No codiciarás

 

¿Alguna vez ha deseado tener los padres de otra persona?  Cuando Eli se queda en casa de Pillín, descubre algo sorprendente. Compruébelo esta semana en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

 

TEMA

Codiciar. (Décimo Mandamiento)

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:17

No codicies.

NOTAS

¿Qué significa codiciar? Desear algo que pertenece a otro. Pero, como el abuelo Amole le hacer recordar a Eli, puede ser deseando algo que le pertenece a otro. En Éxodo 20 expande la comprensión de la codicia de la gente, cuando se dice: “No codicies la casa de tu prójimo: no codicies su mujer, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que le pertenezca.»  En cierto modo, la codicia puede ser la raíz de los mandamientos 6-9. La codicia puede causar a una persona a matar, cometer adulterio, robar y dar falso testimonio. En cada caso, esa persona está codiciando algo o alguien que le pertenece a otra persona.

Paul también escribe sobre este tema en 1 Timoteo 6:6-10. Aquí describe lo que la codicia puede hacer (él lo llama el “amor al dinero” – el amor al dinero, no al dinero en sí mismo). La codicia (o descontento) puede hacer que las personas “caen en la tentación como en una trampa, y se ven asaltados por muchos deseos insensatos y perjudiciales, que hunden a los hombres en la ruina y la condenación.” No es un cuadro bonito.

La cura para la codicia es el contentamiento. Hebreos 13:5 nos anima a estar contento cuando se dice: “No amen el dinero; conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: -Nunca te dejaré ni te abandonaré.” Eso es algo en que podemos contar. Nuestra felicidad y seguridad están arraigadas en las promesas de Dios, no el dinero, cosas o personas.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál videojuego quería Eli?
    R. Estrella Ninja Fuerza Atracador Tres.
  2. ¿Por qué Eli se quedó en la casa de Pillín?
    R. Debido a que sus padres tuvieron que salir de la ciudad para cuidar de su abuelo.
  3. ¿Por qué a Eli le gustaba el papa de Pillín?
    R. Dejaba que Pillín hiciera lo que quería, y que podía comer pizza todos los días.
  4. ¿Por qué Eli se quedó decepcionado con el papá de Pillín?
    R. Porque no tomó tiempo para hablar y orar con él acerca de su abuelo.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por qué Dios nos dice que debemos estar contentos con lo que tenemos?
  2. Porque cuando estamos contentos, estamos honrando a la provisión de Dios para nosotros. (Ver Filipenses 4:11-13, Hebreos 13:5, 1 Timoteo 6:6-10), y estamos trayendo gloria a Dios.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Alguna vez has tomado algo que no te pertenecía? Tal vez algo que tu hermano o hermana tenían, pero que tu querías.  Si todavía lo tienes, devuélvalo con una disculpa.

 

 

VERSíCULO

Éxodo 20:17

No codicies.

Daniel 6

¿Alguna vez has deseado algo tanto que harías casi cualquier cosa para conseguirlo?  ¿Incluso daño a alguien? Entonces debes conocer a los hombres que trabajaron con Daniel.

Esta triste historia comienza con el rey Darío quien estaba buscando a algunos buenos hombres para administrar su reino. Eligió a Daniel y a otros dos hombres para estar a cargo de otros 120 funcionarios. Juntos, se encargarían de toda la administración del reino. Daniel estaba haciendo un buen trabajo, se pensaba que el rey lo iba a poner como el número uno (después del rey mismo). Los otros hombres se pusieron celosos de Daniel- tan celosos que conspiraron para deshacerse de Daniel.

Desafortunadamente para esos hombres, Daniel era una persona excepcional quien confiaba en Dios. Los hombres no podían encontrar nada corrupto para exponer a Daniel. Luego tuvieron una idea. ¿Qué era lo único que podían usar contra Daniel? Su Dios. Así que estos hombres mintieron, engañaron al rey, y crearon una ley lo cual cualquier persona que oraba a Dios sería castigado con muerte en el foso de los leones.

Daniel no dejó de orar a Dios. Daniel fue arrojado al foso de los leones, pero Dios lo protegió. ¿Sabe el final de la historia? Cuando el rey se dio cuenta de lo que había hecho, ordenó a los hombres celosos, sus mujeres y sus hijos para ser arrojados al foso de los leones. La Biblia dice que “y aún no habían llegado al fondo cuando ya los leones se habían lanzado sobre ellos y los habían despedazado. ” (Daniel 6:24)

¿Qué podemos aprender de esto? Los celos son peligrosos. Nos lleva a hacer cosas hirientes con graves consecuencias. No dejes que los celos se apoderen de ti, Esto te llevará a un desastre. Solo pregúntale a los ex compañeros de Daniel.

No codiciarás

VERSíCULO

Éxodo 20:17

No codicies.

Daniel 6

¿Alguna vez has deseado algo tanto que harías casi cualquier cosa para conseguirlo?  ¿Incluso daño a alguien? Entonces debes conocer a los hombres que trabajaron con Daniel.

Esta triste historia comienza con el rey Darío quien estaba buscando a algunos buenos hombres para administrar su reino. Eligió a Daniel y a otros dos hombres para estar a cargo de otros 120 funcionarios. Juntos, se encargarían de toda la administración del reino. Daniel estaba haciendo un buen trabajo, se pensaba que el rey lo iba a poner como el número uno (después del rey mismo). Los otros hombres se pusieron celosos de Daniel- tan celosos que conspiraron para deshacerse de Daniel.

Desafortunadamente para esos hombres, Daniel era una persona excepcional quien confiaba en Dios. Los hombres no podían encontrar nada corrupto para exponer a Daniel. Luego tuvieron una idea. ¿Qué era lo único que podían usar contra Daniel? Su Dios. Así que estos hombres mintieron, engañaron al rey, y crearon una ley lo cual cualquier persona que oraba a Dios sería castigado con muerte en el foso de los leones.

Daniel no dejó de orar a Dios. Daniel fue arrojado al foso de los leones, pero Dios lo protegió. ¿Sabe el final de la historia? Cuando el rey se dio cuenta de lo que había hecho, ordenó a los hombres celosos, sus mujeres y sus hijos para ser arrojados al foso de los leones. La Biblia dice que “y aún no habían llegado al fondo cuando ya los leones se habían lanzado sobre ellos y los habían despedazado. ” (Daniel 6:24)

¿Qué podemos aprender de esto? Los celos son peligrosos. Nos lleva a hacer cosas hirientes con graves consecuencias. No dejes que los celos se apoderen de ti, Esto te llevará a un desastre. Solo pregúntale a los ex compañeros de Daniel.

Honra a tu padre

TEMA

El quinto mandamiento.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:12

Honra a tu padre y a tu madre.

NOTAS

Los padres –los papás- sobre todo se les da poco respeto en nuestros medios de comunicación hoy en día. Con demasiada frecuencia, son ineptos despistados quienes los niños tienen que enseñar en lugar de al revés. Pero no es así como la Biblia muestra a los padres. De hecho, la figura del padre primordial en la Biblia es Dios mismo. Cuando los niños piensan que Dios es un Padre, puede tener connotaciones positivas o negativas. ¿Piensan de alguien que es amable, amoroso y sabio? O bien, ¿piensan de alguien que es severo, implacable y cruel? Los padres tienen una gran responsabilidad como representantes de Dios a sus hijos. ¿Cómo tratamos a nuestros hijos es un factor importante en su conocimiento de Dios. ¿Qué le estás enseñando a tus hijos acerca de Dios por la forma en de comportarse como padre?

Honrando a nuestros padres significa obediencia cuando somos niños, y significa respeto y cuidado cuando somos adultos. Una forma de enseñar que nuestros hijos nos honran como padres es por la forma en que tratamos a nuestros propios padres, sus abuelos. Este respeto se demuestra por la forma en que hablamos a nuestros padres. Mostramos amor mediante su inclusión las vidas de nuestros hijos (sus nietos). Mostramos atención por la cantidad de tiempo y esfuerzo que le damos para asegurarnos que sus necesidades son desempeñadas, especialmente a medida que envejecen.

Hay mucho que arriesgar en la forma que nos portamos como padres. ¿Qué están aprendiendo tus hijos acerca de Dios Padre?

práctica

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál es el nombre del jugador de futbol favorito de Eli?
    R. Diego Salvatierra.
  2. ¿Qué admira Eli de Diego?
    R. Que no deja que nadie le diga que hacer.
  3. ¿Por qué saca Diego a Eli del campamento de futbol?
    R. Porque Eli no estaba tratando a su padre con respeto.
  4. ¿Por qué este falta de respeto de Eli le molesta tanto a Diego?
    R. Porque así es como Diego trató a su propio padre y siente mucha tormento por eso.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. Cuando la Biblia llama a Dios nuestro Padre, ¿qué te dice eso acerca de Dios?
  2. Aquí hay algunos versículos que hablan de Dios como nuestro Padre. Búscalos y discútalos con toda la familia: Deuteronomio 1:30-31, 32:6b; Salmo 68:5; 103:13, Isaías 64:8, Mateo 6:9, 26; Romanos 8:15, 2 Corintios 6:18, Hebreos 12:7-11. También hay algunos versículos en la Biblia que comparan a Dios con una madre. Ver Isaías 49:15, 66:13, Mateo 23:37.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Cómo hablar con tus padres? ¿Cómo hablas de tus padres a tus amigos? ¿Qué puedes hacer para honrar a tus padres mejor esta semana?

 

Honra a tu padre

VERSíCULO

Éxodo 20:12

Honra a tu padre y a tu madre.

¿Cuánto sabes sobre los padres en la Biblia? Es hora para una pequeña prueba sobre los padres de la Biblia.

Pregunta 1: ¿Puedes nombrar el primer padre en la Biblia?  (Génesis 4:1-2)

Pregunta 2: ¿Cuántos años tenía Abraham cuando nació su hijo Isaac?  (Génesis 21:5)

Pregunta 3: ¿Quién fue elegido para ser el padre terrenal de Jesús?  (Matthew 1:20-21)

Pregunta 4: ¿Por qué Jairo pidió ayuda a Jesús?  (Lucas 8:41-42)

Pregunta 5: En la historia del hijo pródigo, ¿qué pasó con el hijo menor?  (Lucas 15:25-27)

¿Qué tal hiciste? El primer padre era Adán. La esposa de Adán fue Eva, y sus hijos mayores eran Caín, Abel y Set… Abraham tenía 100 años y su esposa Sara tenía 90 años cuando les nació su hijo Isaac. Dios escogió a José para criar a su hijo Jesús. Jairo necesitaba la ayuda de Jesús, porque su única hija estaba muy enferma. La niña murió, pero Jesús resucitó a la niña.

Después de que el hijo menor egoístamente había pedido un montón de dinero de su padre, se va a otro país. El hijo vivió neciamente. Gastó todo el dinero que su padre le había dado. El único trabajo que pudo encontrar fue alimentando a los cerdos. El hijo se dio cuenta de que había pecado contra Dios y contra su padre. Regresó a casa de su padre para pedir perdón. Su padre se alegró que el hijo estaba de vuelta a casa.

Jesús usó esta historia para mostrar cuanto Dios, nuestro padre celestial nos ama. Esta historia también muestra por qué el segundo mandamiento es tan importante. Este mandamiento fue el primer mandamiento que contenía una promesa. Dios dijo: “Honra a tu padre y a tu madre, para que vivas una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios.” ¿Cómo honramos a nuestros padres? Le mostramos respeto, lo cuidamos, y le obedecemos. ¿Por qué?  Para que podamos vivir bien. ¡Viva bien al honrar a tus padres!

Honra a tu padre

 

¿Sabes por qué Eli ha sido expulsado del campamento de futbol? Descubra la razón este mes en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

 

TEMA

El quinto mandamiento.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:12

Honra a tu padre y a tu madre.

NOTAS

Los padres –los papás- sobre todo se les da poco respeto en nuestros medios de comunicación hoy en día. Con demasiada frecuencia, son ineptos despistados quienes los niños tienen que enseñar en lugar de al revés. Pero no es así como la Biblia muestra a los padres. De hecho, la figura del padre primordial en la Biblia es Dios mismo. Cuando los niños piensan que Dios es un Padre, puede tener connotaciones positivas o negativas. ¿Piensan de alguien que es amable, amoroso y sabio? O bien, ¿piensan de alguien que es severo, implacable y cruel? Los padres tienen una gran responsabilidad como representantes de Dios a sus hijos. ¿Cómo tratamos a nuestros hijos es un factor importante en su conocimiento de Dios. ¿Qué le estás enseñando a tus hijos acerca de Dios por la forma en de comportarse como padre?

Honrando a nuestros padres significa obediencia cuando somos niños, y significa respeto y cuidado cuando somos adultos. Una forma de enseñar que nuestros hijos nos honran como padres es por la forma en que tratamos a nuestros propios padres, sus abuelos. Este respeto se demuestra por la forma en que hablamos a nuestros padres. Mostramos amor mediante su inclusión las vidas de nuestros hijos (sus nietos). Mostramos atención por la cantidad de tiempo y esfuerzo que le damos para asegurarnos que sus necesidades son desempeñadas, especialmente a medida que envejecen.

Hay mucho que arriesgar en la forma que nos portamos como padres. ¿Qué están aprendiendo tus hijos acerca de Dios Padre?

práctica

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál es el nombre del jugador de futbol favorito de Eli?
    R. Diego Salvatierra.
  2. ¿Qué admira Eli de Diego?
    R. Que no deja que nadie le diga que hacer.
  3. ¿Por qué saca Diego a Eli del campamento de futbol?
    R. Porque Eli no estaba tratando a su padre con respeto.
  4. ¿Por qué este falta de respeto de Eli le molesta tanto a Diego?
    R. Porque así es como Diego trató a su propio padre y siente mucha tormento por eso.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. Cuando la Biblia llama a Dios nuestro Padre, ¿qué te dice eso acerca de Dios?
  2. Aquí hay algunos versículos que hablan de Dios como nuestro Padre. Búscalos y discútalos con toda la familia: Deuteronomio 1:30-31, 32:6b; Salmo 68:5; 103:13, Isaías 64:8, Mateo 6:9, 26; Romanos 8:15, 2 Corintios 6:18, Hebreos 12:7-11. También hay algunos versículos en la Biblia que comparan a Dios con una madre. Ver Isaías 49:15, 66:13, Mateo 23:37.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Cómo hablar con tus padres? ¿Cómo hablas de tus padres a tus amigos? ¿Qué puedes hacer para honrar a tus padres mejor esta semana?

 

VERSíCULO

Éxodo 20:12

Honra a tu padre y a tu madre.

¿Cuánto sabes sobre los padres en la Biblia? Es hora para una pequeña prueba sobre los padres de la Biblia.

Pregunta 1: ¿Puedes nombrar el primer padre en la Biblia?  (Génesis 4:1-2)

Pregunta 2: ¿Cuántos años tenía Abraham cuando nació su hijo Isaac?  (Génesis 21:5)

Pregunta 3: ¿Quién fue elegido para ser el padre terrenal de Jesús?  (Matthew 1:20-21)

Pregunta 4: ¿Por qué Jairo pidió ayuda a Jesús?  (Lucas 8:41-42)

Pregunta 5: En la historia del hijo pródigo, ¿qué pasó con el hijo menor?  (Lucas 15:25-27)

¿Qué tal hiciste? El primer padre era Adán. La esposa de Adán fue Eva, y sus hijos mayores eran Caín, Abel y Set… Abraham tenía 100 años y su esposa Sara tenía 90 años cuando les nació su hijo Isaac. Dios escogió a José para criar a su hijo Jesús. Jairo necesitaba la ayuda de Jesús, porque su única hija estaba muy enferma. La niña murió, pero Jesús resucitó a la niña.

Después de que el hijo menor egoístamente había pedido un montón de dinero de su padre, se va a otro país. El hijo vivió neciamente. Gastó todo el dinero que su padre le había dado. El único trabajo que pudo encontrar fue alimentando a los cerdos. El hijo se dio cuenta de que había pecado contra Dios y contra su padre. Regresó a casa de su padre para pedir perdón. Su padre se alegró que el hijo estaba de vuelta a casa.

Jesús usó esta historia para mostrar cuanto Dios, nuestro padre celestial nos ama. Esta historia también muestra por qué el segundo mandamiento es tan importante. Este mandamiento fue el primer mandamiento que contenía una promesa. Dios dijo: “Honra a tu padre y a tu madre, para que vivas una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios.” ¿Cómo honramos a nuestros padres? Le mostramos respeto, lo cuidamos, y le obedecemos. ¿Por qué?  Para que podamos vivir bien. ¡Viva bien al honrar a tus padres!

La ley y el mal olor

 

Le han pedido a Eli defender a alguien que tiene un gran problema en la escuela. Ayuda a Eli a encontrar la manera de hablar a favor de alguien que no puede defenderse a sí mismo en esta semana en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

 

TEMA

Compasión

VERSíCULO

Proverbios 31:8

Levanta la voz por los que no tienen voz; ¡defiende a los indefensos!

NOTAS

Es difícil defender a un amigo, pero cuando es alguien que no te gusta, alguien que te ha tratado mal, es realmente difícil. De hecho, uno se pregunta, ¿por qué cuando me han tratado tan mal? ¿Por qué debo hacerle un favor cuando nunca han hecho nada por mí? Pero luego pensamos en Jesús, quien sufrió y murió por nosotros, aunque no lo merecemos (Romanos 5: 8). La Biblia nos dice que durante la vida de Jesús en la tierra, él defendía constantemente a los más débiles e indefensos- a la mujer sorprendida en adulterio, al ciego pidiendo limosna al lado del camino, al rico recaudador de impuestos que odiaba a todos, y éstos son sólo algunos ejemplos. En casi todos los encuentros que leemos en los evangelios vemos a Jesús ayudando a alguien que no puede hacer nada por sí mismo.

De alguna manera los ojos de Jesús siempre eran atraídos por la persona en la sombra, y su corazón compasivo lo llevaba a sanar y defender a los que no tenían a nadie. ¿Tienes los ojos de Dios? ¿Ves a los que están necesitados al hacer tus actividades durante el día? Oremos para que Dios ajuste nuestros ojos y nos de la visión del Reino, para que podamos hablar de los desamparados, por aquellos que no pueden hablar por sí mismos.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Quién fue culpado por la bomba de olor en la escuela?
    R. Tritón.
  2. ¿Por qué fue conectado Tritón al crimen?
    R. Por su tarjeta de identificación escolar.
  3. P. ¿A quién le pide Tritón ayuda para defenderlo para que no quede expulsado?
    Eli.
  4. ¿Por qué Eli decide ayudarlo?
    R. Debido a que Tritón no tiene a nadie más para defenderlo.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por quése preocupa Diosacerca delos desamparados, los que no puedenhablar por sí mismos?
  2. Dios se preocupa porque los ama. Y Dios tiene un amor especial en su corazón para los desamparados, los que están solos, los que no pertenecen, los que sufren (Salmos 146: 9, Mateo 9:36). Dios manda que su pueblo se preocupe por aquellos que están indefensos (Isaías 1: 17, Mateo 22: 37-39). Los cristianos son la voz de Dios para aquellos que no pueden hablar por sí mismos.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Hay alguien en tu escuela que está siendo intimidado o acosado por otros niños? ¿Están solos, sin que nadie esté a su lado? ¿Está alguien que conoces culpado por algo que él o ella no ha hecho? ¿Cómo puedes hablar en su defensa?

 

 

VERSíCULO

Proverbios 31:8

Levanta la voz por los que no tienen voz; ¡defiende a los indefensos!

¿Y si Dios te pidiera hacerlo? ¿Lo harías? Imagínate que eres Moisés. Trataste de ayudar a un esclavo israelita hace mucho tiempo, pero terminaste matando a un hombre y huyendo por tu vida. Apenas escapaste. En los años posteriores conseguiste un trabajo como pastor, te casaste y tuviste dos hijos. La vida te ha salido bastante bien. Ahora Dios ha llegado y ha pedido que volvieras a tu vida anterior para rescatar a los esclavos israelitas.

¿Qué harías si fueras Moisés? No tuvo que escuchar a Dios. Pudo haberle dicho a Dios: “Lo siento, ese no es mi problema. Traté de ayudar una vez, pero explotó en mi cara”. Pero Moisés dijo: “Sí, yo te ayudo”, y pronto se encontró en la corte del faraón diciéndole al rey que dejara ir al pueblo de Dios. Después de 10 plagas desagradables que Dios envió a Egipto, Moisés se encontró al frente de cientos de miles de hombres, mujeres y niños huyendo de Egipto.

¿Qué tiene esto que ver con tu vida hoy? En la historia de Moisés, había tres clases de personas: los agresores, las víctimas y los espectadores. Faraón era el agresor, los esclavos israelitas fueron las víctimas, y Moisés fue el espectador. Moisés tenía una opción para ayudar a los israelitas o no. Moisés tomó la decisión correcta-  se paró frente a los esclavos y enfrentó al matón llamado Faraón. Por supuesto, Moisés no estaba solo. A cada paso Dios estaba allí, dirigiéndolo y animándolo.

En algún momento, puede ser que te encuentres a merced de un matón. Si eso sucede, pídele a Dios que levante a un Moisés para que lo defienda, un espectador que va a enfrentar y detener al agresor. Tal vez puede ser que te encuentres como un espectador, sabiendo que alguien está siendo intimidado. Cuando eso sucede, pídele a Dios el valor de ser un Moisés, de enfrentar y defender a la víctima. La buena noticia es que Dios es más fuerte y más inteligente que cualquiera y con gusto está a tu lado para dirigirte y animarte- ¡pregúntale a Moisés!

 

La ley y el mal olor

TEMA

Compasión

VERSíCULO

Proverbios 31:8

Levanta la voz por los que no tienen voz; ¡defiende a los indefensos!

NOTAS

Es difícil defender a un amigo, pero cuando es alguien que no te gusta, alguien que te ha tratado mal, es realmente difícil. De hecho, uno se pregunta, ¿por qué cuando me han tratado tan mal? ¿Por qué debo hacerle un favor cuando nunca han hecho nada por mí? Pero luego pensamos en Jesús, quien sufrió y murió por nosotros, aunque no lo merecemos (Romanos 5: 8). La Biblia nos dice que durante la vida de Jesús en la tierra, él defendía constantemente a los más débiles e indefensos- a la mujer sorprendida en adulterio, al ciego pidiendo limosna al lado del camino, al rico recaudador de impuestos que odiaba a todos, y éstos son sólo algunos ejemplos. En casi todos los encuentros que leemos en los evangelios vemos a Jesús ayudando a alguien que no puede hacer nada por sí mismo.

De alguna manera los ojos de Jesús siempre eran atraídos por la persona en la sombra, y su corazón compasivo lo llevaba a sanar y defender a los que no tenían a nadie. ¿Tienes los ojos de Dios? ¿Ves a los que están necesitados al hacer tus actividades durante el día? Oremos para que Dios ajuste nuestros ojos y nos de la visión del Reino, para que podamos hablar de los desamparados, por aquellos que no pueden hablar por sí mismos.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Quién fue culpado por la bomba de olor en la escuela?
    R. Tritón.
  2. ¿Por qué fue conectado Tritón al crimen?
    R. Por su tarjeta de identificación escolar.
  3. P. ¿A quién le pide Tritón ayuda para defenderlo para que no quede expulsado?
    Eli.
  4. ¿Por qué Eli decide ayudarlo?
    R. Debido a que Tritón no tiene a nadie más para defenderlo.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por quése preocupa Diosacerca delos desamparados, los que no puedenhablar por sí mismos?
  2. Dios se preocupa porque los ama. Y Dios tiene un amor especial en su corazón para los desamparados, los que están solos, los que no pertenecen, los que sufren (Salmos 146: 9, Mateo 9:36). Dios manda que su pueblo se preocupe por aquellos que están indefensos (Isaías 1: 17, Mateo 22: 37-39). Los cristianos son la voz de Dios para aquellos que no pueden hablar por sí mismos.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Hay alguien en tu escuela que está siendo intimidado o acosado por otros niños? ¿Están solos, sin que nadie esté a su lado? ¿Está alguien que conoces culpado por algo que él o ella no ha hecho? ¿Cómo puedes hablar en su defensa?

 

 

La ley y el mal olor

VERSíCULO

Proverbios 31:8

Levanta la voz por los que no tienen voz; ¡defiende a los indefensos!

¿Y si Dios te pidiera hacerlo? ¿Lo harías? Imagínate que eres Moisés. Trataste de ayudar a un esclavo israelita hace mucho tiempo, pero terminaste matando a un hombre y huyendo por tu vida. Apenas escapaste. En los años posteriores conseguiste un trabajo como pastor, te casaste y tuviste dos hijos. La vida te ha salido bastante bien. Ahora Dios ha llegado y ha pedido que volvieras a tu vida anterior para rescatar a los esclavos israelitas.

¿Qué harías si fueras Moisés? No tuvo que escuchar a Dios. Pudo haberle dicho a Dios: “Lo siento, ese no es mi problema. Traté de ayudar una vez, pero explotó en mi cara”. Pero Moisés dijo: “Sí, yo te ayudo”, y pronto se encontró en la corte del faraón diciéndole al rey que dejara ir al pueblo de Dios. Después de 10 plagas desagradables que Dios envió a Egipto, Moisés se encontró al frente de cientos de miles de hombres, mujeres y niños huyendo de Egipto.

¿Qué tiene esto que ver con tu vida hoy? En la historia de Moisés, había tres clases de personas: los agresores, las víctimas y los espectadores. Faraón era el agresor, los esclavos israelitas fueron las víctimas, y Moisés fue el espectador. Moisés tenía una opción para ayudar a los israelitas o no. Moisés tomó la decisión correcta-  se paró frente a los esclavos y enfrentó al matón llamado Faraón. Por supuesto, Moisés no estaba solo. A cada paso Dios estaba allí, dirigiéndolo y animándolo.

En algún momento, puede ser que te encuentres a merced de un matón. Si eso sucede, pídele a Dios que levante a un Moisés para que lo defienda, un espectador que va a enfrentar y detener al agresor. Tal vez puede ser que te encuentres como un espectador, sabiendo que alguien está siendo intimidado. Cuando eso sucede, pídele a Dios el valor de ser un Moisés, de enfrentar y defender a la víctima. La buena noticia es que Dios es más fuerte y más inteligente que cualquiera y con gusto está a tu lado para dirigirte y animarte- ¡pregúntale a Moisés!

 

El chef Elisardo

 

¿Cuál es el ingrediente más importante para el éxito?  ¿Habilidad? ¿Conocimiento? ¿Trabajo en equipo? Ayuda a Eli averiguarlo en esta semana en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

 

TEMA

Trabajo en equipo.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Eclesiastés 4:12

La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente.

NOTAS

Eclesiastés 4:12 fue el verso usado en la boda de mi hijo y su esposa. Al elegir este versículo se comprometieron a que Dios iba a ser parte de su relación y de su hogar. Un matrimonio, una amistad, o un equipo que incluye a Dios son como un cordón o cuerda. Una cuerda de tres hilos tendrá más fuerza para soportar el estrés de la vida de lo que sería si Dios no fuera uno de los hilos. Filipenses 4:13 viene a la mente- “A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece.” Si mi mano está en la mano de Cristo, entonces tengo la fuerza para enfrentar todo lo que venga. ¡Qué verdad más importante inculcar en nuestros niños! ¿Lo harás esta semana?

práctica

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. P. ¿Qué carrera piensa Eli que le gustaría probar cuando sea grande?
    R. Ser un chef.
  2. P. ¿Qué trabajo le asignó la abuelita para la Escuela Bíblica de Vacaciones?
    R. Dirigir un equipo para preparar la comida.
  3. P. ¿A quién más se le asignó a la cocina?
    R. Lucila y Pillín.
  4. P. ¿Por qué Lucila y Pillín lo dejan plantado?
    Porque Eli no quiere trabajar con ellos como equipo.
  5. P. ¿Qué hace la abuelita cuando se dio cuenta de lo que estaba sucediendo?
    Le pidió a Eli que se saliera de la cocina.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Es importante para los cristianos ser parte de un equipo en el cual Cristo es el centro?
  2. Sí, lo es. Cuando somos parte de una iglesia, o un pequeño grupo nos da más fuerza para vivir para Jesús. Busque Hebreos 10:23-25 ​​y analice cómo esto es similar al tema de Eclesiastés 4:9-12.

 

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Has estado tratando de hacer algo por tu propia cuenta, sin Dios? Pídele a Dios que te perdone y díle que quieres estar en un equipo en el cual Dios es lo que mantiene a todos unidos y te da la fuerza.

 

VERSíCULO

Eclesiastés 4:12

Uno solo puede ser vencido, pero dos podrán resistir. Y además, la cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente.

¿Alguna vez has tenido que hacer algo muy difícil solito? ¿Te hubiera gustado ser parte de un equipo en lugar de estar solo? Jesús tuvo que hacer la cosa más difícil del mundo-tomar el castigo por nuestros pecados-solito. Eso no significa que Jesús estaba solo todo el tiempo. Tenía doce amigos especiales con quien pasaba mucho tiempo. ¿Cuánto sabes de los 12 discípulos de Jesús?

¿Quién fue el primer seguidor de Juan el Bautista?
Andrés. Cuando escuchó que Juan el Bautista dijo que Jesús era el Mesías, fue a buscar a su hermano Simón para también ir a conocer a Jesús. (Juan 1:35-42)

¿Jesús cambió el nombre de Simón a qué?
Pedro, que significa roca. Jesús le cambió el nombre por el pilar de la iglesia cristiana en el que se convertiría. (Juan 1:42)

Andrés y Pedro eran hermanos. ¿Quiénes eran los otros dos hermanos?
Santiago y Juan estaban trabajando en el barco de pesca de su padre cuando Jesús los llamó para que le siguieran. Ellos, junto con Pedro, eran los tres amigos más cercanos de Jesús. (Marcos 1:19-20)

Después que Felipe se encontró con Jesús, fue a decirle a su amigo Natanael que Jesús de Nazaret era el Mesías. ¿Qué dijo Natanael? Dijo que nada bueno había salido de la ciudad de Nazaret.  Pero decidió a ir a ver a este Jesús y se convirtió en un discípulo. (Juan 1:43-51)

¿Cuál discípulo era un recaudador de impuestos?
Mateo (o Leví) estaba sentado en su puesto un día, cuando Jesús le dijo: “Sígueme”. Mateo dejó todo y siguió a Jesús. (Mateo 9:9-11).

¿Cuál discípulo estaba dispuesto a ir a Jerusalén para morir con Jesús, pero luego no podía creer cuando Jesús resucitó de entre los muertos sin pruebas?
Tomás (Juan 11:16 y Juan 20:24-29)

Jesús no estaba solo, tenía amigos. Él tampoco quiere que vivamos solos. Todos somos parte de su equipo-¡el equipo de Cristo!

El chef Elisardo

TEMA

Trabajo en equipo.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Eclesiastés 4:12

La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente.

NOTAS

Eclesiastés 4:12 fue el verso usado en la boda de mi hijo y su esposa. Al elegir este versículo se comprometieron a que Dios iba a ser parte de su relación y de su hogar. Un matrimonio, una amistad, o un equipo que incluye a Dios son como un cordón o cuerda. Una cuerda de tres hilos tendrá más fuerza para soportar el estrés de la vida de lo que sería si Dios no fuera uno de los hilos. Filipenses 4:13 viene a la mente- “A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece.” Si mi mano está en la mano de Cristo, entonces tengo la fuerza para enfrentar todo lo que venga. ¡Qué verdad más importante inculcar en nuestros niños! ¿Lo harás esta semana?

práctica

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. P. ¿Qué carrera piensa Eli que le gustaría probar cuando sea grande?
    R. Ser un chef.
  2. P. ¿Qué trabajo le asignó la abuelita para la Escuela Bíblica de Vacaciones?
    R. Dirigir un equipo para preparar la comida.
  3. P. ¿A quién más se le asignó a la cocina?
    R. Lucila y Pillín.
  4. P. ¿Por qué Lucila y Pillín lo dejan plantado?
    Porque Eli no quiere trabajar con ellos como equipo.
  5. P. ¿Qué hace la abuelita cuando se dio cuenta de lo que estaba sucediendo?
    Le pidió a Eli que se saliera de la cocina.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Es importante para los cristianos ser parte de un equipo en el cual Cristo es el centro?
  2. Sí, lo es. Cuando somos parte de una iglesia, o un pequeño grupo nos da más fuerza para vivir para Jesús. Busque Hebreos 10:23-25 ​​y analice cómo esto es similar al tema de Eclesiastés 4:9-12.

 

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Has estado tratando de hacer algo por tu propia cuenta, sin Dios? Pídele a Dios que te perdone y díle que quieres estar en un equipo en el cual Dios es lo que mantiene a todos unidos y te da la fuerza.