El caso del pastel robado

 

¿Siempre es robar tomando algo? Ayuda a Eli descubrir el problema con robar esta semana en Las Aventuras de Elisardo.

 

 

 

 

 

TEMA

No robar.  (Octavo Mandamiento)

 

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR

Éxodo 20:15

No robes.

NOTA

¿Qué es robar? Simplemente es tomar algo que no te pertenece. ¿Está bien robar? ¿Qué pasa cuando tienes hambre? O bien, ¿cuándo hay más que suficiente para todos?

El robar está a un nivel epidémico en nuestra cultura. Podemos descargar música sin pagar. Hacer trampa en los exámenes o tareas de la escuela es una forma ampliamente aceptada para los estudiantes que necesitan pasar, aun cuando no han hecho su trabajo. Los empleados pierden tiempo en el trabajo y los empleadores no pagan salarios justos – ambas son formas de robar. La norma ya no es si te pertenece, sino más bien si lo puedes obtener sin ser descubierto.

A veces el robar nos puede condenar aun cuando no somos los que hemos robado. Así como el abuelo Amole señala en este episodio, si una persona hambrienta está robando tenemos que preguntarnos si estamos haciendo lo suficiente para alimentar a los hambrientos.

Lo importante es empezar a enseñar a los niños sobre lo que es robar a una temprana edad. La tentación de robar les llegará pronto y con frecuencia. Cuanto antes desarrollen una sensibilidad para detectar esto y resistir, más listos estarán para las grandes batallas por venir.

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien a esta historia?

P. ¿Cuál es el nombre del festival que se celebra en Terruño?
R. El Festival de la Pastelería.

P. ¿Qué nombre se dieron los Iguanas para este concurso?
R. Conglomerado Consolidado Incorporado

P. ¿Qué dijo Chinche que estaban haciendo?
R. Combustible para cohetes

P. ¿Quién se robó el pastel de los Iguanas?
R. Patinetas

P. ¿Quién se robó el pastel de la ventana?
R. Lucila.

P. ¿Qué hizo Patinetas paralos Iguanaspor el pastelque robó?
R. Limpió su cocina.

 

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.

P. La Biblia dice que cuando robamos estamos deshonrando a Dios (Proverbios 30:9). ¿Puedes explicar cómo robar deshonra a Dios?

R. Cuando robamos mostramos que no confiamos en Dios para proveer a nuestras necesidades (Salmo 23:1). Cuando robamos desobedecemos a Dios y no estamos mostrando al mundo que amamos a Dios y seguimos las reglas de Dios (Juan 14:15). Cuando robamos deshonramos a otras personas por tomar lo que es suyo, no amando al prójimo como Dios nos manda a hacer (Mateo 22:37-39).
 

¿Y QUÉ?

Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.

Piensa en todo lo que hizo esta semana. ¿Has tomado algo que no te pertenece? Si es así, ¿puedes devolverlo y pedir perdón? También, recuerde confesar esto a Dios y pedir su perdón.

 

VERSICULO

Êxodo 20:15

No robes.

¿Alguna vez has querido más… más… y más de algo? A veces esto de querer más puede llegar a ser una locura hasta que es lo único en que piensas. Pero queriendo más nos aleja de la felicidad. ¿Sabes cuál es el antídoto para siempre querer más?  La solución es algo que una mujer llamada Dorcas, un joven con un pequeño almuerzo, y Jesús tenían en común. ¿Qué crees que sabían estas tres personas?  La respuesta es que sabían compartir. Hechos 9 dice que las personas que conocían a Dorcas decían esto de ella: siempre estaba haciendo bien y ayudando a los pobres. Mostraron a Pedro toda la ropa que ella había hecho para otras personas. ¿Es así como puedes describir a alguien que sólo quiere más, más, más?

El joven llegó para escuchar a Jesús. Era inteligente, porque trajo comida. Su almuerzo consistía en 5 pequeños panes y 2 peces. Cuando los discípulos de Jesús fueron frenéticamente en busca de comida para alimentar a más de 5.000 personas, este muchacho les ofreció su pequeño almuerzo. Juan 6 dice que Jesús tomó los alimentos del niño y alimentó a toda la gente. Este niño debe haber tenido bastante que contar a su familia esa noche.

Jesús compartió todo lo que tenía con todos nosotros. Mateo 20:28 dice, ” Porque, del mismo modo, el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por una multitud.” Jesús estuvo dispuesto a compartir incluso su propia vida con nosotros.

¿Cuál es la mejor manera de luchar contra un ataque de “¡Quiero más!”?  Compartiendo. Comparte algo que tienes o puedes hacer con otra persona. Inténtalo hoy. Escriba 2 formas en  que puedes compartir con otra persona hoy mismo. Te encantará la sensación de compartir.

Hoy mismo, puedo compartir____________________________________________.