TEMA
Ama a tus enemigos.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
Mateo 5:44
Queden en silencio los labios mentirosos.
NOTAS
Hay muchas mentiras en esta historia. Pero la tentación de mentir es una realidad siempre presente en nuestras vidas. ¿Condujiste tu auto más rápido que el límite de velocidad? ¿O qué tal tu excusa por llegar tarde- verdad (no empecé a tiempo) o mentira (hubo un accidente y el tráfico estaba paralizado)? Usamos pequeñas mentiras para justificar nuestra pereza o nuestros malos hábitos. Usamos grandes mentiras para encubrir nuestra mala conducta, o para engañar a alguien. La necesidad de mentir viene de nuestro orgullo y también de miedo. Pero la Biblia nos dice que a Dios no le gusta la mentira, de hecho, dice que Dios la detesta (Proverbios 12:22).
Es sorprendente lo rápido que los niños, aun pequeños aprenden a mentir para encubrir algo que hicieron. ¿Cómo les enseñamos a decir la verdad? Constantemente y gentilmente siempre insistiendo en decir la verdad. Si tú siempre dices la verdad, tienes que esperar que ellos también digan la verdad. Deja que tu casa sea una zona de verdad y tus hijos aprenderán a decir la verdad.
PRÁCTICA
¿Escuchaste bien esta historia?
- ¿Qué significa LNF?
R. Lagartos No Fuman. - ¿Quién fue el orador especial para las reuniones del LNF?
R. Chinche. - ¿Quién puso los cigarrillos en el bolso de Chinche?
R. Pillín. - ¿Quién dijo Eli que lo hizo?
R. Patinetas. - ¿Por qué Chinche siente tanta pasión sobre el NO fumar?
R. Debido a que su abuelo está en el hospital a causa de su hábito de fumar.
BUENA PREGUNTA
Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.
- ¿Por qué a Dios no les gusta la mentira?
R. Lea Juan 8:44. Aquí Jesús dice que Satanás es un mentiroso y lo llama ‘padre de mentira’. Cuando mentimos estamos siguiendo a Satanás en lugar de a Dios. Entonces no somos la clase de persona que Dios nos llama a ser. Es bueno recordar Colosenses 3: 9-10: “No se mientan los unos a los otros, puesto que ya se han despojado de lo que antes eran y de las cosas que antes hacían, y se han revestido de la nueva naturaleza: la del nuevo hombre, que se va renovando a imagen de Dios, su Creador, para llegar a conocerlo plenamente.”
¿Y QUÉ?
Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.
Piense de nuevo en estos últimos días. ¿Has dicho una mentira? ¿Puedes pedirle perdón a la persona a quien mentiste? No te olvides de orar y pedirle a Dios que te perdone también. 1 Juan 1:9 nos dice que cuando confesamos nuestros pecados, Dios nos perdonará.