No me digas

VERSíCULO

Proverbios 26:17-21  Meterse en pleitos ajenos es agarrar a un perro por las orejas.  Como un loco que lanza mortales flechas de fuego, así es quien engaña a su amigo y luego dice que todo era un juego.  Sin leña se apaga el fuego, y sin chismes se acaba el pleito. Para hacer brasas, el carbón; para hacer fuego, la leña; y para entablar pleitos, el pendenciero.

¿Alguna vez has comenzado un incendio forestal… con tus palabras? ¿Cuánto sabes acerca de los incendios forestales?

En 1825, fuertes vientos y poca lluvia se combinaron para formar el fuego de Miramichi, en el que murieron 160 personas, dejó a 15,000 personas sin hogar, y quemó 1,214,100 hectáreas de tierra en Maine y en New Brunswick, Canadá.

En octubre de 1871, comenzó el fuego de Peshtigo (Canadá). Este fuego mató a unas 1.500 personas (800 sólo de la ciudad de Peshtigo-casi la mitad de la población) y destruyó 3,7 millones de hectáreas de tierra en Wisconsin y Michigan (USA). Pocas personas han oído hablar de este fuego (que mató a más personas que cualquier otro incendio desde entonces), ya que otro incendio también comenzó ese mismo día: El Gran Incendio de Chicago (USA).

En julio de 1988, un incendio forestal empezó en el parque nacional de Yellowstone, el cual quemó alrededor del 36% de todo el parque y no fue completamente extinguido hasta que nevó (en septiembre).

Nuestras palabras pueden ser tan peligrosas como una chispa que encienda a miles de hectáreas. El hermano de Jesús, Santiago escribió: “Lo mismo pasa con la lengua; es una parte muy pequeña del cuerpo, pero es capaz de grandes cosas. ¡Qué bosque tan grande puede quemarse por causa de un pequeño fuego! Y la lengua es un fuego. Es un mundo de maldad puesto en nuestro cuerpo, que contamina a toda la persona. Está encendida por el infierno mismo, y a su vez hace arder todo el curso de la vida.  Pero nadie ha podido dominar la lengua. Es un mal que no se deja dominar y que está lleno de veneno mortal. Con la lengua, lo mismo bendecimos a nuestro Señor y Padre, que maldecimos a los hombres creados por Dios a su propia imagen” (Santiago 3: 5-6, 8 y 9).

El chisme-hablar de otras personas, especialmente diciendo cosas malas que pueden o no ser verdaderos—al principio es pequeño. Pueden ser sólo dos personas hablando de otra persona, pero se extiende más allá de las dos personas más rápido que un incendio. Y retirar tus palabras después de que las has dicho… es más difícil de hacer que parar un incendio. ¿Qué puedes hacer acerca de la picadura de los chismes? ¡Autocontrol! Si nunca dirías algo a la cara de una persona, entonces nunca lo digas. ¡Sólo tú puedes detener el incendio forestal conocido como chisme!

No me digas

 

TEMA

Chismes

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Proverbios 16:28   El perverso provoca peleas; el chismoso es causa de enemistades.

 

NOTAS

¡Oh, lo tentador que es hablar de otras personas! A veces se trata simplemente de un informe noticiero – él o ella se están mudando, o consiguió un nuevo trabajo; a veces estás diciendo algo acerca de alguien que creemos que va a hacernos ver mejor de lo que realmente somos; a veces decimos algo que no tenemos derecho a transmitir: es la historia de otra persona, no la nuestra. A veces, cuando queremos hacer daño a alguien, decimos algo que sabemos que le hará daño, utilizando el chisme como nuestra arma de elección.

“Las personas inteligentes hablan de ideas. La gente común habla de cosas. Las personas mediocres hablan de personas.” Esta cita me hizo parar y pensar cuando me la encontré. Cuando hablamos de la gente (chisme) estamos eligiendo la forma más baja de comunicación-personas en lugar de ideas. Quiero hacer esto mejor. ¿T tú? Una forma de disciplinarnos y enseñarlo a nuestros hijos es hablar sanamente durante los momentos que compartimos en la mesa. Si es difícil para que puedas llegar a algo, busca en Internet las preguntas que puedes hacer.

Cuando el incendio forestal del chisme llega a nuestra puerta, vamos a apagarlo con un cubo de agua en lugar de verter acelerante en él.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cómo llama Cindy a Lucila y Julia?
    R. Ju-cila.P. ¿Quién es el que anda chismeando y causa todo tipo de malentendidos?
    R. Cindy.

    P. ¿Qué sucede mientras Eli y el abuelo están recogiendo hojas?
    R. Un incendio se inicia en las hojas.

    P. ¿El abuelo dice que el fuego es cómo?
    R. El chisme.

    P. ¿Cómo un fuego es como el chisme?
    R. Se inicia con facilidad, pero es difícil de controlar y apagar una vez que ha comenzado.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

  1. ¿Por qué Dios condena el chisme?
    R. Debido a que rompe el mandamiento de amar a los demás, rompe el mandamiento de amar a Dios. No estamos haciendo las cosas amorosas para otros o para Dios cuando chismeamos. Considere Santiago 3:3-12. Aquí Santiago describe el poder de la lengua. A la luz de esto, estamos bien advertidos de mantener una estrecha vigilancia sobre lo que decimos.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Has dicho un chisme o una mentira acerca de alguien últimamente? Habla con tus padres acerca de esto y encuentra una manera de disculparte y hacer lo correcto.

 

 

 

Eli Miserable

TEMA

Problemas forman carácter.

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

2 Corintios 4:17

Lo que sufrimos en esta vida es cosa ligera, que pronto pasa.

 

NOTAS

En este episodio, Eli está pasando por una mala semana. Pierde la moneda antigua del abuelo Amole, se resfría, aplaza una prueba, y luego Chinche encuentra la moneda y dice que es suya. Eli está miserable. Pero cuando finalmente confiesa que perdió la moneda al abuelo, el abuelo ofrece una perspectiva diferente a todas sus angustias. El abuelo le explica que Dios permite los problemas en nuestras vidas para ayudarnos a crecer y preparamos para el cielo. Esto no es siempre un mensaje que queremos oir cuando somos miserables. Pero es una verdad bíblica que puede ayudar cuando nada parece ir como pensamos.

práctica

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cómo llega Eli a perder la moneda antigua?
    R. Cae de su bolsillo cuando está jugando pelota.
  2. ¿Cómo pesca Eli un resfrío?
    R. Está buscando la moneda perdida bajo la lluvia.
  3. ¿Quién encuentra la moneda?
    R. Chinche.
  4. P. ¿Cómo sabe la señorita Acacia que la moneda pertenece a Eli?
    Ella recuerda que Eli se la había mostrado antes de que Chinche la encontró.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

 

  1. ¿Cómo crees quelos problemaspuedenayudar a preparartepara el cielo?
    R. Santiago escribe: “Hermanos míos, ustedes deben tenerse por muy dichosos cuando se vean sometidos a pruebas de toda clase.” (Santiago 1:2) y Pedro dice: “Por esta razón están ustedes llenos de alegría, aun cuando sea necesario que durante un poco de tiempo pasen por muchas pruebas. Porque la fe de ustedes es como el oro: su calidad debe ser probada por medio del fuego. La fe que resiste la prueba vale mucho más que el oro, el cual se puede destruir. De manera que la fe de ustedes, al ser así probada, merecerá aprobación, gloria y honor cuando Jesucristo aparezca.” (1 Pedro 1:6-7) El escritor a los Hebreos recuerda: “Pero Dios nos corrige para nuestro verdadero provecho, para hacernos santos como él.” (Hebreos 12:7-11). Y Pablo dice en Romanos 5 que “también nos gloriamos de los sufrimientos; porque sabemos que el sufrimiento nos da firmeza para soportar, y esta firmeza nos permite salir aprobados, y el salir aprobados nos llena de esperanza.” (vv. 2-4).

    Esto es difícil de aceptar, aun para los adultos -después de todo, ¿a quién le gusta sufrir? Pero mirando estos versos con nuestros hijos muestra que ésta es una importante verdad bíblica, una que puede ayudar a nuestros hijos y a nosotros mismos a perseverar en la fe y las buenas obras, aun cuando estamos miserables y teniendo un mal día.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Conoces a alguien que está pasando por un mal día? ¿Cómo puedes animarlo/a?

 

 

Eli Miserable

VERSICULO

2 Corintios 4:17

Lo que sufrimos en esta vida es cosa ligera, que pronto pasa; pero nos trae como resultado una gloria eterna mucho más grande y abundante.

Seguro que has tenido un día realmente malo. Un día que empieza mal y luego se pone peor. Ahora vamos a tener una prueba sobre personas en la Biblia quienes tuvieron días malos.

Pregunta 1: ¿Quién fue azotado y golpeado y luego arrojado a la cárcel por sanar a una esclava? (Hechos 16)

Pregunta 2: ¿Quién fue arrastrado fuera de los muros de una ciudad, apedreado y dejado por muerto? (Hechos 14)

Pregunta 3: ¿Quién fue arrestado y enviado por barco a una ciudad lejana para su juicio y luego de dos semanas azotó una tormenta que destruyó la nave? (Hechos 27)

¿Qué tal hiciste? La respuesta a todas esas preguntas es: ¡Pablo! Lo interesante es que todos estos días miserables pasaron después que Pablo se convirtió al cristianismo. ¿Fue Pablo una persona miserable a causa de todas las cosas malas que le sucedieron?

No, en absoluto. La noche que Pablo pasó en la cárcel (tras ser golpeado), estaba entonando canciones a Dios y los otros presos lo escuchaban. Esa noche, el carcelero y toda su familia creyeron en Dios por el testimonio de Pablo. ¿Apedreado? Cuando los otros cristianos fueron a buscar el cuerpo de Pablo, se encontraron con que estaba bien, Dios lo había protegido. ¿El naufragio? Pablo usó la tormenta y el naufragio para hablarles a más personas del poder y gracia de Dios.

¿Qué de ti? Cuando estás pasando por un día malo, ¿qué haces? ¿Tus palabras y acciones reflejan tu mal día? ¿O reflejan tu fe y confianza en Dios, no importa qué? ¿Cómo puedes ser más como Pablo en los días malos? Habla con Dios. Dile del día malo que estás pasando, luego pídele que te ayude. Dios ayudó a Pablo. Dios estará contigo en el peor de los días. Sólo hay que pedírselo.

 

Eli Miserable

 

¿Es verdad que Dios espera que amemos a nuestros enemigos? ¿Por qué? ¿Cómo? Ayuda a Eli investigar qué hacer esta semana en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

 

TEMA

Problemas forman carácter.

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

2 Corintios 4:17

Lo que sufrimos en esta vida es cosa ligera, que pronto pasa.

 

NOTAS

En este episodio, Eli está pasando por una mala semana. Pierde la moneda antigua del abuelo Amole, se resfría, aplaza una prueba, y luego Chinche encuentra la moneda y dice que es suya. Eli está miserable. Pero cuando finalmente confiesa que perdió la moneda al abuelo, el abuelo ofrece una perspectiva diferente a todas sus angustias. El abuelo le explica que Dios permite los problemas en nuestras vidas para ayudarnos a crecer y preparamos para el cielo. Esto no es siempre un mensaje que queremos oir cuando somos miserables. Pero es una verdad bíblica que puede ayudar cuando nada parece ir como pensamos.

práctica

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cómo llega Eli a perder la moneda antigua?
    R. Cae de su bolsillo cuando está jugando pelota.
  2. ¿Cómo pesca Eli un resfrío?
    R. Está buscando la moneda perdida bajo la lluvia.
  3. ¿Quién encuentra la moneda?
    R. Chinche.
  4. P. ¿Cómo sabe la señorita Acacia que la moneda pertenece a Eli?
    Ella recuerda que Eli se la había mostrado antes de que Chinche la encontró.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

 

  1. ¿Cómo crees quelos problemaspuedenayudar a preparartepara el cielo?
    R. Santiago escribe: “Hermanos míos, ustedes deben tenerse por muy dichosos cuando se vean sometidos a pruebas de toda clase.” (Santiago 1:2) y Pedro dice: “Por esta razón están ustedes llenos de alegría, aun cuando sea necesario que durante un poco de tiempo pasen por muchas pruebas. Porque la fe de ustedes es como el oro: su calidad debe ser probada por medio del fuego. La fe que resiste la prueba vale mucho más que el oro, el cual se puede destruir. De manera que la fe de ustedes, al ser así probada, merecerá aprobación, gloria y honor cuando Jesucristo aparezca.” (1 Pedro 1:6-7) El escritor a los Hebreos recuerda: “Pero Dios nos corrige para nuestro verdadero provecho, para hacernos santos como él.” (Hebreos 12:7-11). Y Pablo dice en Romanos 5 que “también nos gloriamos de los sufrimientos; porque sabemos que el sufrimiento nos da firmeza para soportar, y esta firmeza nos permite salir aprobados, y el salir aprobados nos llena de esperanza.” (vv. 2-4).

    Esto es difícil de aceptar, aun para los adultos -después de todo, ¿a quién le gusta sufrir? Pero mirando estos versos con nuestros hijos muestra que ésta es una importante verdad bíblica, una que puede ayudar a nuestros hijos y a nosotros mismos a perseverar en la fe y las buenas obras, aun cuando estamos miserables y teniendo un mal día.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Conoces a alguien que está pasando por un mal día? ¿Cómo puedes animarlo/a?

 

 

VERSICULO

2 Corintios 4:17

Lo que sufrimos en esta vida es cosa ligera, que pronto pasa; pero nos trae como resultado una gloria eterna mucho más grande y abundante.

Seguro que has tenido un día realmente malo. Un día que empieza mal y luego se pone peor. Ahora vamos a tener una prueba sobre personas en la Biblia quienes tuvieron días malos.

Pregunta 1: ¿Quién fue azotado y golpeado y luego arrojado a la cárcel por sanar a una esclava? (Hechos 16)

Pregunta 2: ¿Quién fue arrastrado fuera de los muros de una ciudad, apedreado y dejado por muerto? (Hechos 14)

Pregunta 3: ¿Quién fue arrestado y enviado por barco a una ciudad lejana para su juicio y luego de dos semanas azotó una tormenta que destruyó la nave? (Hechos 27)

¿Qué tal hiciste? La respuesta a todas esas preguntas es: ¡Pablo! Lo interesante es que todos estos días miserables pasaron después que Pablo se convirtió al cristianismo. ¿Fue Pablo una persona miserable a causa de todas las cosas malas que le sucedieron?

No, en absoluto. La noche que Pablo pasó en la cárcel (tras ser golpeado), estaba entonando canciones a Dios y los otros presos lo escuchaban. Esa noche, el carcelero y toda su familia creyeron en Dios por el testimonio de Pablo. ¿Apedreado? Cuando los otros cristianos fueron a buscar el cuerpo de Pablo, se encontraron con que estaba bien, Dios lo había protegido. ¿El naufragio? Pablo usó la tormenta y el naufragio para hablarles a más personas del poder y gracia de Dios.

¿Qué de ti? Cuando estás pasando por un día malo, ¿qué haces? ¿Tus palabras y acciones reflejan tu mal día? ¿O reflejan tu fe y confianza en Dios, no importa qué? ¿Cómo puedes ser más como Pablo en los días malos? Habla con Dios. Dile del día malo que estás pasando, luego pídele que te ayude. Dios ayudó a Pablo. Dios estará contigo en el peor de los días. Sólo hay que pedírselo.

 

Todo a su tiempo

TEMA

Idolatría-Discernimiento: Administración del Tiempo

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Eclesiastés 3:1  En este mundo todo tiene su hora; hay un momento para todo cuanto ocurre.

 

NOTAS

Dios nos ha dado muchos regalos. El tiempo es uno de esos regalos. Al ir creciendo los chicos toman decisiones sobre la administración de su tiempo. Padres y profesores tienen que trabajar juntos para enseñarles cómo usar su tiempo positivamente.

  • Hacer multitareases un mito: se puede hacer más si se enfocaen una tarea ala vez.
  • Paralas tareas,crea unambiente de estudioque enfoque a lo que están haciendo ysupervise todoslosaparatos móvilesen su hogar.
  • Paraadministrar eficazmente el tiempo, es importante contar con lasherramientas adecuadasa la mano.Estos incluyenagendas, relojes y
  • Hacer uso deun calendario familiarque registrael trabajo escolarde su hijo:fechas importantes,pruebasy eventos, asícomoactividades divertidas.
  • El dominio propio esun fruto delespíritu.Ayuda asus hijos a mejorarsu autocontrol, dándoles la responsabilidaddesus propias tareas.Deje que sus hijosfracasen,y luego use fracaso comouna herramienta de aprendizaje.
  • Asegúrense de quetengan la cantidad apropiada de sueñoy ejercicio comoparte de su rutina.
  • Ayúdelos aaligerarsu cargaalvaciarsumochila ycarpetasde los muchos papeles viejos,para mantener mejororganizado sus trabajos de la escuela.

Todo a su tiempo

 

VERSíCULO

Eclesiastés 3:1  En este mundo todo tiene su hora; hay un momento para todo cuanto ocurre.

 

¿Alguna vez has escuchado este dicho: Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora? En realidad ese dicho es el versículo 1 del Eclesiastés 3. A ver si puedes completar las palabras que faltan de Eclesiastés 3:1-8

Tiempo de nacer y tiempo de _______________________

Tiempo de plantar y tiempo de _______________________

Tiempo de matar y tiempo de ________________________

Tiempo de destruir y tiempo de _________________

Tiempo de llorar y tiempo de ____________________

Tiempo de hacer duelo y tiempo de _______________

 

Ahora, trata de leer estos versículos juntos en voz alta.

Tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntarlas,

Tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar,

Tiempo de buscar y tiempo de perder,

Tiempo de guardar y tiempo de tirar,

Tiempo de rasgar y tiempo de coser,

Tiempo de callar y tiempo de hablar,

Tiempo de amar y tiempo de aborrecer,

Tiempo de guerra y tiempo de paz.

 

El tiempo es un regalo de Dios. Al igual que con todos sus dones a nosotros, Dios quiere que usemos nuestro tiempo sabiamente. Hoy en día, cualquier momento es un buen momento para agradecer a Dios por darte de su tiempo.

 

Todo a su tiempo

 

Eli y Lucila aprenden a usar su tiempo sabiamente, incluso cuando los últimos libros y correos electrónicos los tientan a dejar de hacer sus deberes y estudio de la Biblia.

 

 

 

 

 

TEMA

Idolatría-Discernimiento: Administración del Tiempo

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Eclesiastés 3:1  En este mundo todo tiene su hora; hay un momento para todo cuanto ocurre.

 

NOTAS

Dios nos ha dado muchos regalos. El tiempo es uno de esos regalos. Al ir creciendo los chicos toman decisiones sobre la administración de su tiempo. Padres y profesores tienen que trabajar juntos para enseñarles cómo usar su tiempo positivamente.

  • Hacer multitareases un mito: se puede hacer más si se enfocaen una tarea ala vez.
  • Paralas tareas,crea unambiente de estudioque enfoque a lo que están haciendo ysupervise todoslosaparatos móvilesen su hogar.
  • Paraadministrar eficazmente el tiempo, es importante contar con lasherramientas adecuadasa la mano.Estos incluyenagendas, relojes y
  • Hacer uso deun calendario familiarque registrael trabajo escolarde su hijo:fechas importantes,pruebasy eventos, asícomoactividades divertidas.
  • El dominio propio esun fruto delespíritu.Ayuda asus hijos a mejorarsu autocontrol, dándoles la responsabilidaddesus propias tareas.Deje que sus hijosfracasen,y luego use fracaso comouna herramienta de aprendizaje.
  • Asegúrense de quetengan la cantidad apropiada de sueñoy ejercicio comoparte de su rutina.
  • Ayúdelos aaligerarsu cargaalvaciarsumochila ycarpetasde los muchos papeles viejos,para mantener mejororganizado sus trabajos de la escuela.

 

VERSíCULO

Eclesiastés 3:1  En este mundo todo tiene su hora; hay un momento para todo cuanto ocurre.

 

¿Alguna vez has escuchado este dicho: Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora? En realidad ese dicho es el versículo 1 del Eclesiastés 3. A ver si puedes completar las palabras que faltan de Eclesiastés 3:1-8

Tiempo de nacer y tiempo de _______________________

Tiempo de plantar y tiempo de _______________________

Tiempo de matar y tiempo de ________________________

Tiempo de destruir y tiempo de _________________

Tiempo de llorar y tiempo de ____________________

Tiempo de hacer duelo y tiempo de _______________

 

Ahora, trata de leer estos versículos juntos en voz alta.

Tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntarlas,

Tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar,

Tiempo de buscar y tiempo de perder,

Tiempo de guardar y tiempo de tirar,

Tiempo de rasgar y tiempo de coser,

Tiempo de callar y tiempo de hablar,

Tiempo de amar y tiempo de aborrecer,

Tiempo de guerra y tiempo de paz.

 

El tiempo es un regalo de Dios. Al igual que con todos sus dones a nosotros, Dios quiere que usemos nuestro tiempo sabiamente. Hoy en día, cualquier momento es un buen momento para agradecer a Dios por darte de su tiempo.

 

El Monstruo del Lago Moho

 

Eli anda en busca sobre la verdad de un monstruo en el Lago Moho. A ver qué puedes capturar con Eli este mês en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

TEMA

Encontrando la verdad.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

1 Timoteo 2:4 Pues él quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad.

Juan 14:6 Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre.

 

NOTAS

Cuando Jesús estaba en juicio ante Poncio Pilato, dijo esto, "Tú lo has dicho: soy rey. Yo nací y vine al mundo para decir lo que es la verdad. Y todos los que pertenecen a la verdad, me escuchan." (Juan 18:17) Algunas preguntas claves para todos los seres humanos son: ¿Quién soy? ¿Cómo he llegado hasta aquí? ¿Para qué que estoy aquí?

¿Quién soy? Las respuestas que da la Biblia son: eres un pecador, ya sea condenado para una vida sin arrepentimiento y perdón o perdonado por la gracia de Dios que se extiende por medio de Jesús.  ¿Cómo he llegado hasta aquí? Fuiste creado por Dios. ¿Para qué que estoy aquí? Estás aquí para glorificar a Dios y traer la gracia y la misericordia de Dios a nuestro mundo. Una vez que entendemos estas verdades, podemos discernir lo que es verdadero y lo que es falso en los mensajes que nuestro mundo nos presenta. En Jesús, mi vida tiene significado y propósito y está edificada sobre una base firme de la verdad.

Estas verdades son fundamentales para entender nuestra identidad y nuestro lugar en este mundo. Estas verdades son esenciales para los niños, para que crezcan seguros, amables y amados. ¿Harás de la enseñanza de estas cosas a tus hijos una prioridad? ¿Le darás el conocimiento de la verdad?

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Qué es una "leyenda urbana"?
R. Cuentos y declaraciones que se han repetido tantas veces que se creen verdad, pero que no existe evidencia científica para ello.

P. Chamy dice ciertas leyendas urbanas no son ciertas, ¿cuáles son?
R. Que un pez dorado tiene una memoria que dura sólo 8 segundos; que un centavo tirado de un edificio alto puede romper una vereda; que un tiburón puede detectar una sola gota de sangre en el agua.

P. ¿Qué están buscando Eli y sus amigos?
R. El monstruo del Lago Mojo.

P. ¿Cuándo van de "pesca" y atrapan al monstruo, ¿qué es?
R. Un submarino a control remoto que se hundió en el lago hace 50 años.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Cuál es laverdad que Diosquiere que sepamos?
R. Que Jesús esel camino, laverdad y lavida.Una de las frasesque Jesúsrepiteuna y otra vezen el evangeliode Juanes: "Tedigo la verdad." Diosquiere que sepamosla verdad sobre suhijo,Jesucristo.Diosquiere que sepamosla verdad queJesús es elcamino hacia Diosy la clave parauna vida abundante(Juan10:10). Esta verdadda alos que siguen aJesúsla capacidad de conocerla verdad sobre Dios, sobre la vidaysobre nuestro mundo. Es por eso queconocer la Bibliaes vital paracualquiera quequiere saberla verdad.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Pídele a Diosque te muestrela verdad acerca de Él, acerca de ti mismoy acerca de tumundo. Durante una semana,anota loque has aprendido.

VERSICULO

1 Timoteo 2:4
Pues él quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad.
Juan 14:6
Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre.

¿Te han mentido alguna vez? ¿Tal vez tuviste que investigar algo para saber si era verdadero? Entonces debes conocer a los cristianos que vivían en un pueblo del Nuevo Testamento llamado Berea.

Pablo viajaba por el mundo antiguo para contarle a la gente acerca de Cristo. Cuando predicó en Berea, su amigo Lucas escribió esto acerca de los cristianos allí: "Éstos eran de sentimientos más nobles que los de Tesalónica, de modo que recibieron el mensaje con toda avidez y todos los días examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba." (Hechos 17:11)

Ser llamado noble es una honra. ¿Qué significa ser "noble"? Significa que se distingue por ser excelente en algo. ¿Por qué Pablo creía que los cristianos de Berea eran tan nobles? Por tres razones: en primer lugar, escucharon el mensaje de Pablo acerca de la salvación por medio de Jesús. No se burlaron ni lo ignoraron. Estaban emocionados y ansiosos de saber más acerca de Jesús. En segundo lugar, no se limitaron a aceptar todo lo que Pablo decía. Estudiaron las Escrituras (en su caso, significaba los escritos del Antiguo Testamento) y se aseguraron de que lo que Pablo enseñaba encajaba con lo que decía la palabra de Dios. En tercer lugar, leían las Escrituras diariamente. Esto significa que no sólo iban a la sinagoga una vez a la semana. Ellos leían y estudiaban las Escrituras todos los días.

Si Pablo estuviera pensando en ti, ¿elegiría la palabra “noble” para describirte? Si no estás seguro, sigue el ejemplo de la población de Berea: escucha a Jesús, muéstrate ansioso de aprender más acerca de él, y lee la Biblia todos los días.

El Monstruo del Lago Moho

VERSICULO

1 Timoteo 2:4

Pues él quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad.

Juan 14:6

Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre.

¿Te han mentido alguna vez? ¿Tal vez tuviste que investigar algo para saber si era verdadero? Entonces debes conocer a los cristianos que vivían en un pueblo del Nuevo Testamento llamado Berea.

Pablo viajaba por el mundo antiguo para contarle a la gente acerca de Cristo. Cuando predicó en Berea, su amigo Lucas escribió esto acerca de los cristianos allí: “Éstos eran de sentimientos más nobles que los de Tesalónica, de modo que recibieron el mensaje con toda avidez y todos los días examinaban las Escrituras para ver si era verdad lo que se les anunciaba.” (Hechos 17:11)

Ser llamado noble es una honra. ¿Qué significa ser “noble”? Significa que se distingue por ser excelente en algo. ¿Por qué Pablo creía que los cristianos de Berea eran tan nobles? Por tres razones: en primer lugar, escucharon el mensaje de Pablo acerca de la salvación por medio de Jesús. No se burlaron ni lo ignoraron. Estaban emocionados y ansiosos de saber más acerca de Jesús. En segundo lugar, no se limitaron a aceptar todo lo que Pablo decía. Estudiaron las Escrituras (en su caso, significaba los escritos del Antiguo Testamento) y se aseguraron de que lo que Pablo enseñaba encajaba con lo que decía la palabra de Dios. En tercer lugar, leían las Escrituras diariamente. Esto significa que no sólo iban a la sinagoga una vez a la semana. Ellos leían y estudiaban las Escrituras todos los días.

Si Pablo estuviera pensando en ti, ¿elegiría la palabra “noble” para describirte? Si no estás seguro, sigue el ejemplo de la población de Berea: escucha a Jesús, muéstrate ansioso de aprender más acerca de él, y lee la Biblia todos los días.