El Monstruo del Lago Moho

TEMA

Encontrando la verdad.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

1 Timoteo 2:4
Pues él quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad.

Juan 14:6
Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre.

 

NOTAS

Cuando Jesús estaba en juicio ante Poncio Pilato, dijo esto, “Tú lo has dicho: soy rey. Yo nací y vine al mundo para decir lo que es la verdad. Y todos los que pertenecen a la verdad, me escuchan.” (Juan 18:17) Algunas preguntas claves para todos los seres humanos son: ¿Quién soy? ¿Cómo he llegado hasta aquí? ¿Para qué que estoy aquí?

¿Quién soy? Las respuestas que da la Biblia son: eres un pecador, ya sea condenado para una vida sin arrepentimiento y perdón o perdonado por la gracia de Dios que se extiende por medio de Jesús.  ¿Cómo he llegado hasta aquí? Fuiste creado por Dios. ¿Para qué que estoy aquí? Estás aquí para glorificar a Dios y traer la gracia y la misericordia de Dios a nuestro mundo. Una vez que entendemos estas verdades, podemos discernir lo que es verdadero y lo que es falso en los mensajes que nuestro mundo nos presenta. En Jesús, mi vida tiene significado y propósito y está edificada sobre una base firme de la verdad.

Estas verdades son fundamentales para entender nuestra identidad y nuestro lugar en este mundo. Estas verdades son esenciales para los niños, para que crezcan seguros, amables y amados. ¿Harás de la enseñanza de estas cosas a tus hijos una prioridad? ¿Le darás el conocimiento de la verdad?

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Qué es una “leyenda urbana”?
R. Cuentos y declaraciones que se han repetido tantas veces que se creen verdad, pero que no existe evidencia científica para ello.

P. Chamy dice ciertas leyendas urbanas no son ciertas, ¿cuáles son?
R. Que un pez dorado tiene una memoria que dura sólo 8 segundos; que un centavo tirado de un edificio alto puede romper una vereda; que un tiburón puede detectar una sola gota de sangre en el agua.

P. ¿Qué están buscando Eli y sus amigos?
R. El monstruo del Lago Mojo.

P. ¿Cuándo van de “pesca” y atrapan al monstruo, ¿qué es?
R. Un submarino a control remoto que se hundió en el lago hace 50 años.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Cuál es laverdad que Diosquiere que sepamos?
R. Que Jesús esel camino, laverdad y lavida.Una de las frasesque Jesúsrepiteuna y otra vezen el evangeliode Juanes: “Tedigo la verdad.” Diosquiere que sepamosla verdad sobre suhijo,Jesucristo.Diosquiere que sepamosla verdad queJesús es elcamino hacia Diosy la clave parauna vida abundante(Juan10:10). Esta verdadda alos que siguen aJesúsla capacidad de conocerla verdad sobre Dios, sobre la vidaysobre nuestro mundo. Es por eso queconocer la Bibliaes vital paracualquiera quequiere saberla verdad.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Pídele a Diosque te muestrela verdad acerca de Él, acerca de ti mismoy acerca de tumundo. Durante una semana,anota loque has aprendido.

Eli y Jonas

TEMA

Ama a tus enemigos.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Mateo 5:44
Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen.

NOTAS

¿Qué es más fácil hacer, amar a un amigo o amar a un enemigo? Esta no es una pregunta difícil de contestar, ¿verdad? Por supuesto que es más fácil amar a un amigo que a un enemigo. Pero Jesús hace esto al revés cuando dice: “Ama a tu enemigo.”

La historia de Jonás no se trata sobre un hombre y un gran pez. Es una historia sobre el amor de Dios, un ejemplo del compromiso de Dios de amar a sus enemigos. Nínive era la capital de Asiria. Los asirios fueron conquistadores despiadados y los israelitas estaban aterrados por sus ejércitos. Pero Dios le dice a Jonás que fuera a predicarles, para así darles la oportunidad de arrepentirse.

Jonás hubiera bailado en las calles si Dios le hubiera dicho que iba a destruir a los asirios. Sin embargo, tenía que llevarles un mensaje de advertencia y esperanza-Jonás no quería saber nada de eso. Y, cuando lo que Jonás temía se hizo realidad-los ninivitas se arrepintieron, y Dios no los destruyó-Jonás estaba muy enojado. (Más tarde, otro profeta Nahúm, predijo la caída de Nínive. Esta vez Nínive fue totalmente destruida en el año 612 antes de Cristo).

Sí, es más fácil amar a nuestros amigos. Pero un refrán del Sermón del Monte (Mateo 5-7) es la siguiente: “También han oído que se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.’ Pero yo les digo: ‘Amen a sus enemigos.’” (Leer esto también en Lucas 6:32-36). Cuando nos comprometemos a seguir a Jesús y ser más semejantes a él, nos comprometemos a demostrar amor- amor radical por nuestros enemigos. Afortunadamente, sabemos que no podemos hacer esto por nosotros mismos- el amor de Dios llena primero nuestro corazón y luego se desborda a otros (Romanos 5:5 y 15).

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿A cuál club quería Eli entrar?
R. Al club de fútbol.

P. ¿A cuál club fue asignado?
R. A la Patrulla de Seguridad

P. ¿Qué pasó cuando salió corriendo en vez de decirle al club de fútbol sobre la advertencia de la señorita Acacia?
R. Se cayó en un pozo.

P. ¿Quién lo rescató y le contó la historia de Jonás?
R. El abuelo Amole.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Por qué Dios nos dice que amemos a nuestros enemigos?
R. Hay varias razones porque debemos amar a nuestros enemigos: porque Dios nos dice que lo debemos hacer (Lucas 6:32-36), porque esto es lo que dios mismo hace- quien nos ama aún cuando todavía somos pecadores (Romanos 5:8, Efesios 4:32), porque cuando lo hacemos, mostramos a otros cómo es Dios (Mateo 5:16). ¿Puedes pensar en más razones?

P. ¿Por qué Dios causó que la vid creciera, y luego muriera?
R. Algunas veces olvidamos el fin de la historia de Jonás. ¿Por qué Dios hizo esto con la vid? ¿Fue porque quería mostrar a Jonás que todo lo que tenía era un regalo de Dios, algo que no podía hacer por sí mismo, y algo que no se merecía? Jonás no era diferente de los habitantes de Nínive. Era completamente dependiente del amor y misericordia de Dios para su vida y para su salvación.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Puedes pensar en alguien que es tu “enemigo”? ¿Alguien quien te ha tratado mal? ¿Alguien que no te gusta? ¿Qué puedes hacer esta semana para mostrarles el amor de Dios?

Eli y Jonas

VERSÍCULO

Mateo 5:44-45

Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen. Así ustedes serán hijos de su Padre que está en el cielo; pues él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y manda la lluvia sobre justos e injustos.

Jonás no lo entendía. Cuando Dio sle dijo que fuera a la ciudad de Nínive, y que le dijera a los ciudadanos que Dios estaba mirando sus grandes pecados, Jonás huyó. ¿Por qué? Jonás pensó que si él avisaba esto a los habitantes de Nínive, se arrepentirían, entonces Dios sería bondadoso con ellos. ¿Te imaginas estar enojado con la idea de que Dios sea bondadoso con alguien? Jonás creía en Dios, pero tenía mucho que aprender acerca de ser su seguidor.

A diferencia de Jonás, muchos cristianos nhan descubierto que amar a Dios es amar a su prójimo. ¿Alguna vez hasoído hablar de William Booth? A finales de 1800, el empezó una organización para ayudar a los necesitados, que él llamó el Ejército de Salvación.¿Y qué dela Madre Teresa? Ellaayudó a más personas pobres en el país de la India que podemos contar. Millard Fuller creía que toda persona merece un lugar decente donde vivir. Creó Hábitat para la Humanidad,que emplea a voluntarios para construir casas para las personas sin mucho dinero. Mientras estaba en prisión, Chuck Colson conoció a muchos prisioneros. Cuando salió de la cárcel, comenzó Confraternidad Carcelaria. Esta organización ofrece ayuda, estudios bíblicos, y regalos de Navidada presos y a sus familias.

¿Y tú? También Dioste llama. Hay personasque están sufriendo allí dondete encuentras,y Dios quiere que les ayudes. No tienes que ser espectacular o ser famoso por tus hechos de servicio. En realidad, Dios disfruta lo mismo cuando los únicos que saben que has ayudado a alguien eres tú y Dios. ¿Puedes pensar en algo que puedes hacer hoy, ahora mismo, para ayudar a otro? Pídele ayuda a Dios, y entonces ¡hazlo!

Eli y Jonás

 

¿Es verdad que Dios espera que amemos a nuestros enemigos? ¿Por qué? ¿Cómo? Ayuda a Eli investigar qué hacer este mes en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

TEMA

Ama a tus enemigos.

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Mateo 5:44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen.

NOTAS

¿Qué es más fácil hacer, amar a un amigo o amar a un enemigo? Esta no es una pregunta difícil de contestar, ¿verdad? Por supuesto que es más fácil amar a un amigo que a un enemigo. Pero Jesús hace esto al revés cuando dice: "Ama a tu enemigo."

La historia de Jonás no se trata sobre un hombre y un gran pez. Es una historia sobre el amor de Dios, un ejemplo del compromiso de Dios de amar a sus enemigos. Nínive era la capital de Asiria. Los asirios fueron conquistadores despiadados y los israelitas estaban aterrados por sus ejércitos. Pero Dios le dice a Jonás que fuera a predicarles, para así darles la oportunidad de arrepentirse.

Jonás hubiera bailado en las calles si Dios le hubiera dicho que iba a destruir a los asirios. Sin embargo, tenía que llevarles un mensaje de advertencia y esperanza-Jonás no quería saber nada de eso. Y, cuando lo que Jonás temía se hizo realidad-los ninivitas se arrepintieron, y Dios no los destruyó-Jonás estaba muy enojado. (Más tarde, otro profeta Nahúm, predijo la caída de Nínive. Esta vez Nínive fue totalmente destruida en el año 612 antes de Cristo).

Sí, es más fácil amar a nuestros amigos. Pero un refrán del Sermón del Monte (Mateo 5-7) es la siguiente: "También han oído que se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.’ Pero yo les digo: ‘Amen a sus enemigos.’” (Leer esto también en Lucas 6:32-36). Cuando nos comprometemos a seguir a Jesús y ser más semejantes a él, nos comprometemos a demostrar amor- amor radical por nuestros enemigos. Afortunadamente, sabemos que no podemos hacer esto por nosotros mismos- el amor de Dios llena primero nuestro corazón y luego se desborda a otros (Romanos 5:5 y 15).

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿A cuál club quería Eli entrar?
R. Al club de fútbol.

P. ¿A cuál club fue asignado?
R. A la Patrulla de Seguridad

P. ¿Qué pasó cuando salió corriendo en vez de decirle al club de fútbol sobre la advertencia de la señorita Acacia?
R. Se cayó en un pozo.

P. ¿Quién lo rescató y le contó la historia de Jonás?
R. El abuelo Amole.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Por qué Dios nos dice que amemos a nuestros enemigos?
R. Hay varias razones porque debemos amar a nuestros enemigos: porque Dios nos dice que lo debemos hacer (Lucas 6:32-36), porque esto es lo que dios mismo hace- quien nos ama aún cuando todavía somos pecadores (Romanos 5:8, Efesios 4:32), porque cuando lo hacemos, mostramos a otros cómo es Dios (Mateo 5:16). ¿Puedes pensar en más razones?

P. ¿Por qué Dios causó que la vid creciera, y luego muriera?
R. Algunas veces olvidamos el fin de la historia de Jonás. ¿Por qué Dios hizo esto con la vid? ¿Fue porque quería mostrar a Jonás que todo lo que tenía era un regalo de Dios, algo que no podía hacer por sí mismo, y algo que no se merecía? Jonás no era diferente de los habitantes de Nínive. Era completamente dependiente del amor y misericordia de Dios para su vida y para su salvación.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Puedes pensar en alguien que es tu "enemigo"? ¿Alguien quien te ha tratado mal? ¿Alguien que no te gusta? ¿Qué puedes hacer esta semana para mostrarles el amor de Dios?

VERSÍCULO

Mateo 5:44-45
Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen. Así ustedes serán hijos de su Padre que está en el cielo; pues él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y manda la lluvia sobre justos e injustos.

Jonás no lo entendía. Cuando Dio sle dijo que fuera a la ciudad de Nínive, y que le dijera a los ciudadanos que Dios estaba mirando sus grandes pecados, Jonás huyó. ¿Por qué? Jonás pensó que si él avisaba esto a los habitantes de Nínive, se arrepentirían, entonces Dios sería bondadoso con ellos. ¿Te imaginas estar enojado con la idea de que Dios sea bondadoso con alguien? Jonás creía en Dios, pero tenía mucho que aprender acerca de ser su seguidor.

A diferencia de Jonás, muchos cristianos nhan descubierto que amar a Dios es amar a su prójimo. ¿Alguna vez hasoído hablar de William Booth? A finales de 1800, el empezó una organización para ayudar a los necesitados, que él llamó el Ejército de Salvación.¿Y qué dela Madre Teresa? Ellaayudó a más personas pobres en el país de la India que podemos contar. Millard Fuller creía que toda persona merece un lugar decente donde vivir. Creó Hábitat para la Humanidad,que emplea a voluntarios para construir casas para las personas sin mucho dinero. Mientras estaba en prisión, Chuck Colson conoció a muchos prisioneros. Cuando salió de la cárcel, comenzó Confraternidad Carcelaria. Esta organización ofrece ayuda, estudios bíblicos, y regalos de Navidada presos y a sus familias.

¿Y tú? También Dioste llama. Hay personasque están sufriendo allí dondete encuentras,y Dios quiere que les ayudes. No tienes que ser espectacular o ser famoso por tus hechos de servicio. En realidad, Dios disfruta lo mismo cuando los únicos que saben que has ayudado a alguien eres tú y Dios. ¿Puedes pensar en algo que puedes hacer hoy, ahora mismo, para ayudar a otro? Pídele ayuda a Dios, y entonces ¡hazlo!

Outro teste

Mussum ipsum cacilds, vidis litro abertis. Consetis adipiscings elitis. Pra lá , depois divoltis porris, paradis. Paisis, filhis, espiritis santis. Mé faiz elementum girarzis, nisi eros vermeio, in elementis mé pra quem é amistosis quis leo. Manduma pindureta quium dia nois paga. Sapien in monti palavris qui num significa nadis i pareci latim. Interessantiss quisso pudia ce receita de bolis, mais bolis eu num gostis.

Suco de cevadiss, é um leite divinis, qui tem lupuliz, matis, aguis e fermentis. Interagi no mé, cursus quis, vehicula ac nisi. Aenean vel dui dui. Nullam leo erat, aliquet quis tempus a, posuere ut mi. Ut scelerisque neque et turpis posuere pulvinar pellentesque nibh ullamcorper. Pharetra in mattis molestie, volutpat elementum justo. Aenean ut ante turpis. Pellentesque laoreet mé vel lectus scelerisque interdum cursus velit auctor. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam ac mauris lectus, non scelerisque augue. Aenean justo massa.

 

¡Hola mundo!

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a publicar!.

Nada

 

 

Mussum ipsum cacilds, vidis litro abertis. Consetis adipiscings elitis. Pra lá , depois divoltis porris, paradis. Paisis, filhis, espiritis santis. Mé faiz elementum girarzis, nisi eros vermeio, in elementis mé pra quem é amistosis quis leo. Manduma pindureta quium dia nois paga. Sapien in monti palavris qui num significa nadis i pareci latim. Interessantiss quisso pudia ce receita de bolis, mais bolis eu num gostis.

Suco de cevadiss, é um leite divinis, qui tem lupuliz, matis, aguis e fermentis. Interagi no mé, cursus quis, vehicula ac nisi. Aenean vel dui dui. Nullam leo erat, aliquet quis tempus a, posuere ut mi. Ut scelerisque neque et turpis posuere pulvinar pellentesque nibh ullamcorper. Pharetra in mattis molestie, volutpat elementum justo. Aenean ut ante turpis. Pellentesque laoreet mé vel lectus scelerisque interdum cursus velit auctor. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam ac mauris lectus, non scelerisque augue. Aenean justo massa.

Casamentiss faiz malandris se pirulitá, Nam liber tempor cum soluta nobis eleifend option congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer possim assum. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer Ispecialista im mé intende tudis nuam golada, vinho, uiski, carirí, rum da jamaikis, só num pode ser mijis. Adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

Cevadis im ampola pa arma uma pindureta. Nam varius eleifend orci, sed viverra nisl condimentum ut. Donec eget justis enim. Atirei o pau no gatis. Viva Forevis aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Copo furadis é disculpa de babadis, arcu quam euismod magna, bibendum egestas augue arcu ut est. Delegadis gente finis. In sit amet mattis porris, paradis. Paisis, filhis, espiritis santis. Mé faiz elementum girarzis. Pellentesque viverra accumsan ipsum elementum gravidis.

Forevis aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Copo furadis é disculpa de babadis, arcu quam euismod magna, bibendum egestas augue arcu ut est. Etiam ultricies tincidunt ligula, sed accumsan sapien mollis et. Delegadis gente finis. In sit amet mattis porris, paradis. Paisis, filhis, espiritis santis. Mé faiz elementum girarzis. Pellentesque viverra accumsan ipsum elementum gravida. Quisque vitae metus id massa tincidunt iaculis sed sed purus. Vestibulum viverra lobortis faucibus. Vestibulum et turpis.

Vitis e adipiscing enim. Nam varius eleifend orci, sed viverra nisl condimentum ut. Donec eget justo enim. Atirei o pau no gatis. Quisque dignissim felis quis sapien ullamcorper varius tempor sem varius. Vivamus lobortis posuere facilisis. Sed auctor eros ac sapien sagittis accumsan. Integer semper accumsan arcu, at aliquam nisl sollicitudin non. Nullam pellentesque metus nec libero laoreet vitae vestibulum ante ultricies. Phasellus non mollis purus. Integer vel lacus dolor. Proin eget mi nec mauris convallis ullamcorper vel ac nulla. Nulla et semper metus.