Tortuga habla

TEMA

Somos hechura de Dios.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Efesios 2:10
Pues es Dios quien nos ha hecho; él nos ha creado en Cristo Jesús para que hagamos buenas obras, siguiendo el camino que él nos había preparado de antemano.

NOTAS

Puedes sentirte incómodo al encontrarte con alguien que tiene una discapacidad. Nos preguntamos, ¿qué decimos? ¿cómo actuar? El punto de este episodio es mostrar que chicos con discapacidades son como todos los demás. Tienen sentimientos, les gusta estar con otros chicos, y tienen aficiones y otros intereses. Ellos pueden necesitar un poco de ayuda, pero  tienen mucho que aportar cuando se les da una oportunidad.

También tienen algo que aportar al reino de Dios. Dios tiene un plan y un propósito para cada uno de nosotros. Las personas que no son como nosotros, que tienen necesidades especiales, nos enseñan paciencia, generosidad, amor y desarrollan en nosotros un corazón de siervo.

¿Conoces a una familia con un familiar discapacitado? Probablemente sería bienvenida una invitación a interactuar con tu familia. ¿Puedes invitarlos a cenar, o para una noche de juegos? Descubre lo que les gustaría hacer y luego haz tus planes. Puede ser difícil e incómodo al principio, pero el esfuerzo valdrá la pena. Esto ayudará a tus hijos ser auténticos discípulos de Jesús.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. Qué iban a aprender hacer en la clase de necesidades especiales?
R. A hornear, cocinar, coser.

P. ¿Quién fue la compañera de Lucila?
R. Talia Tortuga.

P. ¿Qué era su “necesidad especial”?
R. Talia tenía problemas en hablar y escribir.

P. ¿Cómo tomaba Talia notas en clase?
R. Grababa en su computadora.

P. ¿Cuál era el nombre de la asistente para la clase de necesidades especiales?
R. Señorita Terrapín.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Qué valora Dios? ¿La capacidad para hacerlo todo nosotros mismos? ¿Nuestra linda apariencia o capacidad física?
R. Dios valora nuestros corazones, cómo somos por dentro (1 Samuel 16:7). ¿Amamos a Dios? ¿Amamos a los demás? El Rey David tenía todo lo que una persona puede ofrecer, era de buen parecer (1 Samuel 16:12), tenía habilidad física (1 Samuel 17:36, 50), inspiraba a otros a seguirlo (1 Samuel 22:1-2). Pero eso no es lo que lo calificó para ser rey. Fue su amor a Dios que lo calificó para ser rey (Hechos 13:22). ¿Qué ve Dios cuando mira a tu corazón?

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Hay alguien en tu familia o en tu clase en la escuela que tiene necesidades especiales? Haz algo esta semana para mostrar bondad hacia esa persona.

Tortuga habla

VERSÍCULO

Efesios 2:10
Pues es Dios quien nos ha hecho; él nos ha creado en Cristo Jesús para que hagamos buenas obras, siguiendo el camino que él nos había preparado de antemano.

 

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Alguna vez has conocido a alguien muy diferente de ti? ¿Fue difícil saber qué decir o hacer? Entonces debes ver cómo el rey David manejó esta misma situación.

El rey David era el líder elegido por Dios para Israel. Había conquistado los países vecinos, estableció su capital, y construyó un hermoso palacio para su familia. ¡Él era el rey!

Mefi-bóset era muy diferente. La mayor parte de su familia había sido asesinada en una feroz batalla cuando tenía sólo 5 años. El mismo día en que su familia fue asesinada, Mefi-bóset se cae accidentalmente. Sus dos piernas quedaron tan dañadas que nunca volvería a caminar. Porque era cojo y su familia había muerto, no tenía trabajo. No tenía donde vivir a menos que  otro israelita lo dejara vivir con él.

Entonces, un día, cuando Mefi-bóset había crecido, fue convocado al encuentro del rey David. Debe haber estado muy asustado. Mefi-bóset era tan diferente del rey, ¿de qué podrían hablar?

¿De qué hablaron el rey de Israel, y un hombre discapacitado? Fueron respetuosos el uno con el otro. Fueron amables el uno con el otro. Comenzaron a hablar de algo que ambos tenían en común, el difunto padre de Mefi-bóset era Jonathan, quien había sido el mejor amigo de David. Después de la conversación, el rey David invitó a Mefi-bóset a vivir en el palacio y comer en la mesa del rey David. Mefi-bóset pasó el resto de su vida apoyando a David como su rey.

Entonces, ¿qué puedes hacer la próxima vez que encuentres a alguien que es muy diferente de ti? Sé respetuoso. Sé amable. Busca algo que tengan en común. ¡Puedes encontrar un nuevo amigo!

Tortuga habla

 

Cuando la señorita Acacia anuncia que sus alumnos van a tener clases de enriquecimiento con otra de necesidades especiales, hay diferentes reacciones. Pero los chicos con necesidades especiales les enseñan una lección valiosa.

 

 

 

TEMA

Somos hechura de Dios.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Efesios 2:10
Pues es Dios quien nos ha hecho; él nos ha creado en Cristo Jesús para que hagamos buenas obras, siguiendo el camino que él nos había preparado de antemano.

NOTAS

Puedes sentirte incómodo al encontrarte con alguien que tiene una discapacidad. Nos preguntamos, ¿qué decimos? ¿cómo actuar? El punto de este episodio es mostrar que chicos con discapacidades son como todos los demás. Tienen sentimientos, les gusta estar con otros chicos, y tienen aficiones y otros intereses. Ellos pueden necesitar un poco de ayuda, pero  tienen mucho que aportar cuando se les da una oportunidad.

También tienen algo que aportar al reino de Dios. Dios tiene un plan y un propósito para cada uno de nosotros. Las personas que no son como nosotros, que tienen necesidades especiales, nos enseñan paciencia, generosidad, amor y desarrollan en nosotros un corazón de siervo.

¿Conoces a una familia con un familiar discapacitado? Probablemente sería bienvenida una invitación a interactuar con tu familia. ¿Puedes invitarlos a cenar, o para una noche de juegos? Descubre lo que les gustaría hacer y luego haz tus planes. Puede ser difícil e incómodo al principio, pero el esfuerzo valdrá la pena. Esto ayudará a tus hijos ser auténticos discípulos de Jesús.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. Qué iban a aprender hacer en la clase de necesidades especiales?
R. A hornear, cocinar, coser.

P. ¿Quién fue la compañera de Lucila?
R. Talia Tortuga.

P. ¿Qué era su “necesidad especial”?
R. Talia tenía problemas en hablar y escribir.

P. ¿Cómo tomaba Talia notas en clase?
R. Grababa en su computadora.

P. ¿Cuál era el nombre de la asistente para la clase de necesidades especiales?
R. Señorita Terrapín.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Qué valora Dios? ¿La capacidad para hacerlo todo nosotros mismos? ¿Nuestra linda apariencia o capacidad física?
R. Dios valora nuestros corazones, cómo somos por dentro (1 Samuel 16:7). ¿Amamos a Dios? ¿Amamos a los demás? El Rey David tenía todo lo que una persona puede ofrecer, era de buen parecer (1 Samuel 16:12), tenía habilidad física (1 Samuel 17:36, 50), inspiraba a otros a seguirlo (1 Samuel 22:1-2). Pero eso no es lo que lo calificó para ser rey. Fue su amor a Dios que lo calificó para ser rey (Hechos 13:22). ¿Qué ve Dios cuando mira a tu corazón?

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Hay alguien en tu familia o en tu clase en la escuela que tiene necesidades especiales? Haz algo esta semana para mostrar bondad hacia esa persona.

VERSÍCULO

Efesios 2:10
Pues es Dios quien nos ha hecho; él nos ha creado en Cristo Jesús para que hagamos buenas obras, siguiendo el camino que él nos había preparado de antemano.

 

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Alguna vez has conocido a alguien muy diferente de ti? ¿Fue difícil saber qué decir o hacer? Entonces debes ver cómo el rey David manejó esta misma situación.

El rey David era el líder elegido por Dios para Israel. Había conquistado los países vecinos, estableció su capital, y construyó un hermoso palacio para su familia. ¡Él era el rey!

Mefi-bóset era muy diferente. La mayor parte de su familia había sido asesinada en una feroz batalla cuando tenía sólo 5 años. El mismo día en que su familia fue asesinada, Mefi-bóset se cae accidentalmente. Sus dos piernas quedaron tan dañadas que nunca volvería a caminar. Porque era cojo y su familia había muerto, no tenía trabajo. No tenía donde vivir a menos que  otro israelita lo dejara vivir con él.

Entonces, un día, cuando Mefi-bóset había crecido, fue convocado al encuentro del rey David. Debe haber estado muy asustado. Mefi-bóset era tan diferente del rey, ¿de qué podrían hablar?

¿De qué hablaron el rey de Israel, y un hombre discapacitado? Fueron respetuosos el uno con el otro. Fueron amables el uno con el otro. Comenzaron a hablar de algo que ambos tenían en común, el difunto padre de Mefi-bóset era Jonathan, quien había sido el mejor amigo de David. Después de la conversación, el rey David invitó a Mefi-bóset a vivir en el palacio y comer en la mesa del rey David. Mefi-bóset pasó el resto de su vida apoyando a David como su rey.

Entonces, ¿qué puedes hacer la próxima vez que encuentres a alguien que es muy diferente de ti? Sé respetuoso. Sé amable. Busca algo que tengan en común. ¡Puedes encontrar un nuevo amigo!

Héroe 1 – La creación de un héroe

TEMA

Para Dios.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Jeremías 29:11 Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza. Yo, el Señor, lo afirmo.

NOTAS

Todo chico quiere ser un héroe. Ellos imaginan que hacen el gol de la victoria, o ganan una carrera para la escuela. Pero ser un héroe es generalmente el resultado de una “coincidencia,” de estar en el lugar correcto en el momento correcto y hacer lo correcto. No se lo puede forzar como Eli intenta hacer en este episodio. Es por eso que es importante confiar en el plan de Dios para tu vida y al tiempo de Dios.

Este es el primer programa en una serie de seis partes sobre Eli y su deseo de ser un héroe. En esta serie veremos cómo Eli aprende lo que hace un verdadero héroe y cómo es diferente de los programas de superhéroes en la televisión. En este episodio, el abuelo intenta enseñar a Eli dos verdades importantes:

1) que Dios tiene un plan para su vida y

2) se necesita tiempo para entender lo que el plan es.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Qué programa de televisión inspira a Eli para querer ser un héroe?
R. Héroes Estupendos.

P. ¿Qué artículos deja la abuelita Gecko afuera en el patio?
R. Ollas y sartenes.

P. ¿Qué piensa Eli cuando ve que algunos chicos toman esas cosas de la casa de la abuelita?
R. Que son ladrones.

P. ¿Por qué trata de detenerlos?
R. Porque quiere convertirse en un héroe.

P. ¿Qué ciudad es devastada por una inundación?
R. Caimán.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quién es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

P. ¿Cómo busca Dios un héroe?
R. Busca a gente que está dispuesta a seguir su plan para su vida y obedecer sus mandamientos.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Eres un héroe para alguien? Puede ser un héroe para un hermano o hermana o primo. ¿Qué clase de héroe eres? ¿Eres bueno con los que te admiran? ¿Muestras el buen carácter de un verdadero héroe? Haz un inventario de héroe hoy mismo. Y luego piensa en cómo puedes ser un mejor héroe.

Héroe 1 – La creación de un héroe

VERSÍCULO

Jeremías 29:11
Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza. Yo, el Señor, lo afirmo.

 

¿Qué hace que alguien sea un verdadero súper héroe? Es hora de unas preguntas bíblicas sobre superhéroes.

Pregunta 1: ¿Cual héroe perdió todo su poder cuando le cortaron el pelo, pero aun así mató a 3,000 filisteos? (Jueces 16: 25-30)

Pregunta 2: ¿Cual héroe le robó a otro hombre su esposa, pero derrotó a los enemigos de Israel? (2 Samuel 8:1; 11:26-27)

Pregunta 3: ¿Cual héroe mantuvo su verdadera identidad en secreto, pero salvó a su pueblo de ser asesinado? (Ester 2:20; 4:13-14)

Pregunta 4: ¿Cual héroe fingió no conocer a Jesús, pero llegó a ser un gran líder de la primitiva iglesia cristiana? (Marcos 14:72, Hechos 2:14)

 

¿Qué tal? Sansón dejó que Dalila le cortara el pelo, algo que Dios le había dicho que nunca hiciera. Pero cuando Sansón pidió ayuda a Dios, Dios le dio la fuerza suficiente para matar a un templo entero lleno de filisteos. David envió a un hombre a la guerra para ser asesinado a fin de que el pudiera casarse con la esposa del hombre. Pero cuando David pidió perdón, Dios se lo dio y le dio muchas victorias de guerra.

Esther no le dijo a su esposo (el rey) que era judía hasta que tuvo que rogarle no matar a todos los judíos. Antes que Ester fue al rey, le pidió ayuda a Dios. Dios liberó a Ester y todos los judíos en su país. En la noche en que Jesús fue condenado a ser crucificado, Pedro negó ser su amigo en tres ocasiones diferentes. Después, Pedro lloró amargamente y pidió perdón. Pedro pasó el resto de su vida a hablando a todo el mundo acerca de Jesús.

¿Qué tienen todos estos héroes en común (aparte de estar en la Biblia)? Ninguno de ellos llevaron vidas perfectas, pero todos fueron elegidos por Dios para hacer su obra. No tienes que ser perfecto para ser elegido por Dios como uno de sus héroes. Dios busca una persona dispuesta a escuchar y obedecerle. Eso es todo. Él hará el resto para convertirte en un súper héroe.

 

Héroe 1 – La creación de un héroe

 

Eli decide que quiere ser un héroe. Cuando se entera de la inundación en la ciudad cercana de Caimán decide que esto es la oportunidad perfecta para convertirse en un héroe.

 

 

 

TEMA

Para Dios.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Jeremías 29:11 Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza. Yo, el Señor, lo afirmo.

NOTAS

Todo chico quiere ser un héroe. Ellos imaginan que hacen el gol de la victoria, o ganan una carrera para la escuela. Pero ser un héroe es generalmente el resultado de una “coincidencia,” de estar en el lugar correcto en el momento correcto y hacer lo correcto. No se lo puede forzar como Eli intenta hacer en este episodio. Es por eso que es importante confiar en el plan de Dios para tu vida y al tiempo de Dios.

Este es el primer programa en una serie de seis partes sobre Eli y su deseo de ser un héroe. En esta serie veremos cómo Eli aprende lo que hace un verdadero héroe y cómo es diferente de los programas de superhéroes en la televisión. En este episodio, el abuelo intenta enseñar a Eli dos verdades importantes:

1) que Dios tiene un plan para su vida y

2) se necesita tiempo para entender lo que el plan es.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Qué programa de televisión inspira a Eli para querer ser un héroe?
R. Héroes Estupendos.

P. ¿Qué artículos deja la abuelita Gecko afuera en el patio?
R. Ollas y sartenes.

P. ¿Qué piensa Eli cuando ve que algunos chicos toman esas cosas de la casa de la abuelita?
R. Que son ladrones.

P. ¿Por qué trata de detenerlos?
R. Porque quiere convertirse en un héroe.

P. ¿Qué ciudad es devastada por una inundación?
R. Caimán.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quién es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

P. ¿Cómo busca Dios un héroe?
R. Busca a gente que está dispuesta a seguir su plan para su vida y obedecer sus mandamientos.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Eres un héroe para alguien? Puede ser un héroe para un hermano o hermana o primo. ¿Qué clase de héroe eres? ¿Eres bueno con los que te admiran? ¿Muestras el buen carácter de un verdadero héroe? Haz un inventario de héroe hoy mismo. Y luego piensa en cómo puedes ser un mejor héroe.

VERSÍCULO

Jeremías 29:11
Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza. Yo, el Señor, lo afirmo.

 

¿Qué hace que alguien sea un verdadero súper héroe? Es hora de unas preguntas bíblicas sobre superhéroes.

Pregunta 1: ¿Cual héroe perdió todo su poder cuando le cortaron el pelo, pero aun así mató a 3,000 filisteos? (Jueces 16: 25-30)

Pregunta 2: ¿Cual héroe le robó a otro hombre su esposa, pero derrotó a los enemigos de Israel? (2 Samuel 8:1; 11:26-27)

Pregunta 3: ¿Cual héroe mantuvo su verdadera identidad en secreto, pero salvó a su pueblo de ser asesinado? (Ester 2:20; 4:13-14)

Pregunta 4: ¿Cual héroe fingió no conocer a Jesús, pero llegó a ser un gran líder de la primitiva iglesia cristiana? (Marcos 14:72, Hechos 2:14)

 

¿Qué tal? Sansón dejó que Dalila le cortara el pelo, algo que Dios le había dicho que nunca hiciera. Pero cuando Sansón pidió ayuda a Dios, Dios le dio la fuerza suficiente para matar a un templo entero lleno de filisteos. David envió a un hombre a la guerra para ser asesinado a fin de que el pudiera casarse con la esposa del hombre. Pero cuando David pidió perdón, Dios se lo dio y le dio muchas victorias de guerra.

Esther no le dijo a su esposo (el rey) que era judía hasta que tuvo que rogarle no matar a todos los judíos. Antes que Ester fue al rey, le pidió ayuda a Dios. Dios liberó a Ester y todos los judíos en su país. En la noche en que Jesús fue condenado a ser crucificado, Pedro negó ser su amigo en tres ocasiones diferentes. Después, Pedro lloró amargamente y pidió perdón. Pedro pasó el resto de su vida a hablando a todo el mundo acerca de Jesús.

¿Qué tienen todos estos héroes en común (aparte de estar en la Biblia)? Ninguno de ellos llevaron vidas perfectas, pero todos fueron elegidos por Dios para hacer su obra. No tienes que ser perfecto para ser elegido por Dios como uno de sus héroes. Dios busca una persona dispuesta a escuchar y obedecerle. Eso es todo. Él hará el resto para convertirte en un súper héroe.

 

Corriendo en círculos

 

La temporada de carreras de autos está empezando y Eli y Mauro están invitados a trabajar con un nuevo equipo. Todo va bien hasta que Eli ve al jefe de equipos poniendo algo sospechoso en el tanque de combustible. ¿Debe informar lo que vio?

 

 

 

 

 

TEMA

Dios revela el pecado.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Hebreos 4:13 

Nada de lo que Dios ha creado puede esconderse de él; todo está claramente expuesto ante aquel a quien tenemos que rendir cuentas.

NOTAS

Casi a diario escuchamos historias de personas que pensaban que podían pecar en secreto y salirse con la suya. Hay escándalos empresariales creativos diseñados para mantener actividades ilegales en secreto. Hay escándalos políticos, corrupciones políticas y económicas. Hay compromisos morales que se supone que iban a permanecer en secreto para siempre, pero quedan al descubierto de repente. Y los resultados son: pérdida de confianza, vidas arruinadas, reputación mancillada… Nada de esto contribuye a la gloria de Dios.

Saber que Dios conoce mis secretos, me motiva a hacer todo-lo privado, de tal manera, que no me avergüenzo de que Dios me vea. Me asegura que soy importante, tan importante que Dios se preocupa por todo lo que hago, lo que digo, y lo que pienso. También me hace aún más agradecido por Jesús y su justicia, hace que sea posible para mí entrar en la presencia de Dios y ser un miembro de la familia de Dios.

A veces parece que los niños tienen un mejor sentido de la presencia de Dios que los adultos. Ellos aceptan fácilmente que Dios los ve y se preocupa por ellos. Esta lección les recuerda que no hay secretos para Dios. Queremos asegurarles que sus secretos están a salvo con Dios, y que Dios los ama, con secretos o sin ellos.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál es el nombre del conductor del auto de carrera donde Eli y Mauro van a trabajar?
    R. Sagaz Cigüeñal.
  2. ¿Qué ve Eli mientras está trabajando en la pista?
    R. Ve al jefe de equipo poner algo extra en el tanque de combustible.
  3. ¿Contra quién corre Eli en su auto de karting?
    R. Chinche.
  4. ¿Quién gana?
    R. Eli.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

  1. ¿Puedes guardar un secreto de Dios?
    R. A veces nos gustaría pensar que sí. Pero la Biblia nos dice lo contrario. Dios ve todo (Salmo 44:21) y la luz de su presencia descubre todos nuestros secretos (Salmo 90:8). Algún día, cuando nos encontremos con Dios en el cielo, todo lo que pensábamos que era secreto, saldrá a la luz. Es un pensamiento aterrador a menos que nuestros pecados sean perdonados por Jesús, quien nos limpia de toda maldad (1 Juan 1:8-9). Saber que Dios conoce nuestros secretos nos debe conducir a arrodillarnos en humildad y gratitud porque “cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8).

¿Y QUÉ?

 Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Hay algo en tu vida que has estado tratando de mantener secreto ante Dios? Habla con él hoy mismo, confiesa tu pecado, resuelve no volver a hacerlo, y recibe el perdón de Dios.

 

VERSíCULO

Hebreos 4:13 

Nada de lo que Dios ha creado puede esconderse de él; todo está claramente expuesto ante aquel a quien tenemos que rendir cuentas.

¿Alguna vez has hecho algo que nadie más que tú lo supiera? Tiempo para unas preguntas bíblicas.

Pregunta 1: Él se enamoró de una mujer casada y mandó matar a su marido para poder casarse con ella. (2 Samuel 11)

Pregunta 2: ¿Se fugó en vez de decirle a la gente de Nínive acerca de Dios. (Jonás 1)

Pregunta 3: ¿Se rió en su tienda cuando escuchó las palabras de Dios acerca de su futuro? (Génesis 18)

¿Qué tal? El Rey David lo tenía todo: dinero, esposas, palacios, bendiciones de Dios. Pero cuando vio a Betsabé, la quería demasiado, a pesar de que ella era la esposa de otro hombre. Jonás huyó de Dios en vez de hablar al pueblo de Nínive para darle una oportunidad de arrepentirse. Sara se rió con incredulidad cuando Dios dijo que tendría un bebé.

¿Qué tuvieron estas personas en común? Todos pensaban que lo que estaban haciendo era su secreto privado. Nadie más lo sabía. Nadie sabía lo que David había hecho, porque él era astuto. Nadie en el barco conocía a Jonás o por qué estaba allí. Sarah estaba sola en su tienda cuando se reía.

Estaban equivocados. Alguien lo sabía. ¿Quién? Dios. Dios envió un profeta para decirle a David que Dios lo sabía todo. David se arrepintió de inmediato. Dios envió una tormenta y un pescado atrás de Jonás. Jonás se arrepintió y viajó a Nínive para hablarles de Dios. Dios inmediatamente le preguntó por qué Sarah se reía. Cuando su hijo nació un año después, Sarah lo nombró Isaac, que significa “risa”.

¿Y tú? ¿Tienes algún secreto? ¿Llevas algún pecado oculto por ahí? Los pecados ocultos son pesados e hirientes. Los pecados ocultos no están ocultos a Dios en absoluto. ¿Qué debes hacer? Dile a Dios de inmediato. Pide su perdón. Pídele fuerzas para decir a los demás lo que has hecho y aceptar el castigo. Vivir con la conciencia tranquila es la mejor manera de vivir.

Corriendo en círculos

VERSíCULO

Hebreos 4:13 

Nada de lo que Dios ha creado puede esconderse de él; todo está claramente expuesto ante aquel a quien tenemos que rendir cuentas.

¿Alguna vez has hecho algo que nadie más que tú lo supiera? Tiempo para unas preguntas bíblicas.

Pregunta 1: Él se enamoró de una mujer casada y mandó matar a su marido para poder casarse con ella. (2 Samuel 11)

Pregunta 2: ¿Se fugó en vez de decirle a la gente de Nínive acerca de Dios. (Jonás 1)

Pregunta 3: ¿Se rió en su tienda cuando escuchó las palabras de Dios acerca de su futuro? (Génesis 18)

¿Qué tal? El Rey David lo tenía todo: dinero, esposas, palacios, bendiciones de Dios. Pero cuando vio a Betsabé, la quería demasiado, a pesar de que ella era la esposa de otro hombre. Jonás huyó de Dios en vez de hablar al pueblo de Nínive para darle una oportunidad de arrepentirse. Sara se rió con incredulidad cuando Dios dijo que tendría un bebé.

¿Qué tuvieron estas personas en común? Todos pensaban que lo que estaban haciendo era su secreto privado. Nadie más lo sabía. Nadie sabía lo que David había hecho, porque él era astuto. Nadie en el barco conocía a Jonás o por qué estaba allí. Sarah estaba sola en su tienda cuando se reía.

Estaban equivocados. Alguien lo sabía. ¿Quién? Dios. Dios envió un profeta para decirle a David que Dios lo sabía todo. David se arrepintió de inmediato. Dios envió una tormenta y un pescado atrás de Jonás. Jonás se arrepintió y viajó a Nínive para hablarles de Dios. Dios inmediatamente le preguntó por qué Sarah se reía. Cuando su hijo nació un año después, Sarah lo nombró Isaac, que significa “risa”.

¿Y tú? ¿Tienes algún secreto? ¿Llevas algún pecado oculto por ahí? Los pecados ocultos son pesados e hirientes. Los pecados ocultos no están ocultos a Dios en absoluto. ¿Qué debes hacer? Dile a Dios de inmediato. Pide su perdón. Pídele fuerzas para decir a los demás lo que has hecho y aceptar el castigo. Vivir con la conciencia tranquila es la mejor manera de vivir.

Corriendo en círculos

 

TEMA

Dios revela el pecado.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Hebreos 4:13 

Nada de lo que Dios ha creado puede esconderse de él; todo está claramente expuesto ante aquel a quien tenemos que rendir cuentas.

NOTAS

Casi a diario escuchamos historias de personas que pensaban que podían pecar en secreto y salirse con la suya. Hay escándalos empresariales creativos diseñados para mantener actividades ilegales en secreto. Hay escándalos políticos, corrupciones políticas y económicas. Hay compromisos morales que se supone que iban a permanecer en secreto para siempre, pero quedan al descubierto de repente. Y los resultados son: pérdida de confianza, vidas arruinadas, reputación mancillada… Nada de esto contribuye a la gloria de Dios.

Saber que Dios conoce mis secretos, me motiva a hacer todo-lo privado, de tal manera, que no me avergüenzo de que Dios me vea. Me asegura que soy importante, tan importante que Dios se preocupa por todo lo que hago, lo que digo, y lo que pienso. También me hace aún más agradecido por Jesús y su justicia, hace que sea posible para mí entrar en la presencia de Dios y ser un miembro de la familia de Dios.

A veces parece que los niños tienen un mejor sentido de la presencia de Dios que los adultos. Ellos aceptan fácilmente que Dios los ve y se preocupa por ellos. Esta lección les recuerda que no hay secretos para Dios. Queremos asegurarles que sus secretos están a salvo con Dios, y que Dios los ama, con secretos o sin ellos.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál es el nombre del conductor del auto de carrera donde Eli y Mauro van a trabajar?
    R. Sagaz Cigüeñal.
  2. ¿Qué ve Eli mientras está trabajando en la pista?
    R. Ve al jefe de equipo poner algo extra en el tanque de combustible.
  3. ¿Contra quién corre Eli en su auto de karting?
    R. Chinche.
  4. ¿Quién gana?
    R. Eli.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

  1. ¿Puedes guardar un secreto de Dios?
    R. A veces nos gustaría pensar que sí. Pero la Biblia nos dice lo contrario. Dios ve todo (Salmo 44:21) y la luz de su presencia descubre todos nuestros secretos (Salmo 90:8). Algún día, cuando nos encontremos con Dios en el cielo, todo lo que pensábamos que era secreto, saldrá a la luz. Es un pensamiento aterrador a menos que nuestros pecados sean perdonados por Jesús, quien nos limpia de toda maldad (1 Juan 1:8-9). Saber que Dios conoce nuestros secretos nos debe conducir a arrodillarnos en humildad y gratitud porque “cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros” (Romanos 5:8).

¿Y QUÉ?

 Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Hay algo en tu vida que has estado tratando de mantener secreto ante Dios? Habla con él hoy mismo, confiesa tu pecado, resuelve no volver a hacerlo, y recibe el perdón de Dios.

 

No juzgues un libro por su cubierta

 

Eli y Lucila visitan a la familia Basilisco quienes tienen una reputación de ser un poco extraños. Pero los chicos descubren que tienen más en común de lo que pensaban.

 

 

 

 

 

TEMA

Juzgando a otros.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Lucas 6:37  No juzguen a otros, y Dios no los juzgará a ustedes. No condenen a otros, y Dios no los condenará a ustedes. Perdonen, y Dios los perdonará.

NOTAS

¿Cómo juzgas a los demás? A veces hacemos reglas que la gente debe seguir para ser considerados buenos cristianos. Estas reglas se pueden establecer con respecto a qué ropa usar, la música para escuchar, los libros para leer, las personas con quien pasas el rato, y la forma en que empleas el tiempo libre. Cuando creamos estas reglas para la conformidad, sin dejar espacio para la individualidad dada por Dios a cada persona, podemos desanimar a aquellos que son “diferentes”, de escuchar y responder al mensaje del evangelio. Sí, hay principios bíblicos que guían nuestras palabras y acciones. Pero hay mucho lugar para la expresión individual dentro de esas directrices.

No queremos juzgar a las personas por la apariencia externa cuando la Biblia nos dice que Dios mira el corazón (1 Samuel 16:7). No queremos retener el amor que Dios nos manda a extender a los demás (Mateo 22: 37-39), solo porque son diferentes de nosotros. Esto es difícil, porque cuando estamos con gente como nosotros, nos sentimos seguros y cómodos. Pero tal vez nuestra incomodidad será el incentivo para depender de Dios al acercamos a los demás, especialmente a los que son diferentes.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál era el nombre de la familia donde Eli y Lucila fueron a devolver la lonchera que encontraron en el parque?
    R. Los Basiliscos.
  2. ¿Por qué no querían devolverla?
    R. Debido a que eran diferentes.
  3. ¿Cómo fue cuando llegaron a la casa?
    R. Muy extraño.
  4. ¿Qué descubrieron cuando se sentaron a comer con los Basiliscos?
    R. Que, al igual que Eli y Lucila, eran cristianos.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

  1. ¿Quiere decir este versículo que nunca podemos juzgar?
    R. Hay una diferencia entre discernir entre el bien y el mal y ser crítico. Criticar es condenar a otros por ser diferentes, en lugar de pensar que podemos estar equivocados. Mi manera no es la única manera, ni es la correcta. Pero cuando mi manera entra en conflicto con lo que la Biblia dice que es correcto, entonces mi manera está equivocada. Cuando decimos que robar es malo, no estamos criticando, estamos ejerciendo juicio acerca de un mandamiento bíblico. Pero cuando decimos que usar pantalones vaqueros en la iglesia está mal, estamos criticando.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Hay alguien a quien has estado evitando porque es diferente? ¿Cómo puedes mostrarle el amor de Dios hoy mismo?

 

VERSíCULO

Lucas 6:37
No juzguen a otros, y Dios no los juzgará a ustedes. No condenen a otros, y Dios no los condenará a ustedes. Perdonen, y Dios los perdonará.

¿Alguna vez has oído hablar del Salón de la Fama de la Fe? Sus miembros se enumeran y están narrados en Hebreos 11. He aquí una pregunta acerca de nuestros héroes de la fe: Verdadero o Falso. Cada persona en el Salón de la Fama de la Fe tenía una reputación perfecta.

¿Sabías que la respuesta es falsa? Éstos son algunos de nuestros grandes héroes de la fe:

  1. Abraham. Sí, habló con Dios a menudo. Parecía ser un hombre rico que siempre obedecía a Dios. Pero, también mintió a un rey que su esposa era su hermana y luego dejó que el rey tomara a Sarah para casarse con ella. Sólo la intervención de Dios evitó que Sarah se convirtiera en una princesa egipcia.
  2. Gedeón es un gran héroe de la fe, que expulsó a los desagradables madianitas de su país. Pero todos los que lo conocían, también sabían que era el hijo más joven de una pequeña familia de una tribu menor en Israel. También, todos sabían que era un miedoso que necesitaba muchos signos de Dios antes de proceder.
  3. El Rey David aparece en el Salón de la Fama de la Fe. Fue un hombre conforme al corazón de Dios. Desafortunadamente, se olvidó de enseñarle a su familia, (tuvo un montón de esposas e hijos), acerca de Dios. Sus hijos crecieron odiándose. Incluso, todos sabían que el propio hijo de David, trató de matarlo.
  4. Moisés sacó al pueblo de Dios de la esclavitud en Egipto. Pero también asesinó a un egipcio. Trató de decirle a Dios que eligiera a otra persona para salvar a Israel. No se le permitió entrar a la tierra prometida porque desobedeció a Dios delante de los israelitas.

¿Quiénes son nuestros héroes de la fe? Son gente común con un montón de problemas y averías. Se meten en líos con regularidad. También creen en Dios y hacen todo lo posible para obedecerle. Tenga mucho cuidado al juzgar a la próxima persona que conozca. Él o ella podría ser el próximo héroe de la fe!