Las computadoras desaparecidas

VERSíCULO

Proverbios 27:10

Nunca abandones a tus amigos ni a los amigos de tu padre.

Es hora para un concurso sobre la amistad.

Pregunta 1: Nombra uno de tus mejores amigos.

Pregunta 2: Ahora elige 3 palabras para describir a ese amigo.

Pregunta 3: ¿Cómo te describiría tu amigo?

Amigos. ¿Qué haríamos sin nuestros amigos? En la Biblia, Jonatán y David eran los mejores amigos. Un día, Jonatán tuvo que darle a David malas noticias.

“David, ¿sabías que mi papá te odia? Y ahora está tratando de matarte.”

Si fueras David, ¿qué harías? ¿Odiarías a Jonatán y a su padre? ¿Le dirías a Jonatan lo injusto que era su familia? ¿Dejarías de ser su amigo?

¿Qué hicieron David y Jonatán? Después de advertir a David, Jonatán le dio las mismas ropas y espada que él mismo llevaba. Jonathan también trató de detener a su papá.

¿Y David? Él nunca culpó a Jonatán por lo que su padre estaba haciendo. Después de que Jonatán murió, David siempre se aseguró de que el hijo discapacitado de Jonatán fuera bien cuidado. Tanto Jonatán como David prometieron mutuamente que en el nombre del Señor, su amistad duraría para siempre entre ellos y entre sus futuros hijos.

Nuestro objetivo en la amistad debe ser como la de Jonatán y David: no dejar que otras personas destruyan nuestra amistad, hacer lo mejor para el otro, y asegurarnos de que Dios es parte de nuestra amistad.

El progreso de Eli

 

TEMA

Los siete pecados capitales.  Tentación.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

1 Corintios 10:13

“Ustedes no han pasado por ninguna prueba que no sea humanamente soportable. Y pueden ustedes confiar en Dios, que no los dejará sufrir pruebas más duras de lo que pueden soportar. Por el contrario, cuando llegue la prueba, Dios les dará también la manera de salir de ella, para que puedan soportarla.”

NOTAS

En la iglesia primitiva, cuando los creyentes pensaban acerca de “apartarse de la carne” y “revestirse de Cristo”, solían usar vicios para describir la naturaleza pecaminosa y virtudes para describir la nueva naturaleza. Identificando y confesando nuestros vicios, y cultivando nuestras virtudes provocará la transformación del carácter que se espera cuando uno se convierte. (Ver Romanos 12:2; Efesios 4:22-24, Efesios 5:1; Colosenses 3:1-17; 2 Pedro 1:3-11)

Rebecca Konyndyk DeYoung explica, “Las virtudes y los vicios forman nuestra meta- “deshacerse de la carne” y “ser más como Jesús-y concentrarlos en áreas específicas de auto-exámen y disciplina espiritual”.  Los siete pecados capitales (o vicios) fueron elegidos “no porque sean los peores pecados, pero debido a que tienden a ser fuentes para otros pecados en nuestras vidas”.  Juntar los siete vicios sirve para una guía específica de renovación espiritual. . . Nombrando nuestros pecados puede ser la contraparte confesional para contar nuestras bendiciones. Un diagnóstico preciso es el primer paso hacia la renovación”.
(“Los siete pecados capitales: Una guía de supervivencia” por Rebecca Konyndyk DeYoung, © 2007, Faith Alive Christian Resources, Grand Rapids, MI 49560, p 8, 9, 10, 15)

Así que, ¿por qué deben los niños aprender acerca de los siete pecados capitales? Así pueden empezar a reconocer, nombrar y resistir estos pecados para que puedan llegar a ser como Jesús. Este es un proceso de toda la vida, y nunca es demasiado tarde para empezar.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Puedesnombrarlos siete pecados capitales?
R. Codicia, orgullo, envidia, ira, pereza, glotonería y lujuria.

P. ¿Por quéEli se quedó dormidoenla clase de su iglesia?
R. Se quedó viendo la televisión hasta tarde.

P. ¿Quétarea le dió elabueloAmolea Eli?
R. Repasar los siete pecados capitales.

P. ¿Cómo lopresentó Eli a la clase?
R. Le contó a la clase su sueño en donde se encontró con cada uno de los pecados capitales.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Qué nos dice Dios que hagamos cuando nos sintamos tentados a pecar?
  2. R. Nuestro versículo de memoria nos recuerda que Dios nos muestra una salida, una manera de evitar ceder a lo que sea que nos tiente. Dios nos asegura que no hay pecado que no se pueda tratar cuando nos dice “porque el que está en ustedes es más poderoso que el que está en el mundo.” (1 Juan 4:4). Dios nos da la protección del pecado cuando nos ponemos toda la armadura de Dios (Efesios 6:10-18). Dios nos dice que cuando resistamos al diablo, huirá de nosotros (Santiago 4:7). La oración, la resistencia, y la fe son las maneras en que podemos escapar de la tentación.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en práctica lo que escuchamos, no aprenderemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a practicar lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Haz una lista de los siete pecados capitales. ¿Con cuál estás teniendo problemas? ¿Qué vas a hacer esta semana para resistir esta tentación? Habla de esto con tus padres y pídeles que te ayuden.

 

El progreso de Eli

VERSíCULO

1 Corintios 10:13

“Ustedes no han pasado por ninguna prueba que no sea humanamente soportable. Y pueden ustedes confiar en Dios, que no los dejará sufrir pruebas más duras de lo que pueden soportar. Por el contrario, cuando llegue la prueba, Dios les dará también la manera de salir de ella, para que puedan soportarla.” 

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Has pensado acerca del pecado? ¿Algunos pecados son peores que otros? ¿Dios realmente ve a todos los pecados por igual? ¿Alguna vez has oído hablar de algo llamado los “Siete Pecados Capitales”? Es tiempo para una prueba de la Biblia sobre pecado.

  1. Verdadero o Falso. El pecado entró al mundo por medio de Adán y Eva.
  2. Verdadero o Falso. Dios odia el pecado.
  3. Verdadero o Falso. Los siete pecados capitales son peores que cualquier otra clase de pecado.
  4. Verdadero o Falso. La Biblia enumera los siete pecados capitales en el Antiguo Testamento.

¿Cómo te fue? La pregunta 1 es verdadero. Cuando Adán y Eva desobedecieron a Dios, el pecado de ellos (y el nuestro) nos ha separado de Dios. La Pregunta 2 es verdadero. Dios odia todo pecado. La pregunta 3 es falso. Romanos 6:23 dice que “la paga del pecado es muerte.” No dice “el resultado de algunos pecados es la muerte” y tampoco dice “algunos pecados están bien y algunos son mortales”. La Pregunta 4 también es falso. La Biblia habla mucho sobre el pecado y la tentación, pero nunca tiene una “lista de los siete peores pecados”.

¿De dónde salieron los siete pecados capitales? La iglesia cristiana primitiva quería enseñar a la gente acerca de lo serio que es el pecado-sobre todo cediendo a la tentación una vez o dos veces hace que sea siempre más fácil volverlo hacer. El pecado comienza en nuestros corazones y en nuestras actitudes. Podemos ver nuestros corazones a través de nuestras acciones y nuestras palabras pecaminosas.

¿Cuáles son los siete pecados capitales? Orgullo, ira, pereza, lujuria, avaricia, glotonería, y envidia.
¿Cuáles son los más difíciles para resistir? ¿Puedes resistir algunos de estos pecados?  ¡Por supuesto que SI!   I Corintios 10: 13 dice: “Ustedes no han pasado por ninguna prueba que no sea humanamente soportable. Y pueden ustedes confiar en Dios, que no los dejará sufrir pruebas más duras de lo que pueden soportar. Por el contrario, cuando llegue la prueba, Dios les dará también la manera de salir de ella, para que puedan soportarla.”

¿Cómo puedes resistir la tentación de pecar? Sólo a través del poder de Dios. ¿Cómo puedes obtener el poder de Dios cuando lo necesites?  ¡Sólo hay que preguntar! Dios no te defraudará. Ningún pecado es más poderoso que nuestro Dios.

El progreso de Eli

 

Eli tiene un sueño en el que camina por el Camino de la Vida y se encuentra con cada uno de los pecados capitales.

 

 

 

 

 

TEMA

Los siete pecados capitales.  Tentación.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

1 Corintios 10:13

“Ustedes no han pasado por ninguna prueba que no sea humanamente soportable. Y pueden ustedes confiar en Dios, que no los dejará sufrir pruebas más duras de lo que pueden soportar. Por el contrario, cuando llegue la prueba, Dios les dará también la manera de salir de ella, para que puedan soportarla.”

NOTAS

En la iglesia primitiva, cuando los creyentes pensaban acerca de “apartarse de la carne” y “revestirse de Cristo”, solían usar vicios para describir la naturaleza pecaminosa y virtudes para describir la nueva naturaleza. Identificando y confesando nuestros vicios, y cultivando nuestras virtudes provocará la transformación del carácter que se espera cuando uno se convierte. (Ver Romanos 12:2; Efesios 4:22-24, Efesios 5:1; Colosenses 3:1-17; 2 Pedro 1:3-11)

Rebecca Konyndyk DeYoung explica, “Las virtudes y los vicios forman nuestra meta- “deshacerse de la carne” y “ser más como Jesús-y concentrarlos en áreas específicas de auto-exámen y disciplina espiritual”.  Los siete pecados capitales (o vicios) fueron elegidos “no porque sean los peores pecados, pero debido a que tienden a ser fuentes para otros pecados en nuestras vidas”.  Juntar los siete vicios sirve para una guía específica de renovación espiritual. . . Nombrando nuestros pecados puede ser la contraparte confesional para contar nuestras bendiciones. Un diagnóstico preciso es el primer paso hacia la renovación”.
(“Los siete pecados capitales: Una guía de supervivencia” por Rebecca Konyndyk DeYoung, © 2007, Faith Alive Christian Resources, Grand Rapids, MI 49560, p 8, 9, 10, 15)

Así que, ¿por qué deben los niños aprender acerca de los siete pecados capitales? Así pueden empezar a reconocer, nombrar y resistir estos pecados para que puedan llegar a ser como Jesús. Este es un proceso de toda la vida, y nunca es demasiado tarde para empezar.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Puedesnombrarlos siete pecados capitales?
R. Codicia, orgullo, envidia, ira, pereza, glotonería y lujuria.

P. ¿Por quéEli se quedó dormidoenla clase de su iglesia?
R. Se quedó viendo la televisión hasta tarde.

P. ¿Quétarea le dió elabueloAmolea Eli?
R. Repasar los siete pecados capitales.

P. ¿Cómo lopresentó Eli a la clase?
R. Le contó a la clase su sueño en donde se encontró con cada uno de los pecados capitales.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Qué nos dice Dios que hagamos cuando nos sintamos tentados a pecar?
  2. R. Nuestro versículo de memoria nos recuerda que Dios nos muestra una salida, una manera de evitar ceder a lo que sea que nos tiente. Dios nos asegura que no hay pecado que no se pueda tratar cuando nos dice “porque el que está en ustedes es más poderoso que el que está en el mundo.” (1 Juan 4:4). Dios nos da la protección del pecado cuando nos ponemos toda la armadura de Dios (Efesios 6:10-18). Dios nos dice que cuando resistamos al diablo, huirá de nosotros (Santiago 4:7). La oración, la resistencia, y la fe son las maneras en que podemos escapar de la tentación.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en práctica lo que escuchamos, no aprenderemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a practicar lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Haz una lista de los siete pecados capitales. ¿Con cuál estás teniendo problemas? ¿Qué vas a hacer esta semana para resistir esta tentación? Habla de esto con tus padres y pídeles que te ayuden.

 

Pros y Contras

 

Eli se entusiasma por el ungüento mágico vendido por el profesor P T. Barnum Chuckwalla. Incluso, este astuto vendedor le pide a Eli que le ayude a vender el Sensacional Aceite Culebra.

 

 

 

 

TEMA 

Ser honestos

 

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Isaías 33:15El que procede rectamente y dice la verdad…

 

NOTAS

¿Crees en los anuncios que se escuchan en la televisión? Gran parte de la publicidad es realmente una serie de afirmaciones cuestionables que están destinados a atraerte a comprar un auto, una filmadora, un videojuego, cereales, o cualquiera de los cientos de otros productos que son traídos a nuestra atención cada día. Nos sentimos como tontos cuando nos rendimos y compramos algo sólo para descubrir que el único efecto duradero de la compra es la factura que recibimos cada mes para pagarlo.

Pero cuando queremos vender algo, ¿aplicamos normas concretas al presentar nuestro producto? ¿Realmente está nuestra casa en una excelente ubicación? ¿La unidad de aire acondicionado es realmente nueva? ¿En verdad son cómo nuevos los neumáticos?

En este episodio vemos a Eli tanto siendo engañado como engañando. No le gusta ninguna experiencia. Es por eso que es importante que seamos honestos y exigentes. La honestidad es un asunto de carácter. El discernimiento es una habilidad. Desarrollar esas cualidades en tus hijos y ellos te lo agradecerán cuando sean adultos. En serio.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Qué eran los monos acuáticos que Eli ordenó?
    R. Camarones.P. ¿Qué esperaba Eli que harían?
    R. Sorprender a sus amigos.

    P. ¿Qué compró Eli en el centro comercial?
    R. Auto control remoto.

    P. ¿Qué pasó cuando intentó hacerlo andar en casa?
    R. No funcionó.

  1. ¿A quien ayudó Eli con su plan de vender un ungüento mágico?
    R. Al Profesor PT Barnum Chuckwalla.P. ¿Qué dijo Eli hacer para ayudarlo?
    R. Fingió que había sido curado por el aceite culebra.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. Lea Isaías 33:15-16. ¿Qué promete Dios a los que son honestos en sus tratos con los demás?
    R. El versículo 16 dice que ser honesto lo mantendrá seguro, y tendrá a su disposición todo el alimento y agua que necesita. Dios ha prometido proveer a nuestras necesidades (Filipenses 4:13, Mateo 6:25-34) y no necesitamos engañar o tramar para obtenerlos.

15 El que procede rectamente y dice la verdad,

el que no se enriquece abusando de la fuerza

ni se deja comprar con regalos,

el que no hace caso a sugerencias criminales

y cierra los ojos para no fijarse en el mal,

16 ése vivirá seguro,

tendrá su refugio en una fortaleza de rocas,

siempre tendrá pan y el agua no le faltará.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Alguna vez compraste algo que se rompió de inmediato o no hizo lo que prometió hacer?  ¿Cómo te sentiste al respecto?   Habla de esto en la semana con tus padres y pídeles que te ayuden a ser honesto en tus acciones y a entender con claridad los anuncios y las propagandas.

 

VERSíCULOS

Lucas 19:1-5

¿Conoces a algún tramposo? Una persona que siempre parece salir adelante, atropellando a todos en su camino. Si quieres conocer a un tramposo desagradable pero exitoso, tienes que conocer a Zaqueo.
¿Por qué era Zaqueo tan bueno en engañar a la gente? Trabajaba para el gobierno romano como recaudador de impuestos. Tenía que ir a el pueblo judío y decirles cuánto dinero tenían que pagar. Pero él no les decía la verdad sobre lo que debían. Hacía que el pueblo judío pagara más de lo que realmente tenían que pagar y se guardaba parte del dinero para sí mismo. Todo el mundo sabía que lo estaban engañando, pero nadie podía hacer algo al respecto.

Pero, había una cosa que Zaqueo no tenía: altura. La mayoría de sus vecinos eran altos, pero Zaqueo era bajito. Es por eso que tenía que subir al árbol para ver a Jesús caminando por medio del pueblo.

Ahora bien, si tú fueras Jesús, y supieras que Zaqueo estaba engañando a sus vecinos, ¿qué harías cuando lo vieras en el árbol? ¿Lo reprenderías? ¿Lo ignorarías? ¿Te burlarías de él porque era tan pequeño? La mayoría de nosotros probablemente seriamos crueles con Zaqueo, pero no Jesús.

Jesús le dijo a Zaqueo que quería ir a su casa para cenar. Todos los vecinos de Zaqueo pensaban que Jesús estaba cometiendo un terrible error. Pensaban que Zaqueo era demasiado desagradable para que Jesús fuera amable con él. Pero después de que Jesús fue a su casa, Zaqueo prometió que iba a pagar a cada uno de las personas a quienes había engañado. ¿Por qué? Porque Jesús le dijo a Zaqueo que Dios lo amaba.

¿Tienes a un Zaqueo en tu vida? ¿Una persona mala, tramposa a la que sólo Jesús podría amar? No es fácil, pero Jesús nos dice que debemos amar a todos. Pídele a Jesús ayuda, tiene mucha experiencia cambiando los corazones de los tramposos en corazones que deseen compartir. Pregúntale a Zaqueo.

Pros y Contras

VERSíCULOS

Lucas 19:1-5

¿Conoces a algún tramposo? Una persona que siempre parece salir adelante, atropellando a todos en su camino. Si quieres conocer a un tramposo desagradable pero exitoso, tienes que conocer a Zaqueo.
¿Por qué era Zaqueo tan bueno en engañar a la gente? Trabajaba para el gobierno romano como recaudador de impuestos. Tenía que ir a el pueblo judío y decirles cuánto dinero tenían que pagar. Pero él no les decía la verdad sobre lo que debían. Hacía que el pueblo judío pagara más de lo que realmente tenían que pagar y se guardaba parte del dinero para sí mismo. Todo el mundo sabía que lo estaban engañando, pero nadie podía hacer algo al respecto.

Pero, había una cosa que Zaqueo no tenía: altura. La mayoría de sus vecinos eran altos, pero Zaqueo era bajito. Es por eso que tenía que subir al árbol para ver a Jesús caminando por medio del pueblo.

Ahora bien, si tú fueras Jesús, y supieras que Zaqueo estaba engañando a sus vecinos, ¿qué harías cuando lo vieras en el árbol? ¿Lo reprenderías? ¿Lo ignorarías? ¿Te burlarías de él porque era tan pequeño? La mayoría de nosotros probablemente seriamos crueles con Zaqueo, pero no Jesús.

Jesús le dijo a Zaqueo que quería ir a su casa para cenar. Todos los vecinos de Zaqueo pensaban que Jesús estaba cometiendo un terrible error. Pensaban que Zaqueo era demasiado desagradable para que Jesús fuera amable con él. Pero después de que Jesús fue a su casa, Zaqueo prometió que iba a pagar a cada uno de las personas a quienes había engañado. ¿Por qué? Porque Jesús le dijo a Zaqueo que Dios lo amaba.

¿Tienes a un Zaqueo en tu vida? ¿Una persona mala, tramposa a la que sólo Jesús podría amar? No es fácil, pero Jesús nos dice que debemos amar a todos. Pídele a Jesús ayuda, tiene mucha experiencia cambiando los corazones de los tramposos en corazones que deseen compartir. Pregúntale a Zaqueo.

Pros y Contras

TEMA 

Ser honestos

 

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Isaías 33:15El que procede rectamente y dice la verdad…

 

NOTAS

¿Crees en los anuncios que se escuchan en la televisión? Gran parte de la publicidad es realmente una serie de afirmaciones cuestionables que están destinados a atraerte a comprar un auto, una filmadora, un videojuego, cereales, o cualquiera de los cientos de otros productos que son traídos a nuestra atención cada día. Nos sentimos como tontos cuando nos rendimos y compramos algo sólo para descubrir que el único efecto duradero de la compra es la factura que recibimos cada mes para pagarlo.

Pero cuando queremos vender algo, ¿aplicamos normas concretas al presentar nuestro producto? ¿Realmente está nuestra casa en una excelente ubicación? ¿La unidad de aire acondicionado es realmente nueva? ¿En verdad son cómo nuevos los neumáticos?

En este episodio vemos a Eli tanto siendo engañado como engañando. No le gusta ninguna experiencia. Es por eso que es importante que seamos honestos y exigentes. La honestidad es un asunto de carácter. El discernimiento es una habilidad. Desarrollar esas cualidades en tus hijos y ellos te lo agradecerán cuando sean adultos. En serio.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Qué eran los monos acuáticos que Eli ordenó?
    R. Camarones.P. ¿Qué esperaba Eli que harían?
    R. Sorprender a sus amigos.

    P. ¿Qué compró Eli en el centro comercial?
    R. Auto control remoto.

    P. ¿Qué pasó cuando intentó hacerlo andar en casa?
    R. No funcionó.

  1. ¿A quien ayudó Eli con su plan de vender un ungüento mágico?
    R. Al Profesor PT Barnum Chuckwalla.P. ¿Qué dijo Eli hacer para ayudarlo?
    R. Fingió que había sido curado por el aceite culebra.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. Lea Isaías 33:15-16. ¿Qué promete Dios a los que son honestos en sus tratos con los demás?
    R. El versículo 16 dice que ser honesto lo mantendrá seguro, y tendrá a su disposición todo el alimento y agua que necesita. Dios ha prometido proveer a nuestras necesidades (Filipenses 4:13, Mateo 6:25-34) y no necesitamos engañar o tramar para obtenerlos.

15 El que procede rectamente y dice la verdad,

el que no se enriquece abusando de la fuerza

ni se deja comprar con regalos,

el que no hace caso a sugerencias criminales

y cierra los ojos para no fijarse en el mal,

16 ése vivirá seguro,

tendrá su refugio en una fortaleza de rocas,

siempre tendrá pan y el agua no le faltará.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Alguna vez compraste algo que se rompió de inmediato o no hizo lo que prometió hacer?  ¿Cómo te sentiste al respecto?   Habla de esto en la semana con tus padres y pídeles que te ayuden a ser honesto en tus acciones y a entender con claridad los anuncios y las propagandas.

 

Una bendición encubierta

 

El papá de Julia pierde su trabajo. A medida que ajustan sus ingresos le cortan el celular, internet y cable a Julia. Finalmente, pierde sus amigas. Pero Lucila le brinda amistad y una invitación a una fiesta en su iglesia.

 

 

 

 

TEMA

Amistad verdadera

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Proverbios 17:17  Un amigo es siempre afectuoso.

NOTAS

Recuerdo haber estado en mi patio mientras mis “amigos” se burlaban de mí. No recuerdo cuál fue la causa, o cómo se resolvió, pero los sentimientos de miedo, dolor y confusión están clavados en mi memoria para siempre. Me acuerdo que sólo una chica se negó a participar. Ella no era una de mis amigas, pero ella se mantuvo a mi lado, eligiendo identificarse conmigo y no con los que en ese momento tenían la sartén por el mango.

Seguro que cada persona puede recordar el momento mientras crecía cuando se encontró excluida por personas a las que consideraba sus amigos. A veces es debido a un cambio en las circunstancias, otras veces simplemente no parece haber ninguna razón en absoluto. Para la mayoría es un breve incidente que se resuelve de forma rápida y se desvanece en el banco de su memoria.

Como padres (y abuelos) nos gustaría proteger a nuestros hijos de este tipo de dolor, pero no siempre es posible. Es por esto que es tan importante que nuestros hogares sean siempre lugares seguros para nuestros hijos–lugares en los que son amados incondicionalmente y donde llegan a conocer a Jesús como su amigo más fiel.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuáles son los nombres de las amigas de Julia?
    R. Tifany y Laura.

    P. ¿Por qué la familia de Julia tiene que recortar sus gastos?
    R. Porque el papá de Julia perdió su trabajo.

    P. ¿Por qué Tifany y Laura le dicen a Julia que no pueden ser sus amigas?
    R. Porque Julia no podía ir de compras o ir al baile con ellas como lo habían planeado.

    P. ¿Qué hizo Lucila cuando oyó del problema de Julia?
    R. Siguió siendo su amiga, incluso cuando Julia fue grosera con ella.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

P. ¿Qué clase de amigo es Jesús?
R. Jesús nos ama en todo momento, incluso cuando cometemos errores, cuando somos desobedientes, cuando fallamos. Jesús es el único amigo que nunca va a darnos la espalda. Véase Juan 15:13-15 y Lucas 15, 1 Juan 1:9.

¿Y QUÉ?
Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Qué clase de amigo eres tú? ¿Eres un amigo solamente cuando las cosas van bien? ¿O eres un amigo que ama en las buenos y en las malas? ¿Tienes un amigo que está pasando un mal momento? ¿Qué puedes hacer para mostrar tu amor a ese amigo?

 

 

 

VERSíCULO

VERSíCULO

Proverbios 17:17
Un amigo es siempre afectuoso, y en tiempos de angustia es como un hermano.

¿Alguna vez has oído hablar de una “bendición encubierta?” ¿Por qué algo tan bueno quiere disfrazarse? Tiempo para un concurso bíblico sobre bendiciones encubiertas.

Pregunta 1: ¿Qué sucedió cuando hermanos celosos de José lo vendieron para ser esclavo? (Génesis 47)

Pregunta 2: ¿Qué sucedió cuando Pablo fue azotado y arrojado a la cárcel? (Hechos 16)

Pregunta 3: ¿Qué sucedió cuando el rey Jerjes fue humillado por su esposa y decidió conseguir una nueva reina? (Ester 5)

Pregunta 4: ¿Qué sucedió cuando Daniel tenía prohibido adorar a Dios? (Daniel 6)

¿Qué tal? Cuando José era esclavo, supervisó una casa de ricos en Egipto y aprendió a manejar toda la casa muy bien. Cuando el faraón necesitaba a alguien para guiar a todo Egipto a través de una hambruna, José ya tenía las habilidades necesarias para este trabajo. Debido a que Pablo estaba en la cárcel, conoció y luego llevó a este hombre a cargo de la cárcel (y toda la familia del hombre) a Cristo. Porque Esther fue elegida para ser la nueva reina, cuando su pueblo fue amenazado de muerte, ella fue capaz de pedir al rey ayuda y salvar a su pueblo. Debido a que Daniel adoraba a Dios, a pesar de que se lo prohibieron, mostró la gloria y el poder de Dios a un rey extranjero.

Estas cuatro personas tenían algo en común. Todos estaban en una mala situación. Ninguno de ellos pudo rescatarse a sí mismo. Ellos oraron a Dios acerca de sus problemas. Todos ellos confiaron en Dios. Todos ellos esperaron la respuesta de Dios y como resultado, ellos mismos no solamente fueron bendecidos, sino que Dios usó sus situaciones para bendecir a otros y mostrar su poder.

¿Qué es una bendición encubierta? Es cuando estamos enfrentando algo difícil y miramos a Dios en busca de ayuda. Oramos. Confiamos. Esperamos a Dios. Nos preguntamos, ¿cómo me va a usar Dios para bendecir a otros?

Una bendición encubierta

VERSíCULO

VERSíCULO

Proverbios 17:17
Un amigo es siempre afectuoso, y en tiempos de angustia es como un hermano.

¿Alguna vez has oído hablar de una “bendición encubierta?” ¿Por qué algo tan bueno quiere disfrazarse? Tiempo para un concurso bíblico sobre bendiciones encubiertas.

Pregunta 1: ¿Qué sucedió cuando hermanos celosos de José lo vendieron para ser esclavo? (Génesis 47)

Pregunta 2: ¿Qué sucedió cuando Pablo fue azotado y arrojado a la cárcel? (Hechos 16)

Pregunta 3: ¿Qué sucedió cuando el rey Jerjes fue humillado por su esposa y decidió conseguir una nueva reina? (Ester 5)

Pregunta 4: ¿Qué sucedió cuando Daniel tenía prohibido adorar a Dios? (Daniel 6)

¿Qué tal? Cuando José era esclavo, supervisó una casa de ricos en Egipto y aprendió a manejar toda la casa muy bien. Cuando el faraón necesitaba a alguien para guiar a todo Egipto a través de una hambruna, José ya tenía las habilidades necesarias para este trabajo. Debido a que Pablo estaba en la cárcel, conoció y luego llevó a este hombre a cargo de la cárcel (y toda la familia del hombre) a Cristo. Porque Esther fue elegida para ser la nueva reina, cuando su pueblo fue amenazado de muerte, ella fue capaz de pedir al rey ayuda y salvar a su pueblo. Debido a que Daniel adoraba a Dios, a pesar de que se lo prohibieron, mostró la gloria y el poder de Dios a un rey extranjero.

Estas cuatro personas tenían algo en común. Todos estaban en una mala situación. Ninguno de ellos pudo rescatarse a sí mismo. Ellos oraron a Dios acerca de sus problemas. Todos ellos confiaron en Dios. Todos ellos esperaron la respuesta de Dios y como resultado, ellos mismos no solamente fueron bendecidos, sino que Dios usó sus situaciones para bendecir a otros y mostrar su poder.

¿Qué es una bendición encubierta? Es cuando estamos enfrentando algo difícil y miramos a Dios en busca de ayuda. Oramos. Confiamos. Esperamos a Dios. Nos preguntamos, ¿cómo me va a usar Dios para bendecir a otros?

Una bendición encubierta

TEMA

Amistad verdadera

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Proverbios 17:17  Un amigo es siempre afectuoso.

NOTAS

Recuerdo haber estado en mi patio mientras mis “amigos” se burlaban de mí. No recuerdo cuál fue la causa, o cómo se resolvió, pero los sentimientos de miedo, dolor y confusión están clavados en mi memoria para siempre. Me acuerdo que sólo una chica se negó a participar. Ella no era una de mis amigas, pero ella se mantuvo a mi lado, eligiendo identificarse conmigo y no con los que en ese momento tenían la sartén por el mango.

Seguro que cada persona puede recordar el momento mientras crecía cuando se encontró excluida por personas a las que consideraba sus amigos. A veces es debido a un cambio en las circunstancias, otras veces simplemente no parece haber ninguna razón en absoluto. Para la mayoría es un breve incidente que se resuelve de forma rápida y se desvanece en el banco de su memoria.

Como padres (y abuelos) nos gustaría proteger a nuestros hijos de este tipo de dolor, pero no siempre es posible. Es por esto que es tan importante que nuestros hogares sean siempre lugares seguros para nuestros hijos–lugares en los que son amados incondicionalmente y donde llegan a conocer a Jesús como su amigo más fiel.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuáles son los nombres de las amigas de Julia?
    R. Tifany y Laura.

    P. ¿Por qué la familia de Julia tiene que recortar sus gastos?
    R. Porque el papá de Julia perdió su trabajo.

    P. ¿Por qué Tifany y Laura le dicen a Julia que no pueden ser sus amigas?
    R. Porque Julia no podía ir de compras o ir al baile con ellas como lo habían planeado.

    P. ¿Qué hizo Lucila cuando oyó del problema de Julia?
    R. Siguió siendo su amiga, incluso cuando Julia fue grosera con ella.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

P. ¿Qué clase de amigo es Jesús?
R. Jesús nos ama en todo momento, incluso cuando cometemos errores, cuando somos desobedientes, cuando fallamos. Jesús es el único amigo que nunca va a darnos la espalda. Véase Juan 15:13-15 y Lucas 15, 1 Juan 1:9.

¿Y QUÉ?
Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Qué clase de amigo eres tú? ¿Eres un amigo solamente cuando las cosas van bien? ¿O eres un amigo que ama en las buenos y en las malas? ¿Tienes un amigo que está pasando un mal momento? ¿Qué puedes hacer para mostrar tu amor a ese amigo?