El chef Elisardo

 

VERSíCULO

Eclesiastés 4:12

Uno solo puede ser vencido, pero dos podrán resistir. Y además, la cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente.

¿Alguna vez has tenido que hacer algo muy difícil solito? ¿Te hubiera gustado ser parte de un equipo en lugar de estar solo? Jesús tuvo que hacer la cosa más difícil del mundo-tomar el castigo por nuestros pecados-solito. Eso no significa que Jesús estaba solo todo el tiempo. Tenía doce amigos especiales con quien pasaba mucho tiempo. ¿Cuánto sabes de los 12 discípulos de Jesús?

¿Quién fue el primer seguidor de Juan el Bautista?
Andrés. Cuando escuchó que Juan el Bautista dijo que Jesús era el Mesías, fue a buscar a su hermano Simón para también ir a conocer a Jesús. (Juan 1:35-42)

¿Jesús cambió el nombre de Simón a qué?
Pedro, que significa roca. Jesús le cambió el nombre por el pilar de la iglesia cristiana en el que se convertiría. (Juan 1:42)

Andrés y Pedro eran hermanos. ¿Quiénes eran los otros dos hermanos?
Santiago y Juan estaban trabajando en el barco de pesca de su padre cuando Jesús los llamó para que le siguieran. Ellos, junto con Pedro, eran los tres amigos más cercanos de Jesús. (Marcos 1:19-20)

Después que Felipe se encontró con Jesús, fue a decirle a su amigo Natanael que Jesús de Nazaret era el Mesías. ¿Qué dijo Natanael? Dijo que nada bueno había salido de la ciudad de Nazaret.  Pero decidió a ir a ver a este Jesús y se convirtió en un discípulo. (Juan 1:43-51)

¿Cuál discípulo era un recaudador de impuestos?
Mateo (o Leví) estaba sentado en su puesto un día, cuando Jesús le dijo: “Sígueme”. Mateo dejó todo y siguió a Jesús. (Mateo 9:9-11).

¿Cuál discípulo estaba dispuesto a ir a Jerusalén para morir con Jesús, pero luego no podía creer cuando Jesús resucitó de entre los muertos sin pruebas?
Tomás (Juan 11:16 y Juan 20:24-29)

Jesús no estaba solo, tenía amigos. Él tampoco quiere que vivamos solos. Todos somos parte de su equipo-¡el equipo de Cristo!

El caso del pastel robado

 

¿Siempre es robar tomando algo? Ayuda a Eli descubrir el problema con robar esta semana en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

 

TEMA

No robar.  (Octavo Mandamiento)

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:15

No robes.

NOTA

¿Qué es robar? Simplemente es tomar algo que no te pertenece. ¿Está bien robar? ¿Qué pasa cuando tienes hambre? O bien, ¿cuándo hay más que suficiente para todos?

El robar está a un nivel epidémico en nuestra cultura. Podemos descargar música sin pagar. Hacer trampa en los exámenes o tareas de la escuela es una forma ampliamente aceptada para los estudiantes que necesitan pasar, aun cuando no han hecho su trabajo. Los empleados pierden tiempo en el trabajo y los empleadores no pagan salarios justos – ambas son formas de robar. La norma ya no es si te pertenece, sino más bien si lo puedes obtener sin ser descubierto.

A veces el robar nos puede condenar aun cuando no somos los que hemos robado. Así como el abuelo Amole señala en este episodio, si una persona hambrienta está robando tenemos que preguntarnos si estamos haciendo lo suficiente para alimentar a los hambrientos.

Lo importante es empezar a enseñar a los niños sobre lo que es robar a una temprana edad. La tentación de robar les llegará pronto y con frecuencia. Cuanto antes desarrollen una sensibilidad para detectar esto y resistir, más listos estarán para las grandes batallas por venir.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien a esta historia?

P. ¿Cuál es el nombre del festival que se celebra en Terruño?
R. El Festival de la Pastelería.

P. ¿Qué nombre se dieron los Iguanas para este concurso?
R. Conglomerado Consolidado Incorporado

P. ¿Qué dijo Chinche que estaban haciendo?
R. Combustible para cohetes

P. ¿Quién se robó el pastel de los Iguanas?
R. Patinetas

P. ¿Quién se robó el pastel de la ventana?
R. Lucila.

P. ¿Qué hizo Patinetas paralos Iguanaspor el pastelque robó?
R. Limpió su cocina.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. La Biblia dice que cuando robamos estamos deshonrando a Dios (Proverbios 30:9). ¿Puedes explicar cómo robar deshonra a Dios?

R. Cuando robamos mostramos que no confiamos en Dios para proveer a nuestras necesidades (Salmo 23:1). Cuando robamos desobedecemos a Dios y no estamos mostrando al mundo que amamos a Dios y seguimos las reglas de Dios (Juan 14:15). Cuando robamos deshonramos a otras personas por tomar lo que es suyo, no amando al prójimo como Dios nos manda a hacer (Mateo 22:37-39).
 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Piensa en todo lo que hizo esta semana. ¿Has tomado algo que no te pertenece? Si es así, ¿puedes devolverlo y pedir perdón? También, recuerde confesar esto a Dios y pedir su perdón.

 

VERSICULO

Êxodo 20:15

No robes.

¿Alguna vez has querido más… más… y más de algo? A veces esto de querer más puede llegar a ser una locura hasta que es lo único en que piensas. Pero queriendo más nos aleja de la felicidad. ¿Sabes cuál es el antídoto para siempre querer más?  La solución es algo que una mujer llamada Dorcas, un joven con un pequeño almuerzo, y Jesús tenían en común. ¿Qué crees que sabían estas tres personas?  La respuesta es que sabían compartir. Hechos 9 dice que las personas que conocían a Dorcas decían esto de ella: siempre estaba haciendo bien y ayudando a los pobres. Mostraron a Pedro toda la ropa que ella había hecho para otras personas. ¿Es así como puedes describir a alguien que sólo quiere más, más, más?

El joven llegó para escuchar a Jesús. Era inteligente, porque trajo comida. Su almuerzo consistía en 5 pequeños panes y 2 peces. Cuando los discípulos de Jesús fueron frenéticamente en busca de comida para alimentar a más de 5.000 personas, este muchacho les ofreció su pequeño almuerzo. Juan 6 dice que Jesús tomó los alimentos del niño y alimentó a toda la gente. Este niño debe haber tenido bastante que contar a su familia esa noche.

Jesús compartió todo lo que tenía con todos nosotros. Mateo 20:28 dice, ” Porque, del mismo modo, el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por una multitud.” Jesús estuvo dispuesto a compartir incluso su propia vida con nosotros.

¿Cuál es la mejor manera de luchar contra un ataque de “¡Quiero más!”?  Compartiendo. Comparte algo que tienes o puedes hacer con otra persona. Inténtalo hoy. Escriba 2 formas en  que puedes compartir con otra persona hoy mismo. Te encantará la sensación de compartir.

Hoy mismo, puedo compartir____________________________________________.

El caso del pastel robado

TEMA

No robar.  (Octavo Mandamiento)

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:15

No robes.

NOTA

¿Qué es robar? Simplemente es tomar algo que no te pertenece. ¿Está bien robar? ¿Qué pasa cuando tienes hambre? O bien, ¿cuándo hay más que suficiente para todos?

El robar está a un nivel epidémico en nuestra cultura. Podemos descargar música sin pagar. Hacer trampa en los exámenes o tareas de la escuela es una forma ampliamente aceptada para los estudiantes que necesitan pasar, aun cuando no han hecho su trabajo. Los empleados pierden tiempo en el trabajo y los empleadores no pagan salarios justos – ambas son formas de robar. La norma ya no es si te pertenece, sino más bien si lo puedes obtener sin ser descubierto.

A veces el robar nos puede condenar aun cuando no somos los que hemos robado. Así como el abuelo Amole señala en este episodio, si una persona hambrienta está robando tenemos que preguntarnos si estamos haciendo lo suficiente para alimentar a los hambrientos.

Lo importante es empezar a enseñar a los niños sobre lo que es robar a una temprana edad. La tentación de robar les llegará pronto y con frecuencia. Cuanto antes desarrollen una sensibilidad para detectar esto y resistir, más listos estarán para las grandes batallas por venir.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien a esta historia?

P. ¿Cuál es el nombre del festival que se celebra en Terruño?
R. El Festival de la Pastelería.

P. ¿Qué nombre se dieron los Iguanas para este concurso?
R. Conglomerado Consolidado Incorporado

P. ¿Qué dijo Chinche que estaban haciendo?
R. Combustible para cohetes

P. ¿Quién se robó el pastel de los Iguanas?
R. Patinetas

P. ¿Quién se robó el pastel de la ventana?
R. Lucila.

P. ¿Qué hizo Patinetas paralos Iguanaspor el pastelque robó?
R. Limpió su cocina.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. La Biblia dice que cuando robamos estamos deshonrando a Dios (Proverbios 30:9). ¿Puedes explicar cómo robar deshonra a Dios?

R. Cuando robamos mostramos que no confiamos en Dios para proveer a nuestras necesidades (Salmo 23:1). Cuando robamos desobedecemos a Dios y no estamos mostrando al mundo que amamos a Dios y seguimos las reglas de Dios (Juan 14:15). Cuando robamos deshonramos a otras personas por tomar lo que es suyo, no amando al prójimo como Dios nos manda a hacer (Mateo 22:37-39).
 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Piensa en todo lo que hizo esta semana. ¿Has tomado algo que no te pertenece? Si es así, ¿puedes devolverlo y pedir perdón? También, recuerde confesar esto a Dios y pedir su perdón.

 

El caso del pastel robado

VERSICULO

Êxodo 20:15

No robes.

¿Alguna vez has querido más… más… y más de algo? A veces esto de querer más puede llegar a ser una locura hasta que es lo único en que piensas. Pero queriendo más nos aleja de la felicidad. ¿Sabes cuál es el antídoto para siempre querer más?  La solución es algo que una mujer llamada Dorcas, un joven con un pequeño almuerzo, y Jesús tenían en común. ¿Qué crees que sabían estas tres personas?  La respuesta es que sabían compartir. Hechos 9 dice que las personas que conocían a Dorcas decían esto de ella: siempre estaba haciendo bien y ayudando a los pobres. Mostraron a Pedro toda la ropa que ella había hecho para otras personas. ¿Es así como puedes describir a alguien que sólo quiere más, más, más?

El joven llegó para escuchar a Jesús. Era inteligente, porque trajo comida. Su almuerzo consistía en 5 pequeños panes y 2 peces. Cuando los discípulos de Jesús fueron frenéticamente en busca de comida para alimentar a más de 5.000 personas, este muchacho les ofreció su pequeño almuerzo. Juan 6 dice que Jesús tomó los alimentos del niño y alimentó a toda la gente. Este niño debe haber tenido bastante que contar a su familia esa noche.

Jesús compartió todo lo que tenía con todos nosotros. Mateo 20:28 dice, ” Porque, del mismo modo, el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por una multitud.” Jesús estuvo dispuesto a compartir incluso su propia vida con nosotros.

¿Cuál es la mejor manera de luchar contra un ataque de “¡Quiero más!”?  Compartiendo. Comparte algo que tienes o puedes hacer con otra persona. Inténtalo hoy. Escriba 2 formas en  que puedes compartir con otra persona hoy mismo. Te encantará la sensación de compartir.

Hoy mismo, puedo compartir____________________________________________.

Encuentros cercanos del peor tipo

VERSICULO

Filipenses 4:8

Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza..

¿Has visto alguna vez una película de terror… y luego tuviste una pesadilla? ¿Alguna vez has pensado poseer algo tanto… que fuiste tentado a robarlo? ¿Alguna vez has deseado “lavar” todos tus pensamientos y comenzar nuevos pensamientos? Entonces necesitas conocer la historia de Eva.

 

Eva fue la primera mujer– ¡jamás! Vivía con su marido perfecto Adán en un jardín perfecto, donde no había nada malo. Caminaba y hablaba con Dios cada noche. Nunca sintió dolor, nunca se lesionó, tenía una vida perfecta… hasta que la serpiente le contó algunas mentiras acerca de Dios y acerca de un cierto árbol en el jardín. De repente, lo único que Eva podía pensar era el fruto de ese árbol. Cuanto más pensaba en que la fruta, más la quería probar. Cuanto más quería probar esa fruta, más se sentía tentada en desobedecer a Dios y comerla. Seguía pensando en esa fruta, hasta que lo hizo. Tomó esa fruta y la comió. En ese momento, ¡su vida perfecta se hizo añicos!

 

Nuestros pensamientos nos llevan a nuestras acciones y nuestras acciones a menudo nos meten en problemas, así que ¿cómo podemos controlar nuestros pensamientos? Pablo dio este buen consejo a los cristianos: “En todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza” (Filipenses 4:8). ¿Qué quiere decir Pablo? Está diciendo que debemos ser muy cuidadosos con lo que pensamos. Cuanto más pensamos en cosas buenas, nuestras palabras y nuestras acciones hacen mejor y más feliz a nuestras vidas. Cuanta más basura pensamos – o miramos – más basura se derrama en nuestras palabras y tenemos más lamento (en lugar de la alegría).

 

Si queremos ser felices, tenemos que pensar en cosas buenas. Así que, estés siempre a la defensiva en cuanto a lo que está pensando.  Es lo que pensamos lo que realmente puede causar miseria – ¡solo pregúntale a Eva!

Encuentros cercanos del peor tipo

 

Preocupado con su juego de video, Eli se imagina lo peor cuando él y Lucila se pierden en el bosque. ¿Realmente son extraterrestres del Planeta Xenón?

 

 

 

 

 

EN BREVE

 

TEMA

La idolatría. Discernimiento: Pureza de pensamiento.

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Filipenses 4:8

Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza.

 

NOTAS

Para saber lo que es importante en tu vida y en la vida de tu familia, reflexiona sobre cómo pasas tu tiempo libre. Si pasas demasiado tiempo en una sola cosa: así como los deportes, la televisión, texteando, en la moda, o leyendo- trata de encontrar una manera de buscar equilibrio en la vida de tu familia. Elija una actividad que pueden hacer juntos. Busca en las Escrituras lo que Dios quiere que hagas. ¿Cómo puedes reflexionar sobre lo que es noble, justo, puro, amable, admirable, excelente y digno de alabanza si no lees de nuevo las Escrituras?

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

 

P. ¿Cuál es el juego favorito de Eli?

R. ¡Monstruos-X del Planeta Xenón II!

P. ¿La casa de quién estaba cerca?

R. La casa del abuelo Amole.

P. ¿Qué marcas extrañas había en la grama?

R. Líneas torcidas y medios círculos y triángulos locos.

P. ¿Qué estaba comiendo Lucila?

R. Galletitas de la abuelita Gecko.

P. ¿Qué hizo que las formas extrañas?

R. El tractor de la abuelita Gecko.

 

BUENA PREGUNTA

 

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Cuál es la diferencia entre algo que te fascina y una obsesión?

R. Con eso que le fascina, una persona puede aprender algo sobre lo que le gusta. Puede explorar profundamente y aprender a convertirse en un experto. Con una obsesión, el interés consume a la persona. La obsesión está en todas partes, y la persona va a sacrificar a otros intereses, situaciones y relaciones con el fin de estar con su obsesión. Una obsesión no es saludable.

 

¿Y QUÉ?

 

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Haga una lista de cómo pasas tu tiempo libre. Si hay demasiado de una cosa, piensa y ora de cómo puedes obtener equilibrio en tu vida. Elija actividades diferentes de lo que regularmente haces. Haga una actividad familiar juntos.

VERSICULO

Filipenses 4:8

Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza..

¿Has visto alguna vez una película de terror… y luego tuviste una pesadilla? ¿Alguna vez has pensado poseer algo tanto… que fuiste tentado a robarlo? ¿Alguna vez has deseado “lavar” todos tus pensamientos y comenzar nuevos pensamientos? Entonces necesitas conocer la historia de Eva.

 

Eva fue la primera mujer– ¡jamás! Vivía con su marido perfecto Adán en un jardín perfecto, donde no había nada malo. Caminaba y hablaba con Dios cada noche. Nunca sintió dolor, nunca se lesionó, tenía una vida perfecta… hasta que la serpiente le contó algunas mentiras acerca de Dios y acerca de un cierto árbol en el jardín. De repente, lo único que Eva podía pensar era el fruto de ese árbol. Cuanto más pensaba en que la fruta, más la quería probar. Cuanto más quería probar esa fruta, más se sentía tentada en desobedecer a Dios y comerla. Seguía pensando en esa fruta, hasta que lo hizo. Tomó esa fruta y la comió. En ese momento, ¡su vida perfecta se hizo añicos!

 

Nuestros pensamientos nos llevan a nuestras acciones y nuestras acciones a menudo nos meten en problemas, así que ¿cómo podemos controlar nuestros pensamientos? Pablo dio este buen consejo a los cristianos: “En todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza” (Filipenses 4:8). ¿Qué quiere decir Pablo? Está diciendo que debemos ser muy cuidadosos con lo que pensamos. Cuanto más pensamos en cosas buenas, nuestras palabras y nuestras acciones hacen mejor y más feliz a nuestras vidas. Cuanta más basura pensamos – o miramos – más basura se derrama en nuestras palabras y tenemos más lamento (en lugar de la alegría).

 

Si queremos ser felices, tenemos que pensar en cosas buenas. Así que, estés siempre a la defensiva en cuanto a lo que está pensando.  Es lo que pensamos lo que realmente puede causar miseria – ¡solo pregúntale a Eva!

Encuentros cercanos del peor tipo

EN BREVE

 

TEMA

La idolatría. Discernimiento: Pureza de pensamiento.

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Filipenses 4:8

Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza.

 

NOTAS

Para saber lo que es importante en tu vida y en la vida de tu familia, reflexiona sobre cómo pasas tu tiempo libre. Si pasas demasiado tiempo en una sola cosa: así como los deportes, la televisión, texteando, en la moda, o leyendo- trata de encontrar una manera de buscar equilibrio en la vida de tu familia. Elija una actividad que pueden hacer juntos. Busca en las Escrituras lo que Dios quiere que hagas. ¿Cómo puedes reflexionar sobre lo que es noble, justo, puro, amable, admirable, excelente y digno de alabanza si no lees de nuevo las Escrituras?

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

 

P. ¿Cuál es el juego favorito de Eli?

R. ¡Monstruos-X del Planeta Xenón II!

P. ¿La casa de quién estaba cerca?

R. La casa del abuelo Amole.

P. ¿Qué marcas extrañas había en la grama?

R. Líneas torcidas y medios círculos y triángulos locos.

P. ¿Qué estaba comiendo Lucila?

R. Galletitas de la abuelita Gecko.

P. ¿Qué hizo que las formas extrañas?

R. El tractor de la abuelita Gecko.

 

BUENA PREGUNTA

 

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Cuál es la diferencia entre algo que te fascina y una obsesión?

R. Con eso que le fascina, una persona puede aprender algo sobre lo que le gusta. Puede explorar profundamente y aprender a convertirse en un experto. Con una obsesión, el interés consume a la persona. La obsesión está en todas partes, y la persona va a sacrificar a otros intereses, situaciones y relaciones con el fin de estar con su obsesión. Una obsesión no es saludable.

 

¿Y QUÉ?

 

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Haga una lista de cómo pasas tu tiempo libre. Si hay demasiado de una cosa, piensa y ora de cómo puedes obtener equilibrio en tu vida. Elija actividades diferentes de lo que regularmente haces. Haga una actividad familiar juntos.

Lagartos no Fuman

TEMA

Ama a tus enemigos.

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Mateo 5:44

Queden en silencio los labios mentirosos.

 

NOTAS

Hay muchas mentiras en esta historia. Pero la tentación de mentir es una realidad siempre presente en nuestras vidas. ¿Condujiste tu auto más rápido que el límite de velocidad? ¿O qué tal tu excusa por llegar tarde- verdad (no empecé a tiempo) o mentira (hubo un accidente y el tráfico estaba paralizado)? Usamos pequeñas mentiras para justificar nuestra pereza o nuestros malos hábitos. Usamos grandes mentiras para encubrir nuestra mala conducta, o para engañar a alguien. La necesidad de mentir viene de nuestro orgullo y también de miedo. Pero la Biblia nos dice que a Dios no le gusta la mentira, de hecho, dice que Dios la detesta (Proverbios 12:22).

Es sorprendente lo rápido que los niños, aun pequeños aprenden a mentir para encubrir algo que hicieron. ¿Cómo les enseñamos a decir la verdad?  Constantemente y gentilmente siempre insistiendo en decir la verdad. Si tú siempre dices la verdad, tienes que esperar que ellos también digan la verdad. Deja que tu casa sea una zona de verdad y tus hijos aprenderán a decir la verdad.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Qué significa LNF?
    R. Lagartos No Fuman.
  2. ¿Quién fue el orador especial para las reuniones del LNF?
    R. Chinche.
  3. ¿Quién puso los cigarrillos en el bolso de Chinche?
    R. Pillín.
  4. ¿Quién dijo Eli que lo hizo?
    R. Patinetas.
  5. ¿Por qué Chinche siente tanta pasión sobre el NO fumar?
    R. Debido a que su abuelo está en el hospital a causa de su hábito de fumar.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por qué a Dios no les gusta la mentira?
    R. Lea Juan 8:44. Aquí Jesús dice que Satanás es un mentiroso y lo llama ‘padre de mentira’. Cuando mentimos estamos siguiendo a Satanás en lugar de a Dios. Entonces no somos la clase de persona que Dios nos llama a ser. Es bueno recordar Colosenses 3: 9-10: “No se mientan los unos a los otros, puesto que ya se han despojado de lo que antes eran y de las cosas que antes hacían, y se han revestido de la nueva naturaleza: la del nuevo hombre, que se va renovando a imagen de Dios, su Creador, para llegar a conocerlo plenamente.”

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.
Piense de nuevo en estos últimos días. ¿Has dicho una mentira? ¿Puedes pedirle perdón a la persona a quien mentiste? No te olvides de orar y pedirle a Dios que te perdone también. 1 Juan 1:9 nos dice que cuando confesamos nuestros pecados, Dios nos perdonará.

Lagartos no Fuman

VERSICULO

Salmo 31:18

Queden en silencio los labios mentirosos, que hablan con burla y desprecio, y ofenden al hombre honrado.

¿Es importante la verdad? ¿Por qué mentir es tan significativo? Es tiempo para un concurso bíblico. ¿Puedes encontrar (y corregir) los errores en las siguientes descripciones de historias bíblicas?

  1. Dios le dijo a Noé que construya un avión para que guarde todas las flores del mundo de un diluvio.
  2. El joven David le hizo cosquillas a un gigante llamado Goliat con varias piedras y un rodillo.
  3. Por adorar a Dios, Daniel fue arrojado en un congelador lleno de helado.
  4. Sarah se rió cuando Dios le prometió que ella tendría su propio lavarropas.
  5. Jesús fue crucificado en una cruz, enterrado en una cueva, y al tercer día, los discípulos huyeron.

 

¿Qué tal, cómo hiciste? Estas son las frases correctas:

  1. Dios le dijo aNoé que construyera unarca (un barco grande), para que Noépudiera salvar a todos losanimalesdel mundode la inundación.
  2. El joven Davidmató a ungigante llamadoGoliat convariaspiedras ysuhonda.
  3. Por adorar a Dios, Daniel fue arrojado a unfosolleno deleones hambrientos.
  4. Sarahse puso a reír cuandoDios le prometióque ellatendría supropiohijo, porque ya era vieja.
  5. Jesús fue crucificado en una cruz, fue sepultado en una cueva, y al tercer día resucitó de entre los muertos.

¿Ves cómo mezclar un poco la verdad con la mentira hace que todo quede incorrecto?  Decir una  parte de la verdad no es suficiente para el cristiano. La única forma de vivir como un cristiano es decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, con la ayuda de Dios.

Lagartos no Fuman

 

La Escuela Secundaria Reptarían está festejando Lagartos No Fuman (LNF). ¿Pero será verdad que el orador no fuma? Averígualo esta semana en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

 

TEMA

Ama a tus enemigos.

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Mateo 5:44

Queden en silencio los labios mentirosos.

 

NOTAS

Hay muchas mentiras en esta historia. Pero la tentación de mentir es una realidad siempre presente en nuestras vidas. ¿Condujiste tu auto más rápido que el límite de velocidad? ¿O qué tal tu excusa por llegar tarde- verdad (no empecé a tiempo) o mentira (hubo un accidente y el tráfico estaba paralizado)? Usamos pequeñas mentiras para justificar nuestra pereza o nuestros malos hábitos. Usamos grandes mentiras para encubrir nuestra mala conducta, o para engañar a alguien. La necesidad de mentir viene de nuestro orgullo y también de miedo. Pero la Biblia nos dice que a Dios no le gusta la mentira, de hecho, dice que Dios la detesta (Proverbios 12:22). Es sorprendente lo rápido que los niños, aun pequeños aprenden a mentir para encubrir algo que hicieron. ¿Cómo les enseñamos a decir la verdad?  Constantemente y gentilmente siempre insistiendo en decir la verdad. Si tú siempre dices la verdad, tienes que esperar que ellos también digan la verdad. Deja que tu casa sea una zona de verdad y tus hijos aprenderán a decir la verdad.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?
  1. ¿Qué significa LNF? R. Lagartos No Fuman.
  2. ¿Quién fue el orador especial para las reuniones del LNF? R. Chinche.
  3. ¿Quién puso los cigarrillos en el bolso de Chinche? R. Pillín.
  4. ¿Quién dijo Eli que lo hizo? R. Patinetas.
  5. ¿Por qué Chinche siente tanta pasión sobre el NO fumar? R. Debido a que su abuelo está en el hospital a causa de su hábito de fumar.
 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.
  1. ¿Por qué a Dios no les gusta la mentira? R. Lea Juan 8:44. Aquí Jesús dice que Satanás es un mentiroso y lo llama ‘padre de mentira’. Cuando mentimos estamos siguiendo a Satanás en lugar de a Dios. Entonces no somos la clase de persona que Dios nos llama a ser. Es bueno recordar Colosenses 3: 9-10: "No se mientan los unos a los otros, puesto que ya se han despojado de lo que antes eran y de las cosas que antes hacían, y se han revestido de la nueva naturaleza: la del nuevo hombre, que se va renovando a imagen de Dios, su Creador, para llegar a conocerlo plenamente."
 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros. Piense de nuevo en estos últimos días. ¿Has dicho una mentira? ¿Puedes pedirle perdón a la persona a quien mentiste? No te olvides de orar y pedirle a Dios que te perdone también. 1 Juan 1:9 nos dice que cuando confesamos nuestros pecados, Dios nos perdonará.

VERSICULO

Salmo 31:18
Queden en silencio los labios mentirosos, que hablan con burla y desprecio, y ofenden al hombre honrado.
¿Es importante la verdad? ¿Por qué mentir es tan significativo? Es tiempo para un concurso bíblico. ¿Puedes encontrar (y corregir) los errores en las siguientes descripciones de historias bíblicas?
  1. Dios le dijo a Noé que construya un avión para que guarde todas las flores del mundo de un diluvio.
  2. El joven David le hizo cosquillas a un gigante llamado Goliat con varias piedras y un rodillo.
  3. Por adorar a Dios, Daniel fue arrojado en un congelador lleno de helado.
  4. Sarah se rió cuando Dios le prometió que ella tendría su propio lavarropas.
  5. Jesús fue crucificado en una cruz, enterrado en una cueva, y al tercer día, los discípulos huyeron.
  ¿Qué tal, cómo hiciste? Estas son las frases correctas:
  1. Dios le dijo aNoé que construyera unarca (un barco grande), para que Noépudiera salvar a todos losanimalesdel mundode la inundación.
  2. El joven Davidmató a ungigante llamadoGoliat convariaspiedras ysuhonda.
  3. Por adorar a Dios, Daniel fue arrojado a unfosolleno deleones hambrientos.
  4. Sarahse puso a reír cuandoDios le prometióque ellatendría supropiohijo, porque ya era vieja.
  5. Jesús fue crucificado en una cruz, fue sepultado en una cueva, y al tercer día resucitó de entre los muertos.
¿Ves cómo mezclar un poco la verdad con la mentira hace que todo quede incorrecto?  Decir una  parte de la verdad no es suficiente para el cristiano. La única forma de vivir como un cristiano es decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, con la ayuda de Dios.