Solo tienes que seguir

VERSÍCULO

 

Juan 12:26  Si alguno quiere servirme, que me siga; y donde yo esté, allí estará también el que me sirva. Si alguno me sirve, mi Padre lo honrará.

 

Primero una preguntas bíblicas.

Pregunta 1: ¿Por qué Abraham y Sara deciden mudarse lejos, a la tierra de Canaán (donde no conocían a nadie) cuando ya tenían edad para ser abuelos? (Génesis 12)
Pregunta 2: ¿Por qué Gedeón arma a sus soldados con solo una trompeta, un tarro, y una antorcha antes de luchar contra su enemigo? (Jueces 7)
Pregunta 3: ¿Por qué viaja Samuel a Belén a pesar de que el rey lo mataría si se enterara? (1 Samuel 16)
Pregunta 4: ¿Por qué Pedro va a la casa de un hombre “inmundo”? (Hechos 10)

¿Qué tal hiciste?

  • Abraham y Sara dejaron su cómoda casa en su hermosa ciudad para ir a vivir en una tienda de campaña en un país extranjero porque Dios les dijo que fueran.
  • Gedeón tomó solamente 300 de 32.000 soldados y les dio “armas” inusuales, porque Dios le dijo que lo hiciera así.
  • Samuel viajó a Belén para ungir a un nuevo rey porque Dios le dijo que fuera.
  • Pedro se aventuró a una casa que hubiera evitado porque Dios le dijo que fuera.

¿Notaste un patrón? Estas personas bíblicas hicieron cosas inusuales porque estaban siguiendo lo que Dios les dijo que hicieran. Y debido a que siguieron a Dios, fueron recompensados ​​con una gran cantidad de tierra, muchos hijos, una gran victoria, conociendo a un nuevo rey, y llevando personas a Cristo.
¿Y tú? ¿Estás listo para una aventura emocionante con muchas bendiciones en tu vida? El primer paso solo puede ser decir: “Está bien, Dios, te voy a seguir hoy mismo.”

 

No te des por vencido

VERSíCULO

Filipenses 1:6

Estoy seguro de que Dios, que comenzó a hacer su buena obra en ustedes, la irá llevando a buen fin hasta el día en que Jesucristo regrese.

¿Alguna vez has querido darte por vencido? ¿Alguna vez has deseado abandonarlo todo? Tiempo para una prueba acerca de personas en la Biblia que deberían haber renunciado:

Pregunta 1: ¿Quién pasó años construyendo un enorme barco sin haber tenido un lugar en donde navegarlo? (Génesis 6-7)

Pregunta 2: ¿Quién seguía con la esperanza de tener un hijo a pesar de que la mujer tenía 90 años y su esposo 100? (Génesis 21)

Pregunta 3: ¿Quién vió a su esposo, su cuñado y a su suegro morir, y luego decidió trasladarse a un país extranjero con su suegra? (Rut 1)

Pregunta  : ¿Quién fingió no conocer a Jesús 3 veces la misma noche antes de que fuera crucificado y que Jesús sabía quién lo había hecho? (Lucas 22:54-62)

¿Qué tal te fue? Noé siguió las instrucciones de Dios para construir el arca. No dejó de trabajar hasta que su familia y los animales estuvieran a bordo, y la lluvia comenzó a caer. Dios había prometido un hijo a Abraham y a Sara, y cumplió su promesa cuando le dió un hijo, Isaac, cuando eran muy ancianos. Rut dijo que no dejaría sola a su suegra, Noemí, pero la seguiría y cuidaría de ella, no importara qué sucediera. Pedro negó que era un seguidor de Cristo 3 veces en las horas previas a su muerte. Después de la resurrección de Jesús, Él usó a Pedro para propagar Su reino.

¿Qué tenían en común estos personajes bíblicos? Todos ellos habían recibido promesas de Dios, promesas que parecían que iban a tomarse bastante tiempo para que se cumpliesen. Pero ninguno de ellos renunció a la espera de Dios. El tiempo de Dios puede parecer lento para nosotros ahora, pero siempre llega en el momento perfecto. Si estás esperando en Dios por una respuesta, no te rindas. ¡Dios nunca se rinde!

El gran robo de joyas

VERSíCULOS

Efesios 2:4

Pero Dios es tan misericordioso y nos amó con un amor tan grande.

¿Qué significa ser “rápido para juzgar”? ¿Por qué la Biblia advierte contra ello? Tiempo para un concurso bíblico sobre el juzgar a los demás.

Pregunta 1: ¿Quién llevó a cientos de miles de personas fuera de Egipto? ¿Cuáles eran sus cualificaciones para hacer este trabajo? (Éxodo 12)

Pregunta 2: ¿Qué rey recibió esta promesa de Dios: su reino durará para siempre? ¿Por qué este rey merece esta promesa? (2 Samuel 23)

Pregunta 3: ¿Quién escribió la mayor parte de los libros del Nuevo Testamento y trajo la noticia de Jesús a los gentiles? ¿Por qué fue elegido? (Hechos 9)
¿Qué tal hiciste? ¿Conocías a todos estos héroes de la fe y sus calificaciones sobresalientes? Moisés condujo a los israelitas fuera de Egipto por mandato de Dios. ¿Qué estaba haciendo antes de ese trabajo? Vivía muy, muy, muy lejos en el desierto, cuidando sus ovejas. Vivía en el desierto porque asesinó a un egipcio y tuvo que huir de las autoridades egipcias.

David era el rey y su reino duraría para siempre. Esta promesa se cumplió a través de Jesús, quien fue descendiente directo de David. ¿Qué hizo David para que se le diera esta promesa? Comenzó trabajando como pastor de ovejas. Pasó años escondiéndose en cuevas del rey Saúl. Asesinó a un hombre sólo para casarse con su esposa. No crió buenos hijos, pues se rebelaron contra él.

Pablo escribió muchos libros en el Nuevo Testamento y viajó por todas partes para difundir las buenas nuevas de Jesús. Antes de eso, persiguió a los cristianos para arrestarlos y hacerles daño. Incluso sostuvo los mantos de los que lanzaron piedras a Esteban y lo mataron.

¿Por qué estos hombres son héroes de la fe? Ninguno de ellos merece ese título. Pero todos ellos fueron escogidos por Dios para su propósito. Dios miraba su corazón, no su aspecto exterior o sus acciones. Dios los escogió.

Ten cuidado al juzgar a los demás- no podemos ver sus corazones como Dios lo hace. La próxima persona con quien hables puede ser un futuro líder para Dios.

Los Monstruos-X

VERSíCULOS

2 Corintios 9: 6-8

Acuérdense de esto: El que siembra poco, poco cosecha; el que siembra mucho, mucho cosecha. Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, y no de mala gana o a la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría. Dios puede darles a ustedes con abundancia toda clase de bendiciones, para que tengan siempre todo lo necesario y además les sobre para ayudar en toda clase de buenas obras. 

Hubo una vez un ministro que caminaba entre los barrios pobres de la ciudad. Se dio cuenta de las muchas tabernas en donde muchos padres pasaban sus días, bebiéndose el dinero que sus familias necesitaban para sobrevivir. Se dio cuenta de tanta gente pobre, personas sin hogar y tantos que padecían de hambre. Este hombre, William Booth, decidió que debía hacer algo. ¿Pero qué? Él y su esposa decidieron llevar a Jesús a estas personas que vivían en las calles. Abrieron una misión cristiana en 1865. Reunieron un ejército de voluntarios para ayudarlos. Tres años más tarde, el señor Booth decidió que su ejército de voluntarios necesitaba un nombre para mostrar por qué hacían lo que hacían, por lo que eligió el nombre “Ejército de Salvación.”

Hoy en día, el Ejército de Salvación da de comer al hambriento, cobija a los sin techo, proporciona ayuda a las víctimas de desastres, y ofrecen el amor de Jesús a todos. Más de 3 millones de voluntarios ayudan a más de 30 millones de personas cada año. Todas estas cosas buenas tuvieron sus comienzos con un solo hombre que quería ayudar en nombre de Jesús .

¿Qué de ti? ¿Puedes pensar en dos maneras en que podrías ayudar a alguien? Planifica tu misión:

Semana 1: _________________________________________
Semana 2: _________________________________________

Cada domingo, tomen turnos contando cómo pudieron ayudar a brillar la luz del amor de Dios en alguna persona esa semana. Puedes hacer tu parte en este mismo momento para acabar con la soledad y el hambre con el amor y esperanza en Dios. ¡Firmes y Adelantes, Soldados del Señor!

Amar siempre

Nuestro lugar en la historia de Dios

VERSíCULO

1 Corintios 13

 Si se te pidiera describir a Dios en una sola palabra, ¿qué palabra usarías? La palabra tendría que ser lo suficientemente grande como para capturar la grandeza, bondad, compasión y el poder de Dios. La palabra que muchas personas elegirían es la palabra: AMOR. ¿Qué significa el amor? ¿Es un sentimiento? ¿Una acción? Tal vez la mejor manera de describir el amor es mirar lo que el amor es y no es.

El amor no es: envidioso, presumido, orgulloso, grosero, egoísta, no se enoja fácilmente, ni se regocija en el mal.

El amor es: paciente, amable, olvida los errores, se goza en la verdad, protege, confía, espera, persevera, soporta.

Pablo quería usar la palabra amor para describir a Dios en una carta a los Corintios, por lo que usó todas estas palabras para describir el amor, para asegurarse de que los corintios realmente entendieran todo lo que Dios es y no es.

Juan, un amigo de Jesús, también usa la palabra amor para describir a Dios. Él escribió, “Así es como Dios mostró su amor entre nosotros: “Dios mostró su amor hacia nosotros al enviar a su Hijo único al mundo para que tengamos vida por él” (1 Juan 4:9).  Entonces Juan dijo: “Dios es amor.” (1 Juan 4:16).  Sin embargo, Juan no se detuvo allí; dijo que nosotros respondemos al amor de Dios con… amor.  ¿Cómo?

“Hijitos míos, que nuestro amor no sea solamente de palabra, sino que se demuestre con hechos” (1 Juan 3:18). Dios es amor. Él nos ama. Podemos pasar su amor a los demás. ¡Inténtalo hoy!

Hoy día, en amor, voy a __________________________________________________

Hoy día, en amor, no haré ________________________________________________

Feliz Monstruos-X.

VERSíCULO

Mateo 2.1-12
Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.  Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: Y tú, Belén, de la tierra de Judá,
No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;
Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará[a] a mi pueblo Israel.
Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

 

¿Cómo celebras la Navidad? ¿Tu familia tiene formas especiales, o tradiciones, para celebrar el nacimiento de nuestro Salvador, Jesucristo? ¿Alguna vez has pensado en cómo los cristianos de todo el mundo celebran el nacimiento de Jesús?

En Italia, los cristianos la celebran haciendo presepio, o pesebres. Estas escenas pueden ser complejas y costosas, o pueden ser simples, pero siempre tienen de todo, menos al niño Jesús, quien no es puesto en el pesebre sino hasta la Nochebuena.

En México, los cristianos celebran el viaje que José y María hicieron a Belén a través de Posadas. Los niños cargan a María y José (o se visten como María y José) y caminan a la casa de un amigo, tocan la puerta, y preguntan si hay lugar para que María tenga a su bebé. La respuesta es “¡No!”  Así la procesión con María, José, y otros van de casa en casa haciendo la misma pregunta. La respuesta siempre es “¡No!”, hasta que un hogar responde, “¡Sí! ¡Adelante! ¡Vamos a celebrar juntos el nacimiento de Jesús!”

En China, a pesar de que hay millones de cristianos, la mayoría de ellos adoran juntos en pequeños grupos silenciosamente. Podemos orar por fuerza y sabiduría para nuestros hermanos y hermanas cristianos en China.

En la República Democrática del Congo, la Navidad no se trata de regalos, se trata de hacer una obra Navideña para todos. El dramita comienza con la historia de la creación y sigue hacia adelante con el pecado, el plan de Dios, el nacimiento de Jesús, el rey Herodes matando a los bebés para tratar de detener a Jesús. Muchos coros que cantan a Dios, acompañan la obra de Navidad.

No importa cómo celebras la Navidad, recuerda que no estás solo. ¡Los cristianos de todo el mundo están celebrando a nuestro Salvador! ¡Qué asombroso!

Olvídalo

VERSíCULO

Mateo 18.21-35
¿Alguna vez has tenido que perdonar a alguien? Un día Pedro le preguntó a Jesús exactamente cuántas veces debía perdonar a alguien-Pedro esperaba que Jesús dijera hasta siete veces. ¿Crees que Pedro tenía razón?

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

Jesús respondió a Pedro con esta historia: una vez había un rey que estaba reuniendo el dinero que se le debía. Un sirviente le debía una enorme suma de dinero. El sirviente rogó al rey que le diera más tiempo para pagarle. El rey fue muy gentil y le dijo: “Estoy cancelando tu deuda. Está completamente libre. Ve en paz.” El sirviente corrió a casa para contarle a su familia la buena noticia, pero en el camino se encontró con otra persona que le debía a él muy poco dinero. El sirviente se detuvo para demandarle su dinero. Cuando el hombre le pidió más tiempo para pagarlo, el sirviente consiguió que la policía lo lanzara a la cárcel por no pagar su deuda.

El rey se enteró de lo que pasó. Cuando el rey oyó lo que el sirviente había hecho, le dijo: “¡Maldito siervo! Cancelé por completo los millones de pesos que me debías, ¿pero tú no tuviste piedad de un hombre que te debía unos pocos pesos? ¡Lanza a este sirviente despiadado a la cárcel!

¿Qué quiso decir Jesús? Dios está dispuesto a perdonarnos todo el pecado que cometemos contra él. Cuando no perdonamos a los demás, no estamos actuando como Dios quiere que actuemos. Dios promete “olvidar” nuestros pecados después de perdonarnos-él nunca sostiene pecados pasados contra nosotros, así que, ¿cómo podemos guardar pecados pasados contra otros? ¡No podemos! Cuando miramos a alguien que ha pecado, no debemos pensar en sus pecados, sino debemos pensar en cuánto Dios nos ama y cómo podemos amar y perdonar a los demás.

Mal tiempo se avecina

VERSíCULO

Salmo 46.1
Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza; nuestra ayuda en momentos de angustia.

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Alguna vez has tenido que depender exclusivamente de tu confianza en Dios? ¿Estuviste tan preocupado por algo que la única cosa que podías hacer era contárselo a Dios? Si es así, entonces tienes que conocer a Abraham.

Abraham tenía un problema, un gran problema: no tenía hijos. Abraham tenía una buena esposa, Sara. Tenía muchos animales y sirvientes. Pero no tenía a nadie que cuidara de Sara después de su muerte. Abraham necesitaba un hijo, pero él y Sara ya eran demasiado viejos para tener un bebé. ¿Qué podían hacer?

Abraham hizo lo mejor que alguien que está preocupado por un problema debe hacer: habló con Dios. Dios le dijo a Abraham que confiara en él, que tendría un hijo, y su hijo tendría tantos hijos que un día el número de hijos de los hijos de Abraham superaría en número a los granos de arena de la playa. ¡Eso es un montón de hijos!

Abraham tuvo que confiar en Dios y esperar. Abraham esperó hasta que tenía 100 años y Sara tenía 90 años. Fue entonces cuando Sara tuvo un bebé. ¿Puedes imaginar lo emocionados que estaban Abraham y Sara?

Abraham le contó a Dios de su problema y lo preocupado que estaba. Abraham escuchó la promesa de Dios de un hijo. Entonces confió en Dios. ¿Te preocupa un problema que no puedes resolver por tí mismo? Haz lo que hizo Abraham: dile a Dios y luego confía en él.

Yo soy el jefe.

VERSíCULO

Mateo 7:12
Así pues, hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes; porque en eso se resumen la ley y los profetas.

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Alguna vez has oído hablar de “La Regla de Oro?” ¿Sabes lo que significa? ¿Por qué es importante? Aquí está la primicia:

Jesús estaba predicando sobre el reino de los cielos a una gran multitud y dijo: “Así pues, hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes; porque en eso se resumen la ley y los profetas.” (Mateo 7:12) Esto es lo que se llama La Regla de Oro. ¿Qué quiso decir Jesús? ¿Cómo debemos tratar a otras personas?

Jesús también contó una historia para ayudarnos a entender cómo tratar a otras personas: “Un hombre iba por el camino de Jerusalén a Jericó, y unos bandidos lo asaltaron y le quitaron hasta la ropa; lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote pasaba por el mismo camino; pero al verlo, dio un rodeo y siguió adelante. También un levita llegó a aquel lugar, y cuando lo vio, dio un rodeo y siguió adelante. Pero un hombre de Samaria que viajaba por el mismo camino, al verlo, sintió compasión. Se acercó a él, le curó las heridas con aceite y vino, y le puso vendas. Luego lo subió en su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó. Al día siguiente, el samaritano sacó el equivalente al salario de dos días, se lo dio al dueño del alojamiento y le dijo: “Cuide a este hombre, y si gasta usted algo más, yo se lo pagaré cuando vuelva.” Pues bien, ¿cuál de esos tres te parece que se hizo prójimo del hombre asaltado por los bandidos?” (Mateo 10:30-36)

¿Cómo vamos a tratar a los demás? Exactamente como deseamos ser tratados… con respeto… con honestidad… con amabilidad. ¿Cómo? Manteniendo una imagen del Buen Samaritano en tu corazón. Cuando estás con amigos, profesores, adultos, u otros chicos a quienes no conoces o no te gustan, recuerda cómo el Buen Samaritano se detuvo para ser amable con su enemigo. Piensa acerca de cómo deseas ser tratado, y asegúrate de que tus palabras y acciones lo reflejen.

Aquí hay otra idea: toma una regla y cúbrela con brillo o papel de aluminio para ayudarte a recordar que la regla de oro significa que queremos tratar a otros como Jesús nos trata a nosotros.

La historia épica de Dios 2 – Epidemia

VERSíCULO

Romanos 5:12
Así pues, por medio de un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado entró la muerte, y así la muerte pasó a todos porque todos pecaron.

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Qué es el pecado? ¿Está haciendo cosas malas? ¿No está haciendo cosas buenas? ¿Significa malas decisiones o palabras? ¿Qué es el pecado? Tiempo para unas preguntas sobre los pecados de algunas personas en la Biblia.

Pregunta 1: Abram pecó cuando vivía en Egipto, e incluso el faraón lo sabía. ¿Qué hizo Abram que era tan malo? (Génesis 12)

Pregunta 2: Pedro se sintió horrible cuando se dio cuenta de que había pecado y herido a Jesús. ¿Qué hizo Pedro? (Lucas 22)

Pregunta 3: ¿Quién introdujo el pecado en nuestro mundo, en primer lugar? ¿Fue Dios? (Génesis 3)

¿Qué tal hiciste? Hubo hambre donde Abram vivía y trasladó a su familia a Egipto, pero luego se asustó. Sarai era tan hermosa que Abram creía que el faraón la quería para ser una princesa, por lo que Abram mintió y dijo que Sarah no era su esposa y el faraón la llevó al palacio. Pero Dios protegió a Sarai al hacer que el faraón se enfermara, hasta que regresó Sarai de nuevo a Abram.

La noche en que Jesús fue arrestado, Pedro lo siguió para ver qué pasaría. Tres veces, la gente le preguntó a Pedro si él era amigo de Jesús. Tres veces, Pedro dijo: “¡No! No sé quién es Jesús!” La última vez que dijo: “¡No!”, Jesús escuchó las palabras de Pedro.
Dios no hizo pecado. A Adán y Eva se les dio una orden: comer de todos los árboles del jardín excepto de uno. Ellos fueron tentados a comer de ese árbol prohibido; cuando comieron de él, el pecado, la enfermedad, la muerte toda entró al mundo perfecto de Dios.

¿Qué es el pecado? Es alejarse de Dios. Es no confiar en Dios. Es ponernos en el lugar de Dios para manejar nuestras propias vidas. Cuando elegimos confiar en nosotros mismos y no en Dios, pecamos… y el resultado nunca es bueno. Pregúntale a Abraham, a Pedro, o a Eva.