El problema con el orgullo

 

TEMA

El orgullo no es orgulloso   (1 Corinitos 13: 4)

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Proverbios 16:18Tras el orgullo viene el fracaso; tras la altanería, la caída.

 

NOTAS

¿Alguna vez sientes que eres un caso perdido?  ¿Que tu vida se ha quedado atascado en un bache de malos hábitos y pecado?  Bueno, la Biblia nos dice que no hay tal cosa como un caso perdido cuando Dios entra en la escena. Dios está en el negocio de restauración, y nada es imposible para Dios. Una de las mejores cosas de pertenecer a Jesús y ser parte de la familia de Dios, es el hecho de que cada día es un nuevo día. Todas las mañanas puedes empezar de nuevo cuando confiesas tus pecados, te arrepientes de tus viejas costumbres, y encomiendas tu vida para la gloria de Dios. Recientemente alguien describió que dando gloria a Dios es como hacer que Dios se vea bien. Cuando dedicamos nuestra vida a hacer que Dios se vea bien, vamos a demostrar a otros que Dios puede cambiar corazones y vidas, que todo lo viejo es nuevo otra vez en Cristo Jesús.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Por qué Eli cree que puede ser una estrella de rock?
    R. Porque gana el concurso de talentos de la escuela.

    P. ¿Quién es su personalidad musical favorita?
    R. R Adrian

    P. ¿Quién es la nueva amiga de Lucila?
    R. Galia.

    P. ¿Qué hace Eli cuando Galia les dice que R Adrian es su hermano?
    R. No le cree y se pierde la oportunidad de ir a su concierto.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por quées el orgullotan ofensivo paraDios?
    R. El orgullo nos hace tomar el lugar de Dios, negar nuestra dependencia de Dios y los demás, y calcular cómo las cosas nos afectarán a nosotros mismos, no cómo van a ser de provecho a nuestro prójimo. El orgullo hace que la compasión, el amor, la humildad y el servicio sean muy difíciles y, aun imposibles. El orgullo quiere tomar el lugar de Dios como el líder, dependiendo de nadie. La humildad depende de Dios para todas las cosas y busca maneras de servir a Dios y al prójimo, cumpliendo el gran mandamiento (Mateo 22:36-39).

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros. 

Piensa en tus interacciones con amigos y familia esta semana.  ¿A veces actuaste con orgullo en lugar de amor? ¿Cómo vas a cambiar esto mañana?

 

Mauro enamorado


TEMA

Un tiempo para todo.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Mateo 5:44

Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen.

NOTAS

¿Por qué escribir una historia de amor para niños de quinto grado? Bueno, porque nos guste o no, nuestros niños ya están pensando en esto, algunos incluso hasta el punto de querer amistades exclusivas y sentir celos si algo o alguien frustra su deseo. Nuestra cultura promueve esto con el entretenimiento que estimula a los niños, especialmente las niñas, de vestir y de actuar de manera tal que a los niños les guste. Por lo tanto, es bueno ayudar a nuestros niños a ver que hay un tiempo para todo en nuestra vida. Y que a veces el tiempo no es ahora.

Los niños siempre estarán esperando algo– escuela, vacaciones, cumpleaños, la Navidad, hasta de tener un novio o novia. Pero con todo esto de estar mirando hacia el futuro, nuestros hijos pueden perder la alegría de ser sólo niños – tener un montón de amigos, vistiendo vaqueros y camisetas todos los días, jugando pelota, y escribiendo historias, haciendo cajas de cartón en un mundo imaginario, leyendo mucho, etc.

La infancia es un tiempo para amistades no complicadas por las preocupaciones de los adultos. Tenemos que animar a nuestros hijos a disfrutar de ser niños. O, como dice la abuelita Gecko, “disfrutar de ser un niño, mientras eres un niño!” Habrá un montón de tiempo para cosas mayores cuando sean mayores.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cómo se llamala chica que le gusta a Mauro?
    R. Melinda
  2. ¿Qué compró Mauro para ella?
    R. Una estatua de mármol de una jirafa.
  3. ¿Qué pasó con la estatua?
    R. Se cayó en la cloaca.
  4. ¿A quién le gustaba Melinda?
    R. Eli.
  5. ¿Quéqueríahacer Mauro cuando se enteró?
    R. Pelear con Eli.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Alguna vez te has preguntado por qué no obtenemos todo lo que queremos de inmediato? ¿Por qué tenemos que esperar hasta que somos adultos?
  2. R. Cuando Dios les dijo a los israelitas sobre la tierra que les había prometido, les dijo que iba a expulsar a sus enemigos. “No los arrojaré de tu presencia en un año, para que la tierra no se eche a perder ni aumenten los animales salvajes y te hagan daño. 30 Los arrojaré de tu presencia poco a poco, hasta que tengas muchos hijos y tomes posesión de la tierra.” (Éxodo 23: 29-30). Dios sabía que no podían controlar la situación si iban a recibir todo de una sola vez, por lo que Dios designó que tomarían posesión en trozos porque así era más fácil de controlar. Así es nuestro crecimiento. Nuestros padres nos dan privilegios y responsabilidades como ellos ven que somos capaces de manejarlo. Dios quiere lo mejor para nosotros y lograremos lo mejor cuando sigamos su ejemplo.

¿Y QUÉ?

¿Tienes a alguien que realmente, realmente te gusta? No luches contra ello. Disfruta de todos tus amigos.

El secreto de Patinetas

TEMA

Secretos.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

2 Timothy 2:5

De la misma manera, el deportista no puede recibir el premio, si no lucha de acuerdo con las reglas.

NOTAS

Hacer trampa. Todos somos tentados a hacer trampa en algún momento u otro. Es posible que desees obtener una respuesta para una prueba, o mentir acerca de nuestras deducciones fiscales, o ganar un concurso. Queremos ganar en algo, cualquier cosa. Y ¿qué vamos a ganar? Una “una corona de vencedor” de una forma u otra.

Podemos contar de muchas personas en la vida pública que hacen trampa. A veces parece que sus engaños valen la pena. Pero hay un juez que no se deja engañar por los tramposos. Tal vez Dios nos permite mantener nuestro engaño por un tiempo, pero al final tenemos que rendir cuentas. La Biblia nos dice que Dios nos disciplina para nuestro bien (Salmo 94:12, Hebreos 12:6,10).

El rendir cuentas es en realidad un acto de amor.

Cuando nos hacemos trampa, no estamos siguiendo las reglas. Y cuando no seguimos las reglas, podemos ganar, pero la corona que recibimos es empañada rápidamente.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Qué le está molestando a Patinetas?
    R. Nadie lo toma en serio.
  2. ¿Cómo intenta hacer que Eli le tome en serio?
    R. Al derrotarlo la carrera de karting.
  3. ¿Quién ayuda a Patinetas preparar su auto para la carrera?
    R. Su tío Pepe.
  4. ¿Qué hace Eli sobre la jactancia de Patinetas?
    R. Prepara un plan con Pillín para sabotear el auto de Patinetas para que no gane

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Qué hay de malo en hacer trampa?
  2. El gran mandamiento (Mateo 22:37-39) nos dice que debemos amar a Dios y amar a los demás. Cuando engañamos, no estamos amando a Dios, honrando y confiando en Él para las cosas que necesitamos. Cuando engañamos, no estamos amando a otros. En lugar de ello estamos tomando para nosotros mismos lo que pertenece a otra persona-ya sea dinero o reputación. Podemos estar ganando, pero Dios y los demás están perdiendo, y eso no es amor. 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿En alguna manera has hecho trampa recientemente? ¿Cómo puedes arreglarlo? Hazlo.

 

 

No codiciarás

TEMA

Codiciar. (Décimo Mandamiento)

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:17

No codicies.

NOTAS

¿Qué significa codiciar? Desear algo que pertenece a otro. Pero, como el abuelo Amole le hacer recordar a Eli, puede ser deseando algo que le pertenece a otro. En Éxodo 20 expande la comprensión de la codicia de la gente, cuando se dice: “No codicies la casa de tu prójimo: no codicies su mujer, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada que le pertenezca.»  En cierto modo, la codicia puede ser la raíz de los mandamientos 6-9. La codicia puede causar a una persona a matar, cometer adulterio, robar y dar falso testimonio. En cada caso, esa persona está codiciando algo o alguien que le pertenece a otra persona.

Paul también escribe sobre este tema en 1 Timoteo 6:6-10. Aquí describe lo que la codicia puede hacer (él lo llama el “amor al dinero” – el amor al dinero, no al dinero en sí mismo). La codicia (o descontento) puede hacer que las personas “caen en la tentación como en una trampa, y se ven asaltados por muchos deseos insensatos y perjudiciales, que hunden a los hombres en la ruina y la condenación.” No es un cuadro bonito.

La cura para la codicia es el contentamiento. Hebreos 13:5 nos anima a estar contento cuando se dice: “No amen el dinero; conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: -Nunca te dejaré ni te abandonaré.” Eso es algo en que podemos contar. Nuestra felicidad y seguridad están arraigadas en las promesas de Dios, no el dinero, cosas o personas.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál videojuego quería Eli?
    R. Estrella Ninja Fuerza Atracador Tres.
  2. ¿Por qué Eli se quedó en la casa de Pillín?
    R. Debido a que sus padres tuvieron que salir de la ciudad para cuidar de su abuelo.
  3. ¿Por qué a Eli le gustaba el papa de Pillín?
    R. Dejaba que Pillín hiciera lo que quería, y que podía comer pizza todos los días.
  4. ¿Por qué Eli se quedó decepcionado con el papá de Pillín?
    R. Porque no tomó tiempo para hablar y orar con él acerca de su abuelo.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por qué Dios nos dice que debemos estar contentos con lo que tenemos?
  2. Porque cuando estamos contentos, estamos honrando a la provisión de Dios para nosotros. (Ver Filipenses 4:11-13, Hebreos 13:5, 1 Timoteo 6:6-10), y estamos trayendo gloria a Dios.

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

¿Alguna vez has tomado algo que no te pertenecía? Tal vez algo que tu hermano o hermana tenían, pero que tu querías.  Si todavía lo tienes, devuélvalo con una disculpa.

 

 

Honra a tu padre

TEMA

El quinto mandamiento.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:12

Honra a tu padre y a tu madre.

NOTAS

Los padres –los papás- sobre todo se les da poco respeto en nuestros medios de comunicación hoy en día. Con demasiada frecuencia, son ineptos despistados quienes los niños tienen que enseñar en lugar de al revés. Pero no es así como la Biblia muestra a los padres. De hecho, la figura del padre primordial en la Biblia es Dios mismo. Cuando los niños piensan que Dios es un Padre, puede tener connotaciones positivas o negativas. ¿Piensan de alguien que es amable, amoroso y sabio? O bien, ¿piensan de alguien que es severo, implacable y cruel? Los padres tienen una gran responsabilidad como representantes de Dios a sus hijos. ¿Cómo tratamos a nuestros hijos es un factor importante en su conocimiento de Dios. ¿Qué le estás enseñando a tus hijos acerca de Dios por la forma en de comportarse como padre?

Honrando a nuestros padres significa obediencia cuando somos niños, y significa respeto y cuidado cuando somos adultos. Una forma de enseñar que nuestros hijos nos honran como padres es por la forma en que tratamos a nuestros propios padres, sus abuelos. Este respeto se demuestra por la forma en que hablamos a nuestros padres. Mostramos amor mediante su inclusión las vidas de nuestros hijos (sus nietos). Mostramos atención por la cantidad de tiempo y esfuerzo que le damos para asegurarnos que sus necesidades son desempeñadas, especialmente a medida que envejecen.

Hay mucho que arriesgar en la forma que nos portamos como padres. ¿Qué están aprendiendo tus hijos acerca de Dios Padre?

práctica

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Cuál es el nombre del jugador de futbol favorito de Eli?
    R. Diego Salvatierra.
  2. ¿Qué admira Eli de Diego?
    R. Que no deja que nadie le diga que hacer.
  3. ¿Por qué saca Diego a Eli del campamento de futbol?
    R. Porque Eli no estaba tratando a su padre con respeto.
  4. ¿Por qué este falta de respeto de Eli le molesta tanto a Diego?
    R. Porque así es como Diego trató a su propio padre y siente mucha tormento por eso.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. Cuando la Biblia llama a Dios nuestro Padre, ¿qué te dice eso acerca de Dios?
  2. Aquí hay algunos versículos que hablan de Dios como nuestro Padre. Búscalos y discútalos con toda la familia: Deuteronomio 1:30-31, 32:6b; Salmo 68:5; 103:13, Isaías 64:8, Mateo 6:9, 26; Romanos 8:15, 2 Corintios 6:18, Hebreos 12:7-11. También hay algunos versículos en la Biblia que comparan a Dios con una madre. Ver Isaías 49:15, 66:13, Mateo 23:37.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Cómo hablar con tus padres? ¿Cómo hablas de tus padres a tus amigos? ¿Qué puedes hacer para honrar a tus padres mejor esta semana?

 

La ley y el mal olor

TEMA

Compasión

VERSíCULO

Proverbios 31:8

Levanta la voz por los que no tienen voz; ¡defiende a los indefensos!

NOTAS

Es difícil defender a un amigo, pero cuando es alguien que no te gusta, alguien que te ha tratado mal, es realmente difícil. De hecho, uno se pregunta, ¿por qué cuando me han tratado tan mal? ¿Por qué debo hacerle un favor cuando nunca han hecho nada por mí? Pero luego pensamos en Jesús, quien sufrió y murió por nosotros, aunque no lo merecemos (Romanos 5: 8). La Biblia nos dice que durante la vida de Jesús en la tierra, él defendía constantemente a los más débiles e indefensos- a la mujer sorprendida en adulterio, al ciego pidiendo limosna al lado del camino, al rico recaudador de impuestos que odiaba a todos, y éstos son sólo algunos ejemplos. En casi todos los encuentros que leemos en los evangelios vemos a Jesús ayudando a alguien que no puede hacer nada por sí mismo.

De alguna manera los ojos de Jesús siempre eran atraídos por la persona en la sombra, y su corazón compasivo lo llevaba a sanar y defender a los que no tenían a nadie. ¿Tienes los ojos de Dios? ¿Ves a los que están necesitados al hacer tus actividades durante el día? Oremos para que Dios ajuste nuestros ojos y nos de la visión del Reino, para que podamos hablar de los desamparados, por aquellos que no pueden hablar por sí mismos.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Quién fue culpado por la bomba de olor en la escuela?
    R. Tritón.
  2. ¿Por qué fue conectado Tritón al crimen?
    R. Por su tarjeta de identificación escolar.
  3. P. ¿A quién le pide Tritón ayuda para defenderlo para que no quede expulsado?
    Eli.
  4. ¿Por qué Eli decide ayudarlo?
    R. Debido a que Tritón no tiene a nadie más para defenderlo.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por quése preocupa Diosacerca delos desamparados, los que no puedenhablar por sí mismos?
  2. Dios se preocupa porque los ama. Y Dios tiene un amor especial en su corazón para los desamparados, los que están solos, los que no pertenecen, los que sufren (Salmos 146: 9, Mateo 9:36). Dios manda que su pueblo se preocupe por aquellos que están indefensos (Isaías 1: 17, Mateo 22: 37-39). Los cristianos son la voz de Dios para aquellos que no pueden hablar por sí mismos.

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Hay alguien en tu escuela que está siendo intimidado o acosado por otros niños? ¿Están solos, sin que nadie esté a su lado? ¿Está alguien que conoces culpado por algo que él o ella no ha hecho? ¿Cómo puedes hablar en su defensa?

 

 

El chef Elisardo

TEMA

Trabajo en equipo.

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Eclesiastés 4:12

La cuerda de tres hilos no se rompe fácilmente.

NOTAS

Eclesiastés 4:12 fue el verso usado en la boda de mi hijo y su esposa. Al elegir este versículo se comprometieron a que Dios iba a ser parte de su relación y de su hogar. Un matrimonio, una amistad, o un equipo que incluye a Dios son como un cordón o cuerda. Una cuerda de tres hilos tendrá más fuerza para soportar el estrés de la vida de lo que sería si Dios no fuera uno de los hilos. Filipenses 4:13 viene a la mente- “A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece.” Si mi mano está en la mano de Cristo, entonces tengo la fuerza para enfrentar todo lo que venga. ¡Qué verdad más importante inculcar en nuestros niños! ¿Lo harás esta semana?

práctica

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. P. ¿Qué carrera piensa Eli que le gustaría probar cuando sea grande?
    R. Ser un chef.
  2. P. ¿Qué trabajo le asignó la abuelita para la Escuela Bíblica de Vacaciones?
    R. Dirigir un equipo para preparar la comida.
  3. P. ¿A quién más se le asignó a la cocina?
    R. Lucila y Pillín.
  4. P. ¿Por qué Lucila y Pillín lo dejan plantado?
    Porque Eli no quiere trabajar con ellos como equipo.
  5. P. ¿Qué hace la abuelita cuando se dio cuenta de lo que estaba sucediendo?
    Le pidió a Eli que se saliera de la cocina.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Es importante para los cristianos ser parte de un equipo en el cual Cristo es el centro?
  2. Sí, lo es. Cuando somos parte de una iglesia, o un pequeño grupo nos da más fuerza para vivir para Jesús. Busque Hebreos 10:23-25 ​​y analice cómo esto es similar al tema de Eclesiastés 4:9-12.

 

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

 

¿Has estado tratando de hacer algo por tu propia cuenta, sin Dios? Pídele a Dios que te perdone y díle que quieres estar en un equipo en el cual Dios es lo que mantiene a todos unidos y te da la fuerza.

El caso del pastel robado

TEMA

No robar.  (Octavo Mandamiento)

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:15

No robes.

NOTA

¿Qué es robar? Simplemente es tomar algo que no te pertenece. ¿Está bien robar? ¿Qué pasa cuando tienes hambre? O bien, ¿cuándo hay más que suficiente para todos?

El robar está a un nivel epidémico en nuestra cultura. Podemos descargar música sin pagar. Hacer trampa en los exámenes o tareas de la escuela es una forma ampliamente aceptada para los estudiantes que necesitan pasar, aun cuando no han hecho su trabajo. Los empleados pierden tiempo en el trabajo y los empleadores no pagan salarios justos – ambas son formas de robar. La norma ya no es si te pertenece, sino más bien si lo puedes obtener sin ser descubierto.

A veces el robar nos puede condenar aun cuando no somos los que hemos robado. Así como el abuelo Amole señala en este episodio, si una persona hambrienta está robando tenemos que preguntarnos si estamos haciendo lo suficiente para alimentar a los hambrientos.

Lo importante es empezar a enseñar a los niños sobre lo que es robar a una temprana edad. La tentación de robar les llegará pronto y con frecuencia. Cuanto antes desarrollen una sensibilidad para detectar esto y resistir, más listos estarán para las grandes batallas por venir.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien a esta historia?

P. ¿Cuál es el nombre del festival que se celebra en Terruño?
R. El Festival de la Pastelería.

P. ¿Qué nombre se dieron los Iguanas para este concurso?
R. Conglomerado Consolidado Incorporado

P. ¿Qué dijo Chinche que estaban haciendo?
R. Combustible para cohetes

P. ¿Quién se robó el pastel de los Iguanas?
R. Patinetas

P. ¿Quién se robó el pastel de la ventana?
R. Lucila.

P. ¿Qué hizo Patinetas paralos Iguanaspor el pastelque robó?
R. Limpió su cocina.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. La Biblia dice que cuando robamos estamos deshonrando a Dios (Proverbios 30:9). ¿Puedes explicar cómo robar deshonra a Dios?

R. Cuando robamos mostramos que no confiamos en Dios para proveer a nuestras necesidades (Salmo 23:1). Cuando robamos desobedecemos a Dios y no estamos mostrando al mundo que amamos a Dios y seguimos las reglas de Dios (Juan 14:15). Cuando robamos deshonramos a otras personas por tomar lo que es suyo, no amando al prójimo como Dios nos manda a hacer (Mateo 22:37-39).
 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Piensa en todo lo que hizo esta semana. ¿Has tomado algo que no te pertenece? Si es así, ¿puedes devolverlo y pedir perdón? También, recuerde confesar esto a Dios y pedir su perdón.

 

Encuentros cercanos del peor tipo

EN BREVE

 

TEMA

La idolatría. Discernimiento: Pureza de pensamiento.

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Filipenses 4:8

Por último, hermanos, piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, en todo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable, en todo lo que tiene buena fama. Piensen en toda clase de virtudes, en todo lo que merece alabanza.

 

NOTAS

Para saber lo que es importante en tu vida y en la vida de tu familia, reflexiona sobre cómo pasas tu tiempo libre. Si pasas demasiado tiempo en una sola cosa: así como los deportes, la televisión, texteando, en la moda, o leyendo- trata de encontrar una manera de buscar equilibrio en la vida de tu familia. Elija una actividad que pueden hacer juntos. Busca en las Escrituras lo que Dios quiere que hagas. ¿Cómo puedes reflexionar sobre lo que es noble, justo, puro, amable, admirable, excelente y digno de alabanza si no lees de nuevo las Escrituras?

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

 

P. ¿Cuál es el juego favorito de Eli?

R. ¡Monstruos-X del Planeta Xenón II!

P. ¿La casa de quién estaba cerca?

R. La casa del abuelo Amole.

P. ¿Qué marcas extrañas había en la grama?

R. Líneas torcidas y medios círculos y triángulos locos.

P. ¿Qué estaba comiendo Lucila?

R. Galletitas de la abuelita Gecko.

P. ¿Qué hizo que las formas extrañas?

R. El tractor de la abuelita Gecko.

 

BUENA PREGUNTA

 

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. ¿Cuál es la diferencia entre algo que te fascina y una obsesión?

R. Con eso que le fascina, una persona puede aprender algo sobre lo que le gusta. Puede explorar profundamente y aprender a convertirse en un experto. Con una obsesión, el interés consume a la persona. La obsesión está en todas partes, y la persona va a sacrificar a otros intereses, situaciones y relaciones con el fin de estar con su obsesión. Una obsesión no es saludable.

 

¿Y QUÉ?

 

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Haga una lista de cómo pasas tu tiempo libre. Si hay demasiado de una cosa, piensa y ora de cómo puedes obtener equilibrio en tu vida. Elija actividades diferentes de lo que regularmente haces. Haga una actividad familiar juntos.

Lagartos no Fuman

TEMA

Ama a tus enemigos.

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Mateo 5:44

Queden en silencio los labios mentirosos.

 

NOTAS

Hay muchas mentiras en esta historia. Pero la tentación de mentir es una realidad siempre presente en nuestras vidas. ¿Condujiste tu auto más rápido que el límite de velocidad? ¿O qué tal tu excusa por llegar tarde- verdad (no empecé a tiempo) o mentira (hubo un accidente y el tráfico estaba paralizado)? Usamos pequeñas mentiras para justificar nuestra pereza o nuestros malos hábitos. Usamos grandes mentiras para encubrir nuestra mala conducta, o para engañar a alguien. La necesidad de mentir viene de nuestro orgullo y también de miedo. Pero la Biblia nos dice que a Dios no le gusta la mentira, de hecho, dice que Dios la detesta (Proverbios 12:22).

Es sorprendente lo rápido que los niños, aun pequeños aprenden a mentir para encubrir algo que hicieron. ¿Cómo les enseñamos a decir la verdad?  Constantemente y gentilmente siempre insistiendo en decir la verdad. Si tú siempre dices la verdad, tienes que esperar que ellos también digan la verdad. Deja que tu casa sea una zona de verdad y tus hijos aprenderán a decir la verdad.

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

  1. ¿Qué significa LNF?
    R. Lagartos No Fuman.
  2. ¿Quién fue el orador especial para las reuniones del LNF?
    R. Chinche.
  3. ¿Quién puso los cigarrillos en el bolso de Chinche?
    R. Pillín.
  4. ¿Quién dijo Eli que lo hizo?
    R. Patinetas.
  5. ¿Por qué Chinche siente tanta pasión sobre el NO fumar?
    R. Debido a que su abuelo está en el hospital a causa de su hábito de fumar.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

  1. ¿Por qué a Dios no les gusta la mentira?
    R. Lea Juan 8:44. Aquí Jesús dice que Satanás es un mentiroso y lo llama ‘padre de mentira’. Cuando mentimos estamos siguiendo a Satanás en lugar de a Dios. Entonces no somos la clase de persona que Dios nos llama a ser. Es bueno recordar Colosenses 3: 9-10: “No se mientan los unos a los otros, puesto que ya se han despojado de lo que antes eran y de las cosas que antes hacían, y se han revestido de la nueva naturaleza: la del nuevo hombre, que se va renovando a imagen de Dios, su Creador, para llegar a conocerlo plenamente.”

 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.
Piense de nuevo en estos últimos días. ¿Has dicho una mentira? ¿Puedes pedirle perdón a la persona a quien mentiste? No te olvides de orar y pedirle a Dios que te perdone también. 1 Juan 1:9 nos dice que cuando confesamos nuestros pecados, Dios nos perdonará.