El problema con el orgullo

 

TEMA

El orgullo no es orgulloso   (1 Corinitos 13: 4)

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Proverbios 16:18Tras el orgullo viene el fracaso; tras la altanería, la caída.

 

NOTAS

¿Alguna vez sientes que eres un caso perdido?  ¿Que tu vida se ha quedado atascado en un bache de malos hábitos y pecado?  Bueno, la Biblia nos dice que no hay tal cosa como un caso perdido cuando Dios entra en la escena. Dios está en el negocio de restauración, y nada es imposible para Dios. Una de las mejores cosas de pertenecer a Jesús y ser parte de la familia de Dios, es el hecho de que cada día es un nuevo día. Todas las mañanas puedes empezar de nuevo cuando confiesas tus pecados, te arrepientes de tus viejas costumbres, y encomiendas tu vida para la gloria de Dios. Recientemente alguien describió que dando gloria a Dios es como hacer que Dios se vea bien. Cuando dedicamos nuestra vida a hacer que Dios se vea bien, vamos a demostrar a otros que Dios puede cambiar corazones y vidas, que todo lo viejo es nuevo otra vez en Cristo Jesús.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Por qué Eli cree que puede ser una estrella de rock?
    R. Porque gana el concurso de talentos de la escuela.

    P. ¿Quién es su personalidad musical favorita?
    R. R Adrian

    P. ¿Quién es la nueva amiga de Lucila?
    R. Galia.

    P. ¿Qué hace Eli cuando Galia les dice que R Adrian es su hermano?
    R. No le cree y se pierde la oportunidad de ir a su concierto.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por quées el orgullotan ofensivo paraDios?
    R. El orgullo nos hace tomar el lugar de Dios, negar nuestra dependencia de Dios y los demás, y calcular cómo las cosas nos afectarán a nosotros mismos, no cómo van a ser de provecho a nuestro prójimo. El orgullo hace que la compasión, el amor, la humildad y el servicio sean muy difíciles y, aun imposibles. El orgullo quiere tomar el lugar de Dios como el líder, dependiendo de nadie. La humildad depende de Dios para todas las cosas y busca maneras de servir a Dios y al prójimo, cumpliendo el gran mandamiento (Mateo 22:36-39).

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros. 

Piensa en tus interacciones con amigos y familia esta semana.  ¿A veces actuaste con orgullo en lugar de amor? ¿Cómo vas a cambiar esto mañana?

 

El problema con el orgullo

VERSíCULO

Proverbios 16:18
Tras el orgullo viene el fracaso; tras la altanería, la caída. 

El orgullo toma muchas formas. A veces asumimos que sabemos más acerca de algo que otra persona, aun cuando no sabemos nada. A veces asumimos un rol o posición en que no tenemos derecho. A veces juzgamos a la gente y hacemos suposiciones basadas en nada más que nuestro propio sentido de ser mejor o saber más que alguien más. A veces incluso actuamos como si fuéramos Dios, gobernando nuestras vidas en lugar de reconocer nuestra dependencia en Dios para todas las cosas. La Biblia tiene muchos ejemplos de esto. Pienso en Nabucodonosor (Daniel 4:28-37) y Herodes (Hechos 12:19-23). Estos son sólo dos ejemplos, pero muestran cómo Dios toma en serio a los que son tan orgullosos que se creen más que Dios.

Una cosa que el orgullo hace es impedir que amemos a Dios y al prójimo. Estamos tan preocupados por la protección de nuestra posición y prerrogativas que no atendemos a nuestro prójimo. Una vez, cuando los discípulos de Jesús discutían sobre quién era el más grande, Jesús corrigió su orgullo, diciéndoles: “Si alguien quiere ser el primero, deberá ser el último de todos, y servirlos a todos” (Marcos 9:35).  Y luego Jesús puso a un lado su posición y prerrogativas para lavar los pies de sus discípulos (el trabajo de un servidor) y morir en una cruz a pesar de que era inocente (Juan 13:1-17 y Filipenses 2:5-11).

Es bueno que todos nosotros hagamos regularmente un chequeo de nuestro orgullo. ¿Tengo más alto concepto de mí mismo que el que es debido?  ¿Estoy juzgando a las personas que no tengo derecho a juzgar? Dios perdóname por mi orgullo y ayúdame a amar a los demás tanto (o más) que a mí mismo.

El problema con el orgullo

 

Los chicos rescatan a un antiguo granero de demolición y lo convierten en un club. Presentan una obra de teatro, un melodrama, que tiene a la hija del granjero (Lucila) defendiéndose de los avances de un comerciante viajante (Luis Santos).

 

 

 

 

 

 

TEMA

El orgullo no es orgulloso   (1 Corinitos 13: 4)

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Proverbios 16:18Tras el orgullo viene el fracaso; tras la altanería, la caída.

 

NOTAS

¿Alguna vez sientes que eres un caso perdido?  ¿Que tu vida se ha quedado atascado en un bache de malos hábitos y pecado?  Bueno, la Biblia nos dice que no hay tal cosa como un caso perdido cuando Dios entra en la escena. Dios está en el negocio de restauración, y nada es imposible para Dios. Una de las mejores cosas de pertenecer a Jesús y ser parte de la familia de Dios, es el hecho de que cada día es un nuevo día. Todas las mañanas puedes empezar de nuevo cuando confiesas tus pecados, te arrepientes de tus viejas costumbres, y encomiendas tu vida para la gloria de Dios. Recientemente alguien describió que dando gloria a Dios es como hacer que Dios se vea bien. Cuando dedicamos nuestra vida a hacer que Dios se vea bien, vamos a demostrar a otros que Dios puede cambiar corazones y vidas, que todo lo viejo es nuevo otra vez en Cristo Jesús.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Por qué Eli cree que puede ser una estrella de rock?
    R. Porque gana el concurso de talentos de la escuela.

    P. ¿Quién es su personalidad musical favorita?
    R. R Adrian

    P. ¿Quién es la nueva amiga de Lucila?
    R. Galia.

    P. ¿Qué hace Eli cuando Galia les dice que R Adrian es su hermano?
    R. No le cree y se pierde la oportunidad de ir a su concierto.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por quées el orgullotan ofensivo paraDios?
    R. El orgullo nos hace tomar el lugar de Dios, negar nuestra dependencia de Dios y los demás, y calcular cómo las cosas nos afectarán a nosotros mismos, no cómo van a ser de provecho a nuestro prójimo. El orgullo hace que la compasión, el amor, la humildad y el servicio sean muy difíciles y, aun imposibles. El orgullo quiere tomar el lugar de Dios como el líder, dependiendo de nadie. La humildad depende de Dios para todas las cosas y busca maneras de servir a Dios y al prójimo, cumpliendo el gran mandamiento (Mateo 22:36-39).

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros. 

Piensa en tus interacciones con amigos y familia esta semana.  ¿A veces actuaste con orgullo en lugar de amor? ¿Cómo vas a cambiar esto mañana?

 

VERSíCULO

Proverbios 16:18
Tras el orgullo viene el fracaso; tras la altanería, la caída. 

El orgullo toma muchas formas. A veces asumimos que sabemos más acerca de algo que otra persona, aun cuando no sabemos nada. A veces asumimos un rol o posición en que no tenemos derecho. A veces juzgamos a la gente y hacemos suposiciones basadas en nada más que nuestro propio sentido de ser mejor o saber más que alguien más. A veces incluso actuamos como si fuéramos Dios, gobernando nuestras vidas en lugar de reconocer nuestra dependencia en Dios para todas las cosas. La Biblia tiene muchos ejemplos de esto. Pienso en Nabucodonosor (Daniel 4:28-37) y Herodes (Hechos 12:19-23). Estos son sólo dos ejemplos, pero muestran cómo Dios toma en serio a los que son tan orgullosos que se creen más que Dios.

Una cosa que el orgullo hace es impedir que amemos a Dios y al prójimo. Estamos tan preocupados por la protección de nuestra posición y prerrogativas que no atendemos a nuestro prójimo. Una vez, cuando los discípulos de Jesús discutían sobre quién era el más grande, Jesús corrigió su orgullo, diciéndoles: “Si alguien quiere ser el primero, deberá ser el último de todos, y servirlos a todos” (Marcos 9:35).  Y luego Jesús puso a un lado su posición y prerrogativas para lavar los pies de sus discípulos (el trabajo de un servidor) y morir en una cruz a pesar de que era inocente (Juan 13:1-17 y Filipenses 2:5-11).

Es bueno que todos nosotros hagamos regularmente un chequeo de nuestro orgullo. ¿Tengo más alto concepto de mí mismo que el que es debido?  ¿Estoy juzgando a las personas que no tengo derecho a juzgar? Dios perdóname por mi orgullo y ayúdame a amar a los demás tanto (o más) que a mí mismo.

Mauro enamorado

VERSíCULO

Juan 3:16

Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.

¿Qué harías por amor? ¿Qué le darías a alguien que amas? ¿Alguna vez has pensado en lo mucho que Dios dio por amor?

Dios creó un mundo perfecto, lleno de luz y vida. No había dolor, muerte o tristeza. Él también creó la capacidad para que cada persona pueda elegir bien o mal. Adán y Eva, quienes vivían en un jardín perfecto que Dios hizo para ellos, decidieron desobedecer a Dios. Su decisión trajo pecado al mundo. Su desobediencia, y la nuestra, nos separan de Dios.

¿Por qué estamos tan lejos de Dios? Dios es perfecto. Nosotros somos pecadores. Un Dios perfecto no puede soportar el pecado. Nuestro pecado nos separa completamente de Dios. Es triste que estemos tan lejos de Dios.

Dios también está triste por estar separado de nosotros porque nos ama tanto. Dios pudo haber escogido abandonarnos o destruir nuestro mundo. Pero él nos ha amado demasiado. Así que Dios decidió redimirnos.

Para redimir algo significa comprar de nuevo. ¿Cómo podía Dios hacer esto? Sólo preguntando a alguien perfecto para pagar el precio de nuestro pecado. Sólo al renunciar a algo que Dios amaba mucho – su propio hijo Jesús. Jesús era el hijo de Dios. Jesús no merece ser castigado. Pero Jesús estuvo dispuesto a ser castigado y a ser separado de Dios para traernos de regreso a Dios.

¿Cómo podemos dar gracias a Jesús por su don de la salvación? Trate de decir Juan 3:16  en este momento, como un regalo para Dios.

“Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.”

Mauro enamorado


TEMA

Un tiempo para todo.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Mateo 5:44

Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen.

NOTAS

¿Por qué escribir una historia de amor para niños de quinto grado? Bueno, porque nos guste o no, nuestros niños ya están pensando en esto, algunos incluso hasta el punto de querer amistades exclusivas y sentir celos si algo o alguien frustra su deseo. Nuestra cultura promueve esto con el entretenimiento que estimula a los niños, especialmente las niñas, de vestir y de actuar de manera tal que a los niños les guste. Por lo tanto, es bueno ayudar a nuestros niños a ver que hay un tiempo para todo en nuestra vida. Y que a veces el tiempo no es ahora.

Los niños siempre estarán esperando algo– escuela, vacaciones, cumpleaños, la Navidad, hasta de tener un novio o novia. Pero con todo esto de estar mirando hacia el futuro, nuestros hijos pueden perder la alegría de ser sólo niños – tener un montón de amigos, vistiendo vaqueros y camisetas todos los días, jugando pelota, y escribiendo historias, haciendo cajas de cartón en un mundo imaginario, leyendo mucho, etc.

La infancia es un tiempo para amistades no complicadas por las preocupaciones de los adultos. Tenemos que animar a nuestros hijos a disfrutar de ser niños. O, como dice la abuelita Gecko, “disfrutar de ser un niño, mientras eres un niño!” Habrá un montón de tiempo para cosas mayores cuando sean mayores.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cómo se llamala chica que le gusta a Mauro?
    R. Melinda
  2. ¿Qué compró Mauro para ella?
    R. Una estatua de mármol de una jirafa.
  3. ¿Qué pasó con la estatua?
    R. Se cayó en la cloaca.
  4. ¿A quién le gustaba Melinda?
    R. Eli.
  5. ¿Quéqueríahacer Mauro cuando se enteró?
    R. Pelear con Eli.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Alguna vez te has preguntado por qué no obtenemos todo lo que queremos de inmediato? ¿Por qué tenemos que esperar hasta que somos adultos?
  2. R. Cuando Dios les dijo a los israelitas sobre la tierra que les había prometido, les dijo que iba a expulsar a sus enemigos. “No los arrojaré de tu presencia en un año, para que la tierra no se eche a perder ni aumenten los animales salvajes y te hagan daño. 30 Los arrojaré de tu presencia poco a poco, hasta que tengas muchos hijos y tomes posesión de la tierra.” (Éxodo 23: 29-30). Dios sabía que no podían controlar la situación si iban a recibir todo de una sola vez, por lo que Dios designó que tomarían posesión en trozos porque así era más fácil de controlar. Así es nuestro crecimiento. Nuestros padres nos dan privilegios y responsabilidades como ellos ven que somos capaces de manejarlo. Dios quiere lo mejor para nosotros y lograremos lo mejor cuando sigamos su ejemplo.

¿Y QUÉ?

¿Tienes a alguien que realmente, realmente te gusta? No luches contra ello. Disfruta de todos tus amigos.

Mauro enamorado

 

Al fin Mauro se anima a hablar con la niña pelirroja que le gusta. ¿Pero ella gusta de él, o hay algún otro que le gusta?

 

 

 

 

 


TEMA

Un tiempo para todo.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Mateo 5:44

Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen.

NOTAS

¿Por qué escribir una historia de amor para niños de quinto grado? Bueno, porque nos guste o no, nuestros niños ya están pensando en esto, algunos incluso hasta el punto de querer amistades exclusivas y sentir celos si algo o alguien frustra su deseo. Nuestra cultura promueve esto con el entretenimiento que estimula a los niños, especialmente las niñas, de vestir y de actuar de manera tal que a los niños les guste. Por lo tanto, es bueno ayudar a nuestros niños a ver que hay un tiempo para todo en nuestra vida. Y que a veces el tiempo no es ahora.

Los niños siempre estarán esperando algo– escuela, vacaciones, cumpleaños, la Navidad, hasta de tener un novio o novia. Pero con todo esto de estar mirando hacia el futuro, nuestros hijos pueden perder la alegría de ser sólo niños – tener un montón de amigos, vistiendo vaqueros y camisetas todos los días, jugando pelota, y escribiendo historias, haciendo cajas de cartón en un mundo imaginario, leyendo mucho, etc.

La infancia es un tiempo para amistades no complicadas por las preocupaciones de los adultos. Tenemos que animar a nuestros hijos a disfrutar de ser niños. O, como dice la abuelita Gecko, “disfrutar de ser un niño, mientras eres un niño!” Habrá un montón de tiempo para cosas mayores cuando sean mayores.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cómo se llamala chica que le gusta a Mauro?
    R. Melinda
  2. ¿Qué compró Mauro para ella?
    R. Una estatua de mármol de una jirafa.
  3. ¿Qué pasó con la estatua?
    R. Se cayó en la cloaca.
  4. ¿A quién le gustaba Melinda?
    R. Eli.
  5. ¿Quéqueríahacer Mauro cuando se enteró?
    R. Pelear con Eli.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Alguna vez te has preguntado por qué no obtenemos todo lo que queremos de inmediato? ¿Por qué tenemos que esperar hasta que somos adultos?
  2. R. Cuando Dios les dijo a los israelitas sobre la tierra que les había prometido, les dijo que iba a expulsar a sus enemigos. “No los arrojaré de tu presencia en un año, para que la tierra no se eche a perder ni aumenten los animales salvajes y te hagan daño. 30 Los arrojaré de tu presencia poco a poco, hasta que tengas muchos hijos y tomes posesión de la tierra.” (Éxodo 23: 29-30). Dios sabía que no podían controlar la situación si iban a recibir todo de una sola vez, por lo que Dios designó que tomarían posesión en trozos porque así era más fácil de controlar. Así es nuestro crecimiento. Nuestros padres nos dan privilegios y responsabilidades como ellos ven que somos capaces de manejarlo. Dios quiere lo mejor para nosotros y lograremos lo mejor cuando sigamos su ejemplo.

¿Y QUÉ?

¿Tienes a alguien que realmente, realmente te gusta? No luches contra ello. Disfruta de todos tus amigos.

VERSíCULO

Juan 3:16

Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.

¿Qué harías por amor? ¿Qué le darías a alguien que amas? ¿Alguna vez has pensado en lo mucho que Dios dio por amor?

Dios creó un mundo perfecto, lleno de luz y vida. No había dolor, muerte o tristeza. Él también creó la capacidad para que cada persona pueda elegir bien o mal. Adán y Eva, quienes vivían en un jardín perfecto que Dios hizo para ellos, decidieron desobedecer a Dios. Su decisión trajo pecado al mundo. Su desobediencia, y la nuestra, nos separan de Dios.

¿Por qué estamos tan lejos de Dios? Dios es perfecto. Nosotros somos pecadores. Un Dios perfecto no puede soportar el pecado. Nuestro pecado nos separa completamente de Dios. Es triste que estemos tan lejos de Dios.

Dios también está triste por estar separado de nosotros porque nos ama tanto. Dios pudo haber escogido abandonarnos o destruir nuestro mundo. Pero él nos ha amado demasiado. Así que Dios decidió redimirnos.

Para redimir algo significa comprar de nuevo. ¿Cómo podía Dios hacer esto? Sólo preguntando a alguien perfecto para pagar el precio de nuestro pecado. Sólo al renunciar a algo que Dios amaba mucho – su propio hijo Jesús. Jesús era el hijo de Dios. Jesús no merece ser castigado. Pero Jesús estuvo dispuesto a ser castigado y a ser separado de Dios para traernos de regreso a Dios.

¿Cómo podemos dar gracias a Jesús por su don de la salvación? Trate de decir Juan 3:16  en este momento, como un regalo para Dios.

“Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.”

El secreto de Patinetas

 

Patinetas está cansado de no tener el respeto de sus amigos, por lo que decide ganar una carrera de karting, cueste lo que cueste. A ver si el plan de Patinetas funciona esta semana en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

TEMA

Secretos.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

2 Timothy 2:5

De la misma manera, el deportista no puede recibir el premio, si no lucha de acuerdo con las reglas.

NOTAS

Hacer trampa. Todos somos tentados a hacer trampa en algún momento u otro. Es posible que desees obtener una respuesta para una prueba, o mentir acerca de nuestras deducciones fiscales, o ganar un concurso. Queremos ganar en algo, cualquier cosa. Y ¿qué vamos a ganar? Una “una corona de vencedor” de una forma u otra.

Podemos contar de muchas personas en la vida pública que hacen trampa. A veces parece que sus engaños valen la pena. Pero hay un juez que no se deja engañar por los tramposos. Tal vez Dios nos permite mantener nuestro engaño por un tiempo, pero al final tenemos que rendir cuentas. La Biblia nos dice que Dios nos disciplina para nuestro bien (Salmo 94:12, Hebreos 12:6,10).

El rendir cuentas es en realidad un acto de amor.

Cuando nos hacemos trampa, no estamos siguiendo las reglas. Y cuando no seguimos las reglas, podemos ganar, pero la corona que recibimos es empañada rápidamente.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Qué le está molestando a Patinetas?
    R. Nadie lo toma en serio.
  2. ¿Cómo intenta hacer que Eli le tome en serio?
    R. Al derrotarlo la carrera de karting.
  3. ¿Quién ayuda a Patinetas preparar su auto para la carrera?
    R. Su tío Pepe.
  4. ¿Qué hace Eli sobre la jactancia de Patinetas?
    R. Prepara un plan con Pillín para sabotear el auto de Patinetas para que no gane

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Qué hay de malo en hacer trampa?
  2. El gran mandamiento (Mateo 22:37-39) nos dice que debemos amar a Dios y amar a los demás. Cuando engañamos, no estamos amando a Dios, honrando y confiando en Él para las cosas que necesitamos. Cuando engañamos, no estamos amando a otros. En lugar de ello estamos tomando para nosotros mismos lo que pertenece a otra persona-ya sea dinero o reputación. Podemos estar ganando, pero Dios y los demás están perdiendo, y eso no es amor. 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿En alguna manera has hecho trampa recientemente? ¿Cómo puedes arreglarlo? Hazlo.

 

 

VERSíCULOS

2 Timothy 2:5

De la misma manera, el deportista no puede recibir el premio, si no lucha de acuerdo con las reglas.

Josué 7

¿Fuiste tentado/a hacer trampa alguna vez? ¿Alguna vez has visto algo que no podías resistir y lo que tomaste? Entonces debes escuchar la historia de Acán:

“No fue mi intención hacerlo – nunca se me pasó por la cabeza de tomarla hasta que lo vi. Yo soy un soldado israelita en el ejército de Josué. Acabamos de pasar la semana más increíble marchando alrededor de la ciudad de Jericó con sus enormes paredes. Los habitantes de Jericó estaban en lo alto de las paredes, mirándonos marchar por la ciudad durante seis días. Y al séptimo día de repente sonaron las trompetas, todos gritamos, y las grandes murallas comenzamos a caer Corrí a la ciudad y empecé a luchar. Se nos entrar a las casas y llevar cualquier cosa valiosa que podría ser dedicado al Señor para darle las gracias por esta victoria.

Josué nos dijo que no guardáramos nada para nosotros mismos, y eso es lo que estaba haciendo hasta que entré en una casa y vi el más hermoso manto de Babilonia que jamás había visto en mi vida. Yo estaba solo, tomé el manto y algunas cosas de oro conmigo. Los escondí debajo de mi tienda. Nadie sabría jamás… ”

¿Fue un secreto? De ninguna manera – Dios, que lo ve todo, sabía exactamente lo que Acán había tomado y donde había escondido el manto. Dios se negó a dar al ejército de Israel más victorias hasta que esta desobediencia fuera tratada. Josué, que no tenía idea de lo que Acán había robado, hizo que cada familia de Israel se presentara ante él. Cuando la familia de Acán se puso delante de Josué, Dios le dijo a Josué que Acán era el que había pecado. Acán confesó su secreto, y luego Acán y toda su familia fueron castigados con la muerte.

Acán pensó que nadie sabría nunca lo que había hecho – que era su pequeño secreto. Sin embargo, el pequeño secreto de Acán provocó grandes consecuencias para su familia y para Israel. ¿Qué de ti? La próxima vez que un pequeño secreto te tienta, ¡corre! Corre lo más rápido que puedas. Nada queda un pequeño secreto – siempre conduce a consecuencias para ti y para los demás. Huye tentación es un buen lema para evitar malos secretos.

El secreto de Patinetas

VERSíCULOS

2 Timothy 2:5

De la misma manera, el deportista no puede recibir el premio, si no lucha de acuerdo con las reglas.

Josué 7

¿Fuiste tentado/a hacer trampa alguna vez? ¿Alguna vez has visto algo que no podías resistir y lo que tomaste? Entonces debes escuchar la historia de Acán:

“No fue mi intención hacerlo – nunca se me pasó por la cabeza de tomarla hasta que lo vi. Yo soy un soldado israelita en el ejército de Josué. Acabamos de pasar la semana más increíble marchando alrededor de la ciudad de Jericó con sus enormes paredes. Los habitantes de Jericó estaban en lo alto de las paredes, mirándonos marchar por la ciudad durante seis días. Y al séptimo día de repente sonaron las trompetas, todos gritamos, y las grandes murallas comenzamos a caer Corrí a la ciudad y empecé a luchar. Se nos entrar a las casas y llevar cualquier cosa valiosa que podría ser dedicado al Señor para darle las gracias por esta victoria.

Josué nos dijo que no guardáramos nada para nosotros mismos, y eso es lo que estaba haciendo hasta que entré en una casa y vi el más hermoso manto de Babilonia que jamás había visto en mi vida. Yo estaba solo, tomé el manto y algunas cosas de oro conmigo. Los escondí debajo de mi tienda. Nadie sabría jamás… ”

¿Fue un secreto? De ninguna manera – Dios, que lo ve todo, sabía exactamente lo que Acán había tomado y donde había escondido el manto. Dios se negó a dar al ejército de Israel más victorias hasta que esta desobediencia fuera tratada. Josué, que no tenía idea de lo que Acán había robado, hizo que cada familia de Israel se presentara ante él. Cuando la familia de Acán se puso delante de Josué, Dios le dijo a Josué que Acán era el que había pecado. Acán confesó su secreto, y luego Acán y toda su familia fueron castigados con la muerte.

Acán pensó que nadie sabría nunca lo que había hecho – que era su pequeño secreto. Sin embargo, el pequeño secreto de Acán provocó grandes consecuencias para su familia y para Israel. ¿Qué de ti? La próxima vez que un pequeño secreto te tienta, ¡corre! Corre lo más rápido que puedas. Nada queda un pequeño secreto – siempre conduce a consecuencias para ti y para los demás. Huye tentación es un buen lema para evitar malos secretos.

El secreto de Patinetas

TEMA

Secretos.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

2 Timothy 2:5

De la misma manera, el deportista no puede recibir el premio, si no lucha de acuerdo con las reglas.

NOTAS

Hacer trampa. Todos somos tentados a hacer trampa en algún momento u otro. Es posible que desees obtener una respuesta para una prueba, o mentir acerca de nuestras deducciones fiscales, o ganar un concurso. Queremos ganar en algo, cualquier cosa. Y ¿qué vamos a ganar? Una “una corona de vencedor” de una forma u otra.

Podemos contar de muchas personas en la vida pública que hacen trampa. A veces parece que sus engaños valen la pena. Pero hay un juez que no se deja engañar por los tramposos. Tal vez Dios nos permite mantener nuestro engaño por un tiempo, pero al final tenemos que rendir cuentas. La Biblia nos dice que Dios nos disciplina para nuestro bien (Salmo 94:12, Hebreos 12:6,10).

El rendir cuentas es en realidad un acto de amor.

Cuando nos hacemos trampa, no estamos siguiendo las reglas. Y cuando no seguimos las reglas, podemos ganar, pero la corona que recibimos es empañada rápidamente.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Qué le está molestando a Patinetas?
    R. Nadie lo toma en serio.
  2. ¿Cómo intenta hacer que Eli le tome en serio?
    R. Al derrotarlo la carrera de karting.
  3. ¿Quién ayuda a Patinetas preparar su auto para la carrera?
    R. Su tío Pepe.
  4. ¿Qué hace Eli sobre la jactancia de Patinetas?
    R. Prepara un plan con Pillín para sabotear el auto de Patinetas para que no gane

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Qué hay de malo en hacer trampa?
  2. El gran mandamiento (Mateo 22:37-39) nos dice que debemos amar a Dios y amar a los demás. Cuando engañamos, no estamos amando a Dios, honrando y confiando en Él para las cosas que necesitamos. Cuando engañamos, no estamos amando a otros. En lugar de ello estamos tomando para nosotros mismos lo que pertenece a otra persona-ya sea dinero o reputación. Podemos estar ganando, pero Dios y los demás están perdiendo, y eso no es amor. 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿En alguna manera has hecho trampa recientemente? ¿Cómo puedes arreglarlo? Hazlo.

 

 

No codiciarás

TEMA

Codiciar. (Décimo Mandamiento)

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:17

No codicies.

NOTAS

¿Qué significa codiciar? Desear algo que pertenece a otro. Pero, como el abuelo Amole le hacer recordar a Eli, puede ser deseando algo que le pertenece a otro. En Éxodo 20 expande la comprensión de la codicia de la gente, cuando se dice: “No codicies la casa de tu prójimo: no codicies su mujer, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que le pertenezca.»  En cierto modo, la codicia puede ser la raíz de los mandamientos 6-9. La codicia puede causar a una persona a matar, cometer adulterio, robar y dar falso testimonio. En cada caso, esa persona está codiciando algo o alguien que le pertenece a otra persona.

Paul también escribe sobre este tema en 1 Timoteo 6:6-10. Aquí describe lo que la codicia puede hacer (él lo llama el “amor al dinero” – el amor al dinero, no al dinero en sí mismo). La codicia (o descontento) puede hacer que las personas “caen en la tentación como en una trampa, y se ven asaltados por muchos deseos insensatos y perjudiciales, que hunden a los hombres en la ruina y la condenación.” No es un cuadro bonito.

La cura para la codicia es el contentamiento. Hebreos 13:5 nos anima a estar contento cuando se dice: “No amen el dinero; conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: -Nunca te dejaré ni te abandonaré.” Eso es algo en que podemos contar. Nuestra felicidad y seguridad están arraigadas en las promesas de Dios, no el dinero, cosas o personas.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál videojuego quería Eli?
    R. Estrella Ninja Fuerza Atracador Tres.
  2. ¿Por qué Eli se quedó en la casa de Pillín?
    R. Debido a que sus padres tuvieron que salir de la ciudad para cuidar de su abuelo.
  3. ¿Por qué a Eli le gustaba el papa de Pillín?
    R. Dejaba que Pillín hiciera lo que quería, y que podía comer pizza todos los días.
  4. ¿Por qué Eli se quedó decepcionado con el papá de Pillín?
    R. Porque no tomó tiempo para hablar y orar con él acerca de su abuelo.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por qué Dios nos dice que debemos estar contentos con lo que tenemos?
  2. Porque cuando estamos contentos, estamos honrando a la provisión de Dios para nosotros. (Ver Filipenses 4:11-13, Hebreos 13:5, 1 Timoteo 6:6-10), y estamos trayendo gloria a Dios.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Alguna vez has tomado algo que no te pertenecía? Tal vez algo que tu hermano o hermana tenían, pero que tu querías.  Si todavía lo tienes, devuélvalo con una disculpa.