La historia épica de Dios 1 – Mundo Maravilla

TEMA

Orden-descubrimiento. Dios es el Dios de todas las cosas.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Génesis 1:1:1 En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra.

NOTAS

¿Sabías que la Biblia es más que una colección de historias sobre Dios y su pueblo? En realidad, es una historia, una historia épica. La autora Sally Lloyd Jones lo describe de esta manera:
La Biblia no es un libro de reglas o héroes. La Biblia es sobre todo una historia. Es una historia de aventuras sobre un joven héroe que viene de un país lejano, para recuperar su tesoro perdido. Es una historia del amor de un príncipe valiente que sale de su palacio, su trono, todo, para rescatar a la persona que ama. Es como el más maravilloso de los cuentos que se ha hecho realidad en la vida real. Lo mejor de esta historia es que es verídica… Hay muchas historias en la Biblia, pero todas están diciendo una gran historia. La historia de cómo Dios ama a sus hijos y viene a rescatarlos. Se necesita toda la Biblia para contar esta historia (Las Historias de Jesús en la Biblia— cada historia susurra su nombre, Sally Lloyd-Jones, p.17).
Los teólogos a menudo describen la historia de Dios en cuatro partes— creación, caída, redención y restauración. Este es el esquema de la historia épica de Dios según lo dicho en la Biblia. Una de las tareas importantes que tienen los cristianos es reconocer que su historia es una parte de la historia de Dios. Lo que hacen, quiénes son, cómo funcionan y sirven, es toda una parte de la historia de Dios al llegar el reino de Dios a nuestro mundo y prepararnos para la restauración de un nuevo cielo y una nueva tierra.

Los siguientes cuatro episodios de Las Aventuras de Elisardo están escritos con esto en mente—creación, caída, redención y restauración. Por supuesto no puede contar la historia de Dios de una manera adecuada, pero es un intento imaginativo para ilustrar la historia con Eli y sus amigos. Esperamos que esto provoque una discusión con sus hijos sobre la historia épica de Dios y por qué Dios envió a Jesús a nuestro mundo, y reconocer su lugar en la historia.
Comenzamos con la Creación…

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Qué se está construyendo en las afuera de la ciudad de Terruño?
R. Una gran estructura en forma de cúpula.

P. ¿Qué piensan Pillín y Chinche que es?
R. Un estadio de fútbol.

P. ¿Qué es lo que encuentran cuando pasan a hurtadillas?
R. Un hermoso jardín.

P. ¿Con quién se encuentran allí?
R. Un profesor.

P. ¿Qué está tratando el profesor de hacer?
R. Crear un ambiente perfecto en el que pueda encontrar una cura para las enfermedades que existen fuera de la cúpula.

P. ¿Qué no tiene este maravilloso mundo?
R. Enfermedad, decadencia y muerte.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.
P. Lea Génesis 1 y 2. ¿Qué significa cuando la Biblia dice que todo lo que Dios creó era bueno? ¿Qué significa cuando la Biblia dice que cuando Dios creó al ser humano, dijo que eran muy buenos?

R. Mientras que los humanos ya no pueden ser llamados “muy buenos” a causa del pecado, hay que recordar que cuando Dios los creó los consideraba muy buenos. Eso significa que cuando Dios te creó tenía algo muy bueno en mente. Lee estos pasajes con tu familia: Salmo 139:13-16; Jeremías 1:5; y Efesios 2:10. En Cristo así es como Dios nos ve y nos valora.

Dios creó a la gente a su propia imagen y buena, eso es, en verdadera justicia y santidad, para que verdaderamente puedan conocer a Dios su creador, amarlo con todo su corazón, y vivir con él en felicidad eternal para su alabanza y gloria (Catecismo Heidelberg, día del Señor 3, A. 6).

¿Y QUÉ?
Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Qué tan bien conoces la historia de Dios? ¿Por qué no le pides a tu mamá o a tu papá que te lea la Biblia, o un libro de historias de la Biblia? ¿Por qué no empezar hoy mismo?

La historia épica de Dios 1 – Mundo Maravilla

VERSíCULO

Génesis 1:1
En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra.

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Se ha preguntado alguna vez acerca de cómo Dios creó nuestro mundo? ¿Se ha preguntado qué pasaría si… si Dios hubiera creado pumas antes de que creara la tierra? ¿Y si no hubiera creado montañas? O bien, ¿y si se hubiera olvidado de crear nubes para la lluvia? Es sorprendente que Dios creó tantas cosas, todo en perfecto orden y todas creados sólo con su voz.

¿Conoce el orden de la semana de creación de Dios? Pasó tres días creando espacio y luego los próximos tres días llenando estos espacios.

Día 1: Dios vio vacía la oscuridad y declaró: “Sea la luz.” Y fue la luz. Dios disfrutó de su luz y lo llamó bueno.

Día 2: Dios vio las aguas y las separó del cielo. Disfrutó de su cielo y lo llamó bueno.

Día 3: Dios separó la tierra seca del agua. Luego llenó la tierra con plantas y árboles de muchas clases. Dios disfrutó de su tierra, sus plantas, sus árboles y los llamó buenos.

Día 4: Dios llenó el cielo con el sol en el día y la luna y las estrellas en la noche. Él disfrutó de sus hermosas luces y los llamó buenos.

Día 5: Dios llenó el cielo con todo tipo de aves y llenó las aguas con sorprendentes criaturas marinas. Él disfrutó de todas las criaturas que diseñó y las llamó buenas.

Día 6: Dios llenó la tierra con los animales, grandes y pequeños, y llamó a todos sus animales buenos. Luego creó una criatura especial a su propia semejanza. Inspeccionó todo lo que había hecho y dijo: “Todo lo que he creado es muy bueno!”

La próxima vez que estés afuera, toma un minuto para mirar algo que Dios creó. Disfrútalo. Da gracias a Dios por su creación… ha diseñado este mundo para ti y para disfrutarlo juntos… para siempre.

La historia épica de Dios 1 – Mundo Maravilla

 

Chinche está convencido de que un nuevo estadio de fútbol se está construyendo en Terruño. Pero cuando él y nuestros amigos de Las Aventuras de Elisardo entran al edificio inesperadamente, descubren algo completamente diferente. Y esto marca el comienzo de una aventura muy interesante.

 

 

 

 

TEMA

Orden-descubrimiento. Dios es el Dios de todas las cosas.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Génesis 1:1:1 En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra.

NOTAS

¿Sabías que la Biblia es más que una colección de historias sobre Dios y su pueblo? En realidad, es una historia, una historia épica. La autora Sally Lloyd Jones lo describe de esta manera:
La Biblia no es un libro de reglas o héroes. La Biblia es sobre todo una historia. Es una historia de aventuras sobre un joven héroe que viene de un país lejano, para recuperar su tesoro perdido. Es una historia del amor de un príncipe valiente que sale de su palacio, su trono, todo, para rescatar a la persona que ama. Es como el más maravilloso de los cuentos que se ha hecho realidad en la vida real. Lo mejor de esta historia es que es verídica… Hay muchas historias en la Biblia, pero todas están diciendo una gran historia. La historia de cómo Dios ama a sus hijos y viene a rescatarlos. Se necesita toda la Biblia para contar esta historia (Las Historias de Jesús en la Biblia— cada historia susurra su nombre, Sally Lloyd-Jones, p.17).
Los teólogos a menudo describen la historia de Dios en cuatro partes— creación, caída, redención y restauración. Este es el esquema de la historia épica de Dios según lo dicho en la Biblia. Una de las tareas importantes que tienen los cristianos es reconocer que su historia es una parte de la historia de Dios. Lo que hacen, quiénes son, cómo funcionan y sirven, es toda una parte de la historia de Dios al llegar el reino de Dios a nuestro mundo y prepararnos para la restauración de un nuevo cielo y una nueva tierra.

Los siguientes cuatro episodios de Las Aventuras de Elisardo están escritos con esto en mente—creación, caída, redención y restauración. Por supuesto no puede contar la historia de Dios de una manera adecuada, pero es un intento imaginativo para ilustrar la historia con Eli y sus amigos. Esperamos que esto provoque una discusión con sus hijos sobre la historia épica de Dios y por qué Dios envió a Jesús a nuestro mundo, y reconocer su lugar en la historia.
Comenzamos con la Creación…

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Qué se está construyendo en las afuera de la ciudad de Terruño?
R. Una gran estructura en forma de cúpula.

P. ¿Qué piensan Pillín y Chinche que es?
R. Un estadio de fútbol.

P. ¿Qué es lo que encuentran cuando pasan a hurtadillas?
R. Un hermoso jardín.

P. ¿Con quién se encuentran allí?
R. Un profesor.

P. ¿Qué está tratando el profesor de hacer?
R. Crear un ambiente perfecto en el que pueda encontrar una cura para las enfermedades que existen fuera de la cúpula.

P. ¿Qué no tiene este maravilloso mundo?
R. Enfermedad, decadencia y muerte.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.
P. Lea Génesis 1 y 2. ¿Qué significa cuando la Biblia dice que todo lo que Dios creó era bueno? ¿Qué significa cuando la Biblia dice que cuando Dios creó al ser humano, dijo que eran muy buenos?

R. Mientras que los humanos ya no pueden ser llamados “muy buenos” a causa del pecado, hay que recordar que cuando Dios los creó los consideraba muy buenos. Eso significa que cuando Dios te creó tenía algo muy bueno en mente. Lee estos pasajes con tu familia: Salmo 139:13-16; Jeremías 1:5; y Efesios 2:10. En Cristo así es como Dios nos ve y nos valora.

Dios creó a la gente a su propia imagen y buena, eso es, en verdadera justicia y santidad, para que verdaderamente puedan conocer a Dios su creador, amarlo con todo su corazón, y vivir con él en felicidad eternal para su alabanza y gloria (Catecismo Heidelberg, día del Señor 3, A. 6).

¿Y QUÉ?
Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Qué tan bien conoces la historia de Dios? ¿Por qué no le pides a tu mamá o a tu papá que te lea la Biblia, o un libro de historias de la Biblia? ¿Por qué no empezar hoy mismo?

VERSíCULO

Génesis 1:1
En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra.

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Se ha preguntado alguna vez acerca de cómo Dios creó nuestro mundo? ¿Se ha preguntado qué pasaría si… si Dios hubiera creado pumas antes de que creara la tierra? ¿Y si no hubiera creado montañas? O bien, ¿y si se hubiera olvidado de crear nubes para la lluvia? Es sorprendente que Dios creó tantas cosas, todo en perfecto orden y todas creados sólo con su voz.

¿Conoce el orden de la semana de creación de Dios? Pasó tres días creando espacio y luego los próximos tres días llenando estos espacios.

Día 1: Dios vio vacía la oscuridad y declaró: “Sea la luz.” Y fue la luz. Dios disfrutó de su luz y lo llamó bueno.

Día 2: Dios vio las aguas y las separó del cielo. Disfrutó de su cielo y lo llamó bueno.

Día 3: Dios separó la tierra seca del agua. Luego llenó la tierra con plantas y árboles de muchas clases. Dios disfrutó de su tierra, sus plantas, sus árboles y los llamó buenos.

Día 4: Dios llenó el cielo con el sol en el día y la luna y las estrellas en la noche. Él disfrutó de sus hermosas luces y los llamó buenos.

Día 5: Dios llenó el cielo con todo tipo de aves y llenó las aguas con sorprendentes criaturas marinas. Él disfrutó de todas las criaturas que diseñó y las llamó buenas.

Día 6: Dios llenó la tierra con los animales, grandes y pequeños, y llamó a todos sus animales buenos. Luego creó una criatura especial a su propia semejanza. Inspeccionó todo lo que había hecho y dijo: “Todo lo que he creado es muy bueno!”

La próxima vez que estés afuera, toma un minuto para mirar algo que Dios creó. Disfrútalo. Da gracias a Dios por su creación… ha diseñado este mundo para ti y para disfrutarlo juntos… para siempre.

Melancolías de verano

 

Este verano no va como Eli esperaba. Siempre está trabajando en la Heladería Guido y apenas tiene tiempo para estar con sus amigos. Pero después de conocer a un cliente bastante extraño, Eli se da cuenta de que sus vacaciones de verano no son tan terribles después de todo.

 

 

 

 

TEMA

A veces necesitamos amigos y familiares para animarnos y darnos cuenta de lo bendecidos que verdaderamente somos.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Eclesiastés 3:1  Conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: Nunca te dejaré ni te abandonaré.

NOTAS

El diccionario dice que el contentamiento es satisfacción. Si estás satisfecho con tus circunstancias, tus regalos, tus habilidades, tus oportunidades, estás contenido. Mirando la lista de antónimos para contentamiento, hay palabras como descontento, insatisfacción o infelicidad. Si no estás contento estás infeliz; si estás contento eres feliz, aun cuando no tienes todo lo que deseas tener.

Contentamiento es más que ser feliz o estar satisfecho. Es estar en paz. Cuando estamos contentos estamos descansando en el cuidado de Dios. Hay una quietud en nuestro espíritu que aun cuando estamos trabajando duro y tratando de lograr algo, lo hacemos con un espíritu tranquilo que confía en la dirección de Dios.

Hay personas que se contentan con poco; y aquellos que están descontentos con mucho. Todo tiene que ver con la actitud de uno. Entonces, ¿cómo cultivar una actitud correcta? Pablo dice en Filipenses 4:11 que él ha aprendido el secreto de estar contento. No es tener todas las cosas que deseas, ni siquiera es tener todas las cosas que necesitas. Él dice:

“No lo digo porque yo esté necesitado, pues he aprendido a contentarme con lo que tengo. Sé lo que es vivir en la pobreza, y también lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a hacer frente a cualquier situación, lo mismo a estar satisfecho que a tener hambre, a tener de sobra que a no tener nada. A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece.  Por lo tanto, mi Dios les dará a ustedes todo lo que les falte, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:11-13, 19)

¿Ves lo que es el secreto de la felicidad? Es confiar en Dios para satisfacer todas tus necesidades, y confiar en la fortaleza que Dios da cuando vacilas. Dios sabe cuáles son tus circunstancias. Dios se preocupa por tus necesidades. Confía en Dios y tu contentamiento crecerá.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. Nombra las tres cosas que van mal para Eli.
R.  Las canchas de baloncesto son arrancadas para la construcción del nuevo Pollo Pampero; el auto de su mamá se descompone; y Pillín podría mudarse.

P. ¿Quién viene a la Heladería Guido y molesta de Eli?
R.  Un lagarto viejo que todos los días viene para una taza de café
P.¿Qué sugiere Lucila que hagan para divertirse?
R. Tener una carrera barra de mono como lo hicieron cuando estaban en la escuela primaria.

P.¿Quién arregla el auto de la mamá de Eli y le ofrece un trabajo?
R. El presidente de Pollo Pampero.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quién es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

P. ¿Qué puede aumentar nuestro contentamiento?
R. Conocer a Dios. Cuando sabemos que Dios nos ama, es fiel a nosotros, cumple sus promesas, y se preocupa por nuestras circunstancias y preocupaciones, entonces podemos estar tranquilos, podemos confiar en Dios y estar contentos con nuestras vidas. Estudie la palabra “confianza” en los Salmos. ¿Cómo afecta esto tu contentamiento?

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Puedes pensar en algo en que estás descontento? ¿Puedes confiar en Dios por las cosas que quieres? Habla con tu familia acerca de esto durante la cena.

VERSÍCULO

1 Tesalonicenses 5:16-18
Estén siempre contentos. Oren en todo momento. Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús.

 

Aparte de estar todos en la Biblia, ¿qué tienen las siguientes personas en común? Miriam, David, María y Jesús.

¿Se rinde? Todos ellos estaban agradecidos a Dios. Sus palabras de agradecimiento se encuentran en la Biblia para que nosotros lo podamos leer.

Después de que Dios sacó a los israelitas de la esclavitud en Egipto, los soldados egipcios los persiguieron hasta el Mar Rojo. Dios abrió el Mar Rojo para que los israelitas pudieran cruzar seguros, pero luego hizo que las olas caigan sobre los soldados. Miriam cantó una canción de gratitud con los israelitas: “Canten en honor al Señor, que tuvo un triunfo maravilloso al hundir en el mar caballos y jinetes.” (Éxodo 15:21)

David había obedecido a Dios toda su vida, y recién cuando fue nombrado rey, Dios prometió bendecirlo. David respondió: “Señor, ¿quién soy yo…? Señor mío, ¡qué grandeza la tuya! Porque no hay nadie como tú, ni existe otro dios aparte de ti…” (2 Samuel 7:18,22)

Un ángel le dijo a María que Dios la había elegido para ser la madre del Mesías. ¿Cómo reaccionó María? Ella dijo: “Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.” (Lucas 1:46-47)

Jesús era el Hijo de Dios. Jesús siempre estaba agradecido a Dios por todo. Cuando Jesús tenía sólo algunos panes y varios peces pequeños para alimentar a 5.000 personas, tomó la comida y agradeció a Dios por ello. (Lucas 9:16) En la última cena con sus discípulos, Jesús tomó la copa y el pan y dio gracias por ellos. (Lucas 22:17,19)

1 Tesalonicenses 5:18 dice: “Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús.” Parte de tener una actitud de gratitud es dar gracias a Dios todos los días.

¡Trate de escribir algunas frases de agradecimiento a nuestro Señor!

Gracias, Señor, por ___________________________________________
Gracias, Señor, por ___________________________________________

Melancolías de verano

VERSÍCULO

1 Tesalonicenses 5:16-18
Estén siempre contentos. Oren en todo momento. Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús.

 

Aparte de estar todos en la Biblia, ¿qué tienen las siguientes personas en común? Miriam, David, María y Jesús.

¿Se rinde? Todos ellos estaban agradecidos a Dios. Sus palabras de agradecimiento se encuentran en la Biblia para que nosotros lo podamos leer.

Después de que Dios sacó a los israelitas de la esclavitud en Egipto, los soldados egipcios los persiguieron hasta el Mar Rojo. Dios abrió el Mar Rojo para que los israelitas pudieran cruzar seguros, pero luego hizo que las olas caigan sobre los soldados. Miriam cantó una canción de gratitud con los israelitas: “Canten en honor al Señor, que tuvo un triunfo maravilloso al hundir en el mar caballos y jinetes.” (Éxodo 15:21)

David había obedecido a Dios toda su vida, y recién cuando fue nombrado rey, Dios prometió bendecirlo. David respondió: “Señor, ¿quién soy yo…? Señor mío, ¡qué grandeza la tuya! Porque no hay nadie como tú, ni existe otro dios aparte de ti…” (2 Samuel 7:18,22)

Un ángel le dijo a María que Dios la había elegido para ser la madre del Mesías. ¿Cómo reaccionó María? Ella dijo: “Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.” (Lucas 1:46-47)

Jesús era el Hijo de Dios. Jesús siempre estaba agradecido a Dios por todo. Cuando Jesús tenía sólo algunos panes y varios peces pequeños para alimentar a 5.000 personas, tomó la comida y agradeció a Dios por ello. (Lucas 9:16) En la última cena con sus discípulos, Jesús tomó la copa y el pan y dio gracias por ellos. (Lucas 22:17,19)

1 Tesalonicenses 5:18 dice: “Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús.” Parte de tener una actitud de gratitud es dar gracias a Dios todos los días.

¡Trate de escribir algunas frases de agradecimiento a nuestro Señor!

Gracias, Señor, por ___________________________________________
Gracias, Señor, por ___________________________________________

Melancolías de verano

TEMA

A veces necesitamos amigos y familiares para animarnos y darnos cuenta de lo bendecidos que verdaderamente somos.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Eclesiastés 3:1  Conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: Nunca te dejaré ni te abandonaré.

NOTAS

El diccionario dice que el contentamiento es satisfacción. Si estás satisfecho con tus circunstancias, tus regalos, tus habilidades, tus oportunidades, estás contenido. Mirando la lista de antónimos para contentamiento, hay palabras como descontento, insatisfacción o infelicidad. Si no estás contento estás infeliz; si estás contento eres feliz, aun cuando no tienes todo lo que deseas tener.

Contentamiento es más que ser feliz o estar satisfecho. Es estar en paz. Cuando estamos contentos estamos descansando en el cuidado de Dios. Hay una quietud en nuestro espíritu que aun cuando estamos trabajando duro y tratando de lograr algo, lo hacemos con un espíritu tranquilo que confía en la dirección de Dios.

Hay personas que se contentan con poco; y aquellos que están descontentos con mucho. Todo tiene que ver con la actitud de uno. Entonces, ¿cómo cultivar una actitud correcta? Pablo dice en Filipenses 4:11 que él ha aprendido el secreto de estar contento. No es tener todas las cosas que deseas, ni siquiera es tener todas las cosas que necesitas. Él dice:

“No lo digo porque yo esté necesitado, pues he aprendido a contentarme con lo que tengo. Sé lo que es vivir en la pobreza, y también lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a hacer frente a cualquier situación, lo mismo a estar satisfecho que a tener hambre, a tener de sobra que a no tener nada. A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece.  Por lo tanto, mi Dios les dará a ustedes todo lo que les falte, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús.” (Filipenses 4:11-13, 19)

¿Ves lo que es el secreto de la felicidad? Es confiar en Dios para satisfacer todas tus necesidades, y confiar en la fortaleza que Dios da cuando vacilas. Dios sabe cuáles son tus circunstancias. Dios se preocupa por tus necesidades. Confía en Dios y tu contentamiento crecerá.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. Nombra las tres cosas que van mal para Eli.
R.  Las canchas de baloncesto son arrancadas para la construcción del nuevo Pollo Pampero; el auto de su mamá se descompone; y Pillín podría mudarse.

P. ¿Quién viene a la Heladería Guido y molesta de Eli?
R.  Un lagarto viejo que todos los días viene para una taza de café
P.¿Qué sugiere Lucila que hagan para divertirse?
R. Tener una carrera barra de mono como lo hicieron cuando estaban en la escuela primaria.

P.¿Quién arregla el auto de la mamá de Eli y le ofrece un trabajo?
R. El presidente de Pollo Pampero.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quién es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

P. ¿Qué puede aumentar nuestro contentamiento?
R. Conocer a Dios. Cuando sabemos que Dios nos ama, es fiel a nosotros, cumple sus promesas, y se preocupa por nuestras circunstancias y preocupaciones, entonces podemos estar tranquilos, podemos confiar en Dios y estar contentos con nuestras vidas. Estudie la palabra “confianza” en los Salmos. ¿Cómo afecta esto tu contentamiento?

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Puedes pensar en algo en que estás descontento? ¿Puedes confiar en Dios por las cosas que quieres? Habla con tu familia acerca de esto durante la cena.

Escogido

 

Los papás de Mauro le dicen que es adoptado.

 

 

 

 

 

TEMA

Adopción.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

1 Pedro 2:9 

Pero ustedes son una familia escogida, un sacerdocio al servicio del rey, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios. Y esto es así para que anuncien las obras maravillosas de Dios, el cual los llamó a salir de la oscuridad para entrar en su luz maravillosa.

 

NOTAS

¡Qué gozo hay cuando un niño tan esperado es adoptado en una familia. Los padres, abuelos, tías, tíos y primos con entusiasmo abrazan al nuevo pequeño. El niño está asegurado al haber sido elegido para pertenecer a esa familia. La adopción es por elección, no por casualidad. El niño es escogido por el deseo de los padres de amar y compartir su vida con el niño.

Los cristianos saben que Dios los ha escogido para ser sus hijos. Este es un tema constante en la Biblia (Romanos 8:15; Gálatas 3: 26-28, 4:5; Efesios 1:5). Los cristianos son escogidos, no porque se lo han ganado, sino porque Dios los ama. Los cristianos son escogidos, no por lo que pueden dar a Dios, sino por lo que Dios quiere darles. Los cristianos son escogidos, no por lo que puedan lograr para Dios, sino por lo que Dios puede lograr a través de ellos.

Cuando respondemos a la elección de Dios con fe y obediencia, Dios nos incorpora a su familia (Juan 1:11-13). Esta es una verdad maravillosa. Enseñe esto a sus hijos. Enséñeles que son escogidos por Dios para ser amados por él, para pertenecer a su familia, y para servirle todos los días de sus vidas. 

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Por qué Mauro se sintió triste cuando visitó la tienda de mascotas?
    R.  Porque creía que sus padres nunca le permitirían tener un cachorro.
  2. ¿Por qué Eli le pide a Mauro que se esconda en su armario?
    R. Porque estaba convencido de que los padres de Mauro lo iban a enviar a un reformatorio.
  3. ¿Qué noticia sorprendente hicieron los padres de Mauro?
    R. Que fue adoptado en su familia.
  4. ¿Qué otra sorpresa tienen para él?
    R. Le dieron su propio cachorro.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

  1. ¿Por qué Dios quiere que seamos parte de su familia?
    R. Juan 3:16 nos da la respuesta- “Dios amó tanto al mundo…” Dios quiere que pertenezcamos a su familia porque nos ama (1 Juan 3:1). Como un padre, Dios nos ama sacrificialmente (Juan 3:16). Dios nos ama profusamente (Romanos 5:5). Dios nos ama incondicionalmente (Romanos 5:8).

Dios nos ama y nos escoge para que podamos conducir a otros a su familia. Somos escogidos para vivir una vida santa y para decirle a otros acerca de Jesús (Mateo 5:16; 28:19, 20). Y, en última instancia, Dios nos escoge para que podamos alabarlo y honrarlo (Efesios 1:14, Filipenses 1:11).

Somos escogidos para ser amados. Somos escogidos para conducir a otros a Jesús. Somos escogidos para honrar a Dios para que todos puedan ver cuán grande es Dios.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Eres miembro de la familia de Dios? Responde al amor de Dios y abrázalo como tu Padre celestial al aceptar su don de salvación por medio de Jesucristo.

 

VERSíCULO

1 Pedro 2:9 

Pero ustedes son una familia escogida, un sacerdocio al servicio del rey, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios. Y esto es así para que anuncien las obras maravillosas de Dios, el cual los llamó a salir de la oscuridad para entrar en su luz maravillosa.

¿Alguna vez has escogido hacer algo especial? Tiempo para un concurso bíblico.  A ver si puedes establecer la relación entre la persona de la Biblia y la tarea para la que Dios la escogió.

  1. Samuel Rey
  2. Salomón Costurera
  3. Esther Portavoz, Líder
  4. Moisés Reina
  5. Dorcas Sacerdote, Profeta

¿Qué tal lo hiciste? Samuel fue escogido por Dios cuando era un niño. Porque escuchó a Dios, Samuel fue profeta de Dios ante los israelitas, y sacerdote de los israelitas ante Dios. Salomón fue el rey que pidió a Dios sabiduría. Dios respondió a su petición y le dio riqueza y animales y paz, junto con una gran sabiduría. Esther era una niña judía que no sólo se convirtió en reina, sino que también salvó a todos los judíos viviendo en su país. Moisés fue el portavoz de Israel ante el Faraón. Él sacó a los israelitas de la esclavitud en Egipto y los llevó a la tierra que Dios les prometió. Dorcas sirvió a Dios al hacer ropa para los pobres en su ciudad.

Ninguna de estas personas de la Biblia decidió un día que iban a hacer algo grande para Dios. Dios los escogió para hacer el trabajo que planeaba para ellos. Ellos simplemente obedecieron el llamado de Dios. Va a ser lo mismo para ti- Dios te escogerá para hacer algo especial porque te ama tanto. ¿Vas a obedecer el llamado de Dios? ¿Vas a estar listo?

Escogido. Es una gran palabra. Hoy en día, celebra y disfruta ser elegido por Dios como hijo suyo.

 

Escogido

VERSíCULO

1 Pedro 2:9 

Pero ustedes son una familia escogida, un sacerdocio al servicio del rey, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios. Y esto es así para que anuncien las obras maravillosas de Dios, el cual los llamó a salir de la oscuridad para entrar en su luz maravillosa.

¿Alguna vez has escogido hacer algo especial? Tiempo para un concurso bíblico.  A ver si puedes establecer la relación entre la persona de la Biblia y la tarea para la que Dios la escogió.

  1. Samuel Rey
  2. Salomón Costurera
  3. Esther Portavoz, Líder
  4. Moisés Reina
  5. Dorcas Sacerdote, Profeta

¿Qué tal lo hiciste? Samuel fue escogido por Dios cuando era un niño. Porque escuchó a Dios, Samuel fue profeta de Dios ante los israelitas, y sacerdote de los israelitas ante Dios. Salomón fue el rey que pidió a Dios sabiduría. Dios respondió a su petición y le dio riqueza y animales y paz, junto con una gran sabiduría. Esther era una niña judía que no sólo se convirtió en reina, sino que también salvó a todos los judíos viviendo en su país. Moisés fue el portavoz de Israel ante el Faraón. Él sacó a los israelitas de la esclavitud en Egipto y los llevó a la tierra que Dios les prometió. Dorcas sirvió a Dios al hacer ropa para los pobres en su ciudad.

Ninguna de estas personas de la Biblia decidió un día que iban a hacer algo grande para Dios. Dios los escogió para hacer el trabajo que planeaba para ellos. Ellos simplemente obedecieron el llamado de Dios. Va a ser lo mismo para ti- Dios te escogerá para hacer algo especial porque te ama tanto. ¿Vas a obedecer el llamado de Dios? ¿Vas a estar listo?

Escogido. Es una gran palabra. Hoy en día, celebra y disfruta ser elegido por Dios como hijo suyo.

 

Escogido

 

TEMA

Adopción.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

1 Pedro 2:9 

Pero ustedes son una familia escogida, un sacerdocio al servicio del rey, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios. Y esto es así para que anuncien las obras maravillosas de Dios, el cual los llamó a salir de la oscuridad para entrar en su luz maravillosa.

 

NOTAS

¡Qué gozo hay cuando un niño tan esperado es adoptado en una familia. Los padres, abuelos, tías, tíos y primos con entusiasmo abrazan al nuevo pequeño. El niño está asegurado al haber sido elegido para pertenecer a esa familia. La adopción es por elección, no por casualidad. El niño es escogido por el deseo de los padres de amar y compartir su vida con el niño.

Los cristianos saben que Dios los ha escogido para ser sus hijos. Este es un tema constante en la Biblia (Romanos 8:15; Gálatas 3: 26-28, 4:5; Efesios 1:5). Los cristianos son escogidos, no porque se lo han ganado, sino porque Dios los ama. Los cristianos son escogidos, no por lo que pueden dar a Dios, sino por lo que Dios quiere darles. Los cristianos son escogidos, no por lo que puedan lograr para Dios, sino por lo que Dios puede lograr a través de ellos.

Cuando respondemos a la elección de Dios con fe y obediencia, Dios nos incorpora a su familia (Juan 1:11-13). Esta es una verdad maravillosa. Enseñe esto a sus hijos. Enséñeles que son escogidos por Dios para ser amados por él, para pertenecer a su familia, y para servirle todos los días de sus vidas. 

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Por qué Mauro se sintió triste cuando visitó la tienda de mascotas?
    R.  Porque creía que sus padres nunca le permitirían tener un cachorro.
  2. ¿Por qué Eli le pide a Mauro que se esconda en su armario?
    R. Porque estaba convencido de que los padres de Mauro lo iban a enviar a un reformatorio.
  3. ¿Qué noticia sorprendente hicieron los padres de Mauro?
    R. Que fue adoptado en su familia.
  4. ¿Qué otra sorpresa tienen para él?
    R. Le dieron su propio cachorro.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

  1. ¿Por qué Dios quiere que seamos parte de su familia?
    R. Juan 3:16 nos da la respuesta- “Dios amó tanto al mundo…” Dios quiere que pertenezcamos a su familia porque nos ama (1 Juan 3:1). Como un padre, Dios nos ama sacrificialmente (Juan 3:16). Dios nos ama profusamente (Romanos 5:5). Dios nos ama incondicionalmente (Romanos 5:8).

Dios nos ama y nos escoge para que podamos conducir a otros a su familia. Somos escogidos para vivir una vida santa y para decirle a otros acerca de Jesús (Mateo 5:16; 28:19, 20). Y, en última instancia, Dios nos escoge para que podamos alabarlo y honrarlo (Efesios 1:14, Filipenses 1:11).

Somos escogidos para ser amados. Somos escogidos para conducir a otros a Jesús. Somos escogidos para honrar a Dios para que todos puedan ver cuán grande es Dios.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Eres miembro de la familia de Dios? Responde al amor de Dios y abrázalo como tu Padre celestial al aceptar su don de salvación por medio de Jesucristo.

 

Una obra sobre el trabajo

 

TEMA

Trabajo.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Colosenses 3:23-24

Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo al Señor y no a los hombres. Pues ya saben que, en recompensa, el Señor les dará parte en la herencia. Porque ustedes sirven a Cristo, que es su verdadero Señor.

NOTAS

Algunas personas dicen que el trabajo es un mal necesario. Pero no es así como lo ve la Biblia. Ya en el Jardín del Edén, antes de que el pecado entrara en el mundo, Dios les dio a Adán y Eva, trabajo que hacer. Y la Biblia llama a lo que Dios hizo en la creación del mundo “trabajo”. El trabajo más importante que podemos hacer es predicar el evangelio. Pero, ¿cómo hacemos para que nuestro trabajo regular pueda ser la predicación más poderosa que logremos? ¿Hacemos bien nuestro trabajo? ¿Lo hacemos con gozo? ¿Pueden las personas para las que trabajamos ver al Dios que servimos por la manera en que cumplimos las tareas? Nuestra oración puede ser la oración de Moisés en el Salmo 90:17: “Que la bondad del Señor, nuestro Dios, esté sobre nosotros. ¡Afirma, Señor, nuestro trabajo! ¡Afirma, sí, nuestro trabajo!”

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿Qué tenía que hacer Hercueli en esta historia?
R. Llevar comida a un amigo.

P. ¿Quiénes eran las dos mujeres que conoció?
R. Virtud y Placer.

P. En el primer sueño, ¿qué le dio de comer la abuelita a Hercueli?
R. Nada.

P. ¿Por qué?
R. Porque no hizo ningún trabajo.

P. ¿Cuál fue la ocupación de Hercueli en el segundo sueño?
R. Remador.

P. ¿Por qué?
R. Porque jugó en lugar de estudiar.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Cuáles trabajos crees que son importantes? ¿Cuáles son trabajos sin importancia? ¿Importa cómo hacemos un trabajo sin importancia? ¿Por qué es importante siempre hacer lo mejor en todo lo que hacemos?
  2. R. Porque en todo lo que hacemos honramos a Dios o deshonramos a Dios. Si hacemos un buen trabajo lavando pisos o dando un discurso, eso puede demostrar que nuestro verdadero jefe es Dios y queremos hacer lo mejor para él. También, lea y discuta estos versos con sus hijos: Eclesiastés 9:10 – “Y todo lo que esté en tu mano hacer, hazlo con todo empeño; porque en el sepulcro, que es donde irás a parar, no se hace nada ni se piensa nada, ni hay conocimientos ni sabiduría.” Proverbios 22:29 – “El que hace bien su trabajo, estará al servicio de reyes y no de gente insignificante.” 2 Tesalonicenses 3:10 -“Cuando estuvimos con ustedes, les dimos esta regla: El que no quiera trabajar, que tampoco coma.”

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Hay algún trabajo que no te gusta hacer? ¿Tus tareas? ¿Limpiar tu dormitorio? ¿Levantar la mesa? Esta semana piensa que cuando estás haciendo tu trabajo estás realmente trabajando para Dios y entonces haz lo mejor posible. Luego resuelve tener esta actitud para todos tus trabajos, todo el tiempo.