La historia épica de Dios 1 – Mundo Maravilla

VERSíCULO

Génesis 1:1
En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra.

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Se ha preguntado alguna vez acerca de cómo Dios creó nuestro mundo? ¿Se ha preguntado qué pasaría si… si Dios hubiera creado pumas antes de que creara la tierra? ¿Y si no hubiera creado montañas? O bien, ¿y si se hubiera olvidado de crear nubes para la lluvia? Es sorprendente que Dios creó tantas cosas, todo en perfecto orden y todas creados sólo con su voz.

¿Conoce el orden de la semana de creación de Dios? Pasó tres días creando espacio y luego los próximos tres días llenando estos espacios.

Día 1: Dios vio vacía la oscuridad y declaró: “Sea la luz.” Y fue la luz. Dios disfrutó de su luz y lo llamó bueno.

Día 2: Dios vio las aguas y las separó del cielo. Disfrutó de su cielo y lo llamó bueno.

Día 3: Dios separó la tierra seca del agua. Luego llenó la tierra con plantas y árboles de muchas clases. Dios disfrutó de su tierra, sus plantas, sus árboles y los llamó buenos.

Día 4: Dios llenó el cielo con el sol en el día y la luna y las estrellas en la noche. Él disfrutó de sus hermosas luces y los llamó buenos.

Día 5: Dios llenó el cielo con todo tipo de aves y llenó las aguas con sorprendentes criaturas marinas. Él disfrutó de todas las criaturas que diseñó y las llamó buenas.

Día 6: Dios llenó la tierra con los animales, grandes y pequeños, y llamó a todos sus animales buenos. Luego creó una criatura especial a su propia semejanza. Inspeccionó todo lo que había hecho y dijo: “Todo lo que he creado es muy bueno!”

La próxima vez que estés afuera, toma un minuto para mirar algo que Dios creó. Disfrútalo. Da gracias a Dios por su creación… ha diseñado este mundo para ti y para disfrutarlo juntos… para siempre.

Melancolías de verano

VERSÍCULO

1 Tesalonicenses 5:16-18
Estén siempre contentos. Oren en todo momento. Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús.

 

Aparte de estar todos en la Biblia, ¿qué tienen las siguientes personas en común? Miriam, David, María y Jesús.

¿Se rinde? Todos ellos estaban agradecidos a Dios. Sus palabras de agradecimiento se encuentran en la Biblia para que nosotros lo podamos leer.

Después de que Dios sacó a los israelitas de la esclavitud en Egipto, los soldados egipcios los persiguieron hasta el Mar Rojo. Dios abrió el Mar Rojo para que los israelitas pudieran cruzar seguros, pero luego hizo que las olas caigan sobre los soldados. Miriam cantó una canción de gratitud con los israelitas: “Canten en honor al Señor, que tuvo un triunfo maravilloso al hundir en el mar caballos y jinetes.” (Éxodo 15:21)

David había obedecido a Dios toda su vida, y recién cuando fue nombrado rey, Dios prometió bendecirlo. David respondió: “Señor, ¿quién soy yo…? Señor mío, ¡qué grandeza la tuya! Porque no hay nadie como tú, ni existe otro dios aparte de ti…” (2 Samuel 7:18,22)

Un ángel le dijo a María que Dios la había elegido para ser la madre del Mesías. ¿Cómo reaccionó María? Ella dijo: “Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.” (Lucas 1:46-47)

Jesús era el Hijo de Dios. Jesús siempre estaba agradecido a Dios por todo. Cuando Jesús tenía sólo algunos panes y varios peces pequeños para alimentar a 5.000 personas, tomó la comida y agradeció a Dios por ello. (Lucas 9:16) En la última cena con sus discípulos, Jesús tomó la copa y el pan y dio gracias por ellos. (Lucas 22:17,19)

1 Tesalonicenses 5:18 dice: “Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús.” Parte de tener una actitud de gratitud es dar gracias a Dios todos los días.

¡Trate de escribir algunas frases de agradecimiento a nuestro Señor!

Gracias, Señor, por ___________________________________________
Gracias, Señor, por ___________________________________________

Escogido

VERSíCULO

1 Pedro 2:9 

Pero ustedes son una familia escogida, un sacerdocio al servicio del rey, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios. Y esto es así para que anuncien las obras maravillosas de Dios, el cual los llamó a salir de la oscuridad para entrar en su luz maravillosa.

¿Alguna vez has escogido hacer algo especial? Tiempo para un concurso bíblico.  A ver si puedes establecer la relación entre la persona de la Biblia y la tarea para la que Dios la escogió.

  1. Samuel Rey
  2. Salomón Costurera
  3. Esther Portavoz, Líder
  4. Moisés Reina
  5. Dorcas Sacerdote, Profeta

¿Qué tal lo hiciste? Samuel fue escogido por Dios cuando era un niño. Porque escuchó a Dios, Samuel fue profeta de Dios ante los israelitas, y sacerdote de los israelitas ante Dios. Salomón fue el rey que pidió a Dios sabiduría. Dios respondió a su petición y le dio riqueza y animales y paz, junto con una gran sabiduría. Esther era una niña judía que no sólo se convirtió en reina, sino que también salvó a todos los judíos viviendo en su país. Moisés fue el portavoz de Israel ante el Faraón. Él sacó a los israelitas de la esclavitud en Egipto y los llevó a la tierra que Dios les prometió. Dorcas sirvió a Dios al hacer ropa para los pobres en su ciudad.

Ninguna de estas personas de la Biblia decidió un día que iban a hacer algo grande para Dios. Dios los escogió para hacer el trabajo que planeaba para ellos. Ellos simplemente obedecieron el llamado de Dios. Va a ser lo mismo para ti- Dios te escogerá para hacer algo especial porque te ama tanto. ¿Vas a obedecer el llamado de Dios? ¿Vas a estar listo?

Escogido. Es una gran palabra. Hoy en día, celebra y disfruta ser elegido por Dios como hijo suyo.

 

Una obra sobre el trabajo

VERSíCULO

Colosenses 3:23-24

Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo al Señor y no a los hombres. Pues ya saben que, en recompensa, el Señor les dará parte en la herencia. Porque ustedes sirven a Cristo, que es su verdadero Señor.

¿Alguna vez Dios te ha pedido que hicieras algo difícil? ¿Te has preguntado por qué debes trabajar tan duro? Entonces debes conocer a Noé.

Noé era un hombre piadoso. Tenía una familia piadosa – una esposa, tres hijos junto con la esposa de cada hijo. Lo que era tan inusual de Noé y su familia, es que era la única familia piadosa que quedaba en todo el mundo. Todos los demás estaban haciendo cosas realmente desagradables.

Dios se dio cuenta de todas las cosas malas que las personas estaban haciendo. Dios estaba enojado-tan enojado que decidió destruir al mundo. Pero primero, Dios tenía un trabajo importante para Noé y su familia.

“Noé. Tengo un trabajo para ti.”
“Sí, Señor. Haré hacer cualquier cosa para ti.”
“Bueno. Quiero que construyas un barco muy grande. El barco debe ser de 450 pies de largo, 75 pies de ancho y 45 pies de alto. Haz un techo sobre el barco. Cubra todo el barco con brea.”

Ahora, ese era un barco muy grande para que una sola familia la construyera. ¿Qué hizo Noé? Siguió todas las instrucciones que Dios le dio. Noé trabajó durante años y años en la construcción de ese barco. Una vez que lo terminó, Dios le dijo a Noé que pusiera animales en el arca. Primero vinieron los animales. Luego llegaron las lluvias. El agua inundó la tierra, pero Noé, su familia y los animales estaban a salvo. ¿Por qué? Porque Noé trabajó duro para Dios. Noé no se rindió. Noé no tomó la salida fácil. Noé ni siquiera se quejó de tener que construir un barco tan grande.

¿Sabes lo que Dios está pidiendo que hagas? No importa lo que sea, trabaja duro. Trabaja con gozo. ¡Trabaja para el Señor! (Puedes leer todo esto en Génesis 6-9).

Amonestación escolar

VERSíCULO

Jueces 6-7

¿Te preocupas mucho? No estás solo. Gedeón era un campeón angustiado. Siempre andaba preocupado, pero siempre hacía lo correcto cuando estaba preocupado. A ver si te puedes dar cuenta qué era.

Un día el Señor se acercó a Gedeón. El Señor empezó a decir que lo había elegido para rescatar a los israelitas de los madianitas malvados, pero Gedeón lo interrumpió y le dijo: “Dame una prueba de que realmente eres tú quien habla conmigo.”

Dios hizo una señal para tranquilizarlo. Entonces le explicó su plan para salvar a los israelitas. Una vez más, Gedeón se preocupó y dijo: “Si de veras me vas a usar para salvar a Israel, como tú mismo has dicho, voy a poner el cuero lanudo de una oveja en el lugar donde se trilla el trigo. Si por la mañana la lana está mojada de rocío, pero la tierra está seca, sabré que de veras vas a usarme para salvar a Israel, como tú mismo has dicho.”

Dios escuchó la preocupación de Gedeón, empapó el trozo de lana y dejó seca la tierra alrededor de ella. Al día siguiente Gedeón pidió a Dios que dejara la lana seca mientras que a su alrededor todo estuviera mojado. Dios lo hizo y finalmente, Gedeón creyó que era Dios quien estaba hablando.

Entonces Dios le dijo a Gedeón que condujera a 300 hombres contra los madianitas. De nuevo Gedeón estuvo preocupado, así que Dios le ordenó: “Levántate y baja a atacar a los madianitas, pues los voy a entregar en tus manos. Pero si tienes miedo de atacarlos, baja antes al campamento con Purá, tu criado, y escucha lo que digan. Después te sentirás con más ánimo para atacarlos.”  Gedeón se arrastró hasta el campamento y escuchó al enemigo hablando de su temor a Dios. ¡Al fin, Gedeón estaba listo para luchar!

Una y otra vez, Gedeón estaba preocupado por lo que pudiera pasar. Estaba demasiado preocupado, pero en cada ocasión hablaba con Dios y le pedía ayuda. Y cada vez Dios lo tranquilizaba. Dios no se cansó de ayudar a Gedeón para que dejara de preocuparse.

Es lo mismo contigo. Cuando sientes que la preocupación se está apoderando de ti, cuéntale a Dios. Pídele que te ayude. Dios no le falló  a Gedeón, y nunca te fallará a ti, tampoco.

Estemos contentos

VERSíCULO

Filipenses 4:12-13
“He aprendido a hacer frente a cualquier situación… A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece.”

NUESTRO LUGAR EN LA HISTORIA DE DIOS

¿Cuándo te sientes contento? ¿Qué te hace sentir contento? Si alguna vez has luchado con el descontento, entonces debes conocer a Saulo.

Saulo tenía todo a su favor. Nació en Tarso, una ciudad importante con muchos negocios, buena educación y las posibilidades para viajar. Saulo era también un ciudadano romano de nacimiento, por lo que tenía derecho a muchos privilegios por todo el Imperio Romano. Sin embargo, eso no era suficiente.

Saulo creció en Jerusalén y por nacimiento era judío. Al crecer, estudió la ley judía con el rabino (o maestro) que era lo más importante de su época. Saulo sabía cómo ser judío mejor que nadie. Incluso eso no era suficiente. Saulo quería algo más-pero no sabía qué.

Después que Jesús murió, resucitó, y regresó al cielo, sus seguidores iban por la ciudad de Jerusalén hablando a la gente acerca de Jesús. Uno de estos creyentes, Esteban, fue arrestado y condenado a morir. La Biblia dice que Saulo estaba allí, cuidando los abrigos mientras que los judíos arrojaban piedras a Esteban hasta que lo dejaron muerto. Entonces, Saulo pensó que había encontrado algo que le iba a satisfacer: perseguir a los cristianos para matarlos.

Saulo persiguió a todo cristiano que pudo encontrar en Jerusalén. Pero eso no fue suficiente. Así que decidió viajar a otras ciudades para perseguir a más cristianos. Estaba en camino a la ciudad de Damasco, cuando… ¡se encontró con Jesús!

Saulo nunca fue el mismo después de conocer a Jesús en ese camino polvoriento. Su nombre incluso cambió de Saulo a Pablo. Pablo estaba contento para el resto de su vida. Si estaba en casa o lejos… caminando o viajando en un barco… viviendo en una tienda o en una isla después de naufragar… seguro y cómodo o golpeado y azotado… con creyentes o personas que lo odiaban… en la cárcel o en una sala de estar… con Jesús en su corazón Pablo siempre estuvo contento.

¿Y tú?  ¡Amar a Jesús trae gozo… paz… amor! Si quieres contentamiento, invita a Jesús a tu corazón y a tu vida hoy. ¡Nunca te arrepentirás! Pregúntale a Pablo.

Objeto volador identificado

VERSíCULO

Romanos 5:8

Pero Dios prueba que nos ama, en que, cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.

¿Has tratado alguna vez explicar quién es Jesús y no has sabido qué decir? Aquí hay una imagen para dibujar y una historia que contar:

Dibuja dos cerros con una gran brecha entre ellos. Dibuja una persona sobre un cerro y “Dios” en el otro. Todas las personas empiezan en el primer cerro. Queremos llegar a Dios, pero hay un enorme abismo que nos impide llegar: ese abismo es nuestro pecado. Algunas personas tratan de llegar a Dios haciendo un montón de cosas buenas por los demás, pero haciendo cosas buenas no pueden crear un puente sobre ese abismo del pecado. No hay nada que podamos hacer que sea lo suficiente grande o lo suficiente fuerte como para hacer un puente sobre el abismo del pecado. Estamos separados de Dios, y no hay nada que podamos hacer para arreglarlo.

Es por eso que Jesús vino. Él es el único que puede hacer un puente sobre el abismo del pecado. Jesús dió su vida para pagar por nuestros pecados y para hacer un puente hacia Dios. Dibuja una cruz en la brecha y que los dos brazos de la cruz conecten con los dos cerros. Ahora tenemos acceso a Dios a través de Jesús. Podemos ir a la derecha a través del puente de Jesús y entrar en la presencia misma de Dios.

¿Qué necesitamos hacer? Nada más que creer. Romanos 5 dice: “Pero Dios prueba que nos ama, en que, cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros. Y ahora, después que Dios nos ha hecho justos mediante la muerte de Cristo, con mayor razón seremos salvados del castigo final por medio de Él. …sino que también nos gloriamos en Dios mediante nuestro Señor Jesucristo, pues por Cristo hemos recibido ahora la reconciliación”. Y Hechos 16:31 nos dice: “Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo”.

¡Alégrate! Eres oficialmente un hijo de Dios y un hermano/a de Cristo Jesús. Nada puede separarnos del amor de nuestro Salvador.

Absolutamente

VERSíCULO

Juan 17:17

Tu palabra es la verdad. 

Génesis 12

¿Alguna vez has escuchado esta frase? “Me comprometo a decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad” ¿Qué significa exactamente?

Si alguien está testificando en una corte, el juez quiere asegurarse de que la persona esté diciendo la verdad-no mintiendo. El juez no quiere que esa persona deje de lado ningún detalle de la verdad- esa es parte de toda la verdad. Por último, el juez no quiere que esa persona agregue cualquier cosa que pueda distorsionar la verdad-esa es  nada más que parte de la verdad.

¿Por qué es tan importante la verdad? ¿Qué importa cambiarla un poco? Mucha gente dice que si quiere creerlo, entonces es la verdad para ellos. Pero ¿qué dice la Biblia acerca de la verdad?

Abram siguió el llamado de Dios de abandonar a su país y trasladarse a otro lugar. Desgraciadamente no había lluvia, lo que significaba que los cultivos no crecían. Abram decidió mudarse por un tiempo a Egipto, donde había mucha agua y alimentos. Antes de irse, le dijo a su esposa: “Mira, yo sé bien que tú eres una mujer hermosa, y que cuando los egipcios te vean, van a decir: ‘Esta mujer es la esposa de ese hombre.’ Entonces a mí me matarán, y a ti te dejarán con vida para quedarse contigo. Por eso, diles por favor que eres mi hermana.” Esto   sería como no decir toda la verdad.

Abram tenía razón. El Faraón mismo quería casarse con Sarai. Cuando Abram dijo que eran hermanos solamente, el faraón la llevó a uno de sus palacios y le dio muchas cosas. Afortunadamente, Dios estaba cuidando de Sarai. Dios hizo que una enfermedad grave atacara  la casa de Faraón hasta que éste le preguntó a Abram por qué había mentido y entonces entregó a Sarai de vuelta a Abram. El Faraón no dijo: “Abram, tu verdad es diferente, pero está bien.” Él dijo: “¿Por qué me has hecho esto? ¿Por qué no me dijiste que esta mujer es tu esposa?”

El mundo nos dice que está bien doblar la verdad si te beneficia. La Biblia dice que Dios creó la verdad, y nosotros tenemos que aferrarnos a la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.

Toca la chicharra

VERSíCULOS

Mateo 18:21-35

Dios nos rescató. Somos perdonados por la misericordia de Dios. ¿Qué tiene que ver la forma en que tratamos a los demás con la misericordia de Dios?  ¡Todo! Jesús contó una historia para asegurarse de que lo entendamos.

La historia es la siguiente: El reino de Dios se parece a un rey que un día decidió colectar todo el dinero que se le debía. Llamó a uno de sus siervos ante él y le dijo: “Tú me debes más de $100.000. Págame ahora o tu esposa, tus hijos, y todo lo que posees debe ser vendido para pagarme.”

El siervo clamó: “Por favor, dame otra oportunidad. Voy a pagarte todo lo que te debo.”

El rey se compadeció de su siervo, así que le dijo: “Tengo una idea. Voy a cancelar tu deuda, por lo que ahora no me debes nada. Disfruta de su nueva libertad.”

Al salir del palacio, el siervo se dirigió a casa para decirle a su familia la maravillosa noticia, se encontró con un amigo que le debía $10. “Dame mis $10.” Demandó el siervo. Pero el amigo no tenía el dinero,  por lo que el siervo llamó a la policía para lanzar a su amigo en la cárcel hasta que sus $10 fueran pagados.

Algunos otros siervos del rey vieron lo que pasó. Ellos corrieron a decirle al rey. El rey se indignó. Llamó al siervo ante él y le dijo: “¿Qué hiciste? Yo perdoné tu deuda de $100.000, ¿no podías hacer lo mismo con una deuda de $10? Te trataré exactamente lo mismo como trataste a tu amigo. Policía, arroje este hombre a la cárcel. Vende todo lo que tiene para pagarme mi dinero.”

Entonces, ¿qué tiene que ver la maravillosa misericordia de Dios con las personas que nos rodean? Todo. Dios nos tratará de la misma forma en que tratamos a los demás. Si tenemos el amor de Dios y lo compartimos con las personas que nos rodean, Dios nos bendecirá aún más. Pero si tomamos el perdón de Dios para nosotros y entonces, pero no perdonamos a los demás, Dios nos rechazará. ¿Entiendes?  ¡Qué bueno!

¡Ha resucitado!

VERSíCULO

1 Corintios 15:1-8
– Ahora, hermanos, quiero que se acuerden del evangelio que les he predicado. Éste es el evangelio que ustedes aceptaron, y en el cual están firmes. También por medio de este evangelio se salvarán, si se mantienen firmes en él, tal como yo se lo anuncié; de lo contrario, habrán creído en vano. En primer lugar les he enseñado la misma tradición que yo recibí, a saber, que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que lo sepultaron y que resucitó al tercer día, también según las Escrituras; y que se apareció a Cefas, y luego a los doce. Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos ya han muerto. Después se apareció a Santiago, y luego a todos los apóstoles. Por último se me apareció también a mí, que soy como un niño nacido anormalmente.

¿Alguna vez has conocido a alguien que dijera: “Creo que Jesús era una persona real, aun un hombre de Dios, pero no hay forma de que resucitara de entre los muertos? Eso es simplemente demasiado ridículo para creer.”  ¿Alguna vez has sido cuestionado por lo absurdo que es creer que Jesús está vivo? ¿Tienes una respuesta?

Jesús resucitó de entre los muertos. Veamos la evidencia. Jesús pasó 40 días después de su resurrección hablando con la gente. Jesús se apareció físicamente a María Magdalena, a los dos discípulos en el camino a Emaús, a 10 de los discípulos, y a Thomas (quien se negó a creer que Jesús estaba vivo hasta que físicamente podía ver sus heridas). Pablo escribió que Jesús se apareció a más de 500 cristianos, muchos de los cuales todavía estaban vivos para testificar. (1 Corintios 15:6)  ¡Más de 500 testigos dijeron que Jesús estaba vivo!

Santiago era el medio hermano de Jesús. No creía en Jesús como el salvador de cualquiera… hasta que Jesús se le apareció. Santiago llegó a ser un importante líder de la iglesia cristiana. Pablo odiaba todo lo relacionado con Jesús; perseguía a los cristianos… hasta que conoció a Jesús. Por el resto de su vida, Pablo viajó por todo el mundo y escribió cartas-proclamando que Jesús estaba vivo.

Los discípulos tuvieron tanto miedo la noche en que Jesús fue arrestado, que corrieron. No eran eruditos, no eran valientes, no eran audaces… hasta después de que Jesús resucitó. Por el resto de sus vidas, audazmente proclamaron las buenas nuevas de salvación de Jesús a todos. Sólo un Jesús viviendo verdaderamente podría inspirar una transformación tan radical en estos hombres.

No es una locura creer que Jesús murió en la cruz y resucitó al tercer día. Es muy lógico mirar la evidencia y decidir que Jesús se levantó de la tumba. Pero Jesús no sólo quiere que sepamos que está vivo; Jesús quiere nuestro corazón, nuestra vida, nuestro amor, todo lo nuestro.  Jesús murió para pagar por nuestros pecados. Cuando resucitó de entre los muertos, venció al pecado y a la muerte por nosotros.  ¡Aleluya, Jesús está vivo!