¿Es verdad que Dios espera que amemos a nuestros enemigos? ¿Por qué? ¿Cómo? Ayuda a Eli investigar qué hacer este mes en Las Aventuras de Elisardo.
TEMA
Ama a tus enemigos.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
Mateo 5:44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen.
NOTAS
¿Qué es más fácil hacer, amar a un amigo o amar a un enemigo? Esta no es una pregunta difícil de contestar, ¿verdad? Por supuesto que es más fácil amar a un amigo que a un enemigo. Pero Jesús hace esto al revés cuando dice: "Ama a tu enemigo."
La historia de Jonás no se trata sobre un hombre y un gran pez. Es una historia sobre el amor de Dios, un ejemplo del compromiso de Dios de amar a sus enemigos. Nínive era la capital de Asiria. Los asirios fueron conquistadores despiadados y los israelitas estaban aterrados por sus ejércitos. Pero Dios le dice a Jonás que fuera a predicarles, para así darles la oportunidad de arrepentirse.
Jonás hubiera bailado en las calles si Dios le hubiera dicho que iba a destruir a los asirios. Sin embargo, tenía que llevarles un mensaje de advertencia y esperanza-Jonás no quería saber nada de eso. Y, cuando lo que Jonás temía se hizo realidad-los ninivitas se arrepintieron, y Dios no los destruyó-Jonás estaba muy enojado. (Más tarde, otro profeta Nahúm, predijo la caída de Nínive. Esta vez Nínive fue totalmente destruida en el año 612 antes de Cristo).
Sí, es más fácil amar a nuestros amigos. Pero un refrán del Sermón del Monte (Mateo 5-7) es la siguiente: "También han oído que se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.’ Pero yo les digo: ‘Amen a sus enemigos.’” (Leer esto también en Lucas 6:32-36). Cuando nos comprometemos a seguir a Jesús y ser más semejantes a él, nos comprometemos a demostrar amor- amor radical por nuestros enemigos. Afortunadamente, sabemos que no podemos hacer esto por nosotros mismos- el amor de Dios llena primero nuestro corazón y luego se desborda a otros (Romanos 5:5 y 15).
PRÁCTICA
¿Escuchaste bien esta historia?
P. ¿A cuál club quería Eli entrar?
R. Al club de fútbol.
P. ¿A cuál club fue asignado?
R. A la Patrulla de Seguridad
P. ¿Qué pasó cuando salió corriendo en vez de decirle al club de fútbol sobre la advertencia de la señorita Acacia?
R. Se cayó en un pozo.
P. ¿Quién lo rescató y le contó la historia de Jonás?
R. El abuelo Amole.
BUENA PREGUNTA
Esta pregunta es para ayudar a los niños desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.
P. ¿Por qué Dios nos dice que amemos a nuestros enemigos?
R. Hay varias razones porque debemos amar a nuestros enemigos: porque Dios nos dice que lo debemos hacer (Lucas 6:32-36), porque esto es lo que dios mismo hace- quien nos ama aún cuando todavía somos pecadores (Romanos 5:8, Efesios 4:32), porque cuando lo hacemos, mostramos a otros cómo es Dios (Mateo 5:16). ¿Puedes pensar en más razones?
P. ¿Por qué Dios causó que la vid creciera, y luego muriera?
R. Algunas veces olvidamos el fin de la historia de Jonás. ¿Por qué Dios hizo esto con la vid? ¿Fue porque quería mostrar a Jonás que todo lo que tenía era un regalo de Dios, algo que no podía hacer por sí mismo, y algo que no se merecía? Jonás no era diferente de los habitantes de Nínive. Era completamente dependiente del amor y misericordia de Dios para su vida y para su salvación.
¿Y QUÉ?
Si no ponemos lo que escuchamos en acción, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.
¿Puedes pensar en alguien que es tu "enemigo"? ¿Alguien quien te ha tratado mal? ¿Alguien que no te gusta? ¿Qué puedes hacer esta semana para mostrarles el amor de Dios?
VERSÍCULO
Mateo 5:44-45Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen. Así ustedes serán hijos de su Padre que está en el cielo; pues él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y manda la lluvia sobre justos e injustos.
Jonás no lo entendía. Cuando Dio sle dijo que fuera a la ciudad de Nínive, y que le dijera a los ciudadanos que Dios estaba mirando sus grandes pecados, Jonás huyó. ¿Por qué? Jonás pensó que si él avisaba esto a los habitantes de Nínive, se arrepentirían, entonces Dios sería bondadoso con ellos. ¿Te imaginas estar enojado con la idea de que Dios sea bondadoso con alguien? Jonás creía en Dios, pero tenía mucho que aprender acerca de ser su seguidor.
A diferencia de Jonás, muchos cristianos nhan descubierto que amar a Dios es amar a su prójimo. ¿Alguna vez hasoído hablar de William Booth? A finales de 1800, el empezó una organización para ayudar a los necesitados, que él llamó el Ejército de Salvación.¿Y qué dela Madre Teresa? Ellaayudó a más personas pobres en el país de la India que podemos contar. Millard Fuller creía que toda persona merece un lugar decente donde vivir. Creó Hábitat para la Humanidad,que emplea a voluntarios para construir casas para las personas sin mucho dinero. Mientras estaba en prisión, Chuck Colson conoció a muchos prisioneros. Cuando salió de la cárcel, comenzó Confraternidad Carcelaria. Esta organización ofrece ayuda, estudios bíblicos, y regalos de Navidada presos y a sus familias.
¿Y tú? También Dioste llama. Hay personasque están sufriendo allí dondete encuentras,y Dios quiere que les ayudes. No tienes que ser espectacular o ser famoso por tus hechos de servicio. En realidad, Dios disfruta lo mismo cuando los únicos que saben que has ayudado a alguien eres tú y Dios. ¿Puedes pensar en algo que puedes hacer hoy, ahora mismo, para ayudar a otro? Pídele ayuda a Dios, y entonces ¡hazlo!