TEMA
La preocupación.
VERSíCULO PARA MEMORIZAR
Mateo 6:34
No se preocupen por el día de mañana, porque mañana habrá tiempo para preocuparse. Cada día tiene bastante con sus propios problemas.
NOTAS
Preocupación. Es parte normal del ser humano, ¿no es así? Nos preocupamos por el futuro y por el pasado, el tiempo y el tráfico, nuestros hogares, los niños, los padres, y el trabajo, la lista es interminable. El diccionario dice que la palabra “preocupación” se originó en el dialecto británico y significa ahogar o estrangular. El diccionario continúa de esta manera: para acosar por desgarro, morder, o desprender, especialmente en la garganta; tocar o molestar algo repetidamente; cambiar posición o ajustar por repetidas. ¿No es eso precisamente lo que se siente cuando al ser atacados, el temor hace que podamos respirar? Pasar varias veces por una misma situación o necesidad, provoca que las personas se sientan como acosadas permanentemente, y es sensación reaparece una y otra vez en la mente hasta quedar paralizados por la ansiedad y el miedo
Nos preocupamos porque queremos planificar con anticipación, para evitar problemas, para evitar la calamidad. ¿Pero cuánto control tenemos realmente sobre estas cosas? La planificación se convierte en preocupación cuando no podemos descansar en el control de Dios sobre todas las cosas y su cuidado amoroso para con nosotros. La preocupación afecta tanto a niños como a adultos. Es importante que los adultos muestren confianza en Dios cuando nuestras familias tienen motivo de preocupación y para animar a nuestros hijos para reemplazar la preocupación por la confianza en superarla. Ninguna preocupación es muy pequeña para encomendarla a Dios; ninguna preocupación es demasiado grande para Dios, que se encargará de ella.
PRÁCTICA
¿Escuchaste bien esta historia?
- ¿A dónde van Eli y sus amigos en la excursión de la escuela?
R. Al lodazal de Terruño. - ¿Quién era el conductor del autobús?
R. El abuelo Amole. - ¿Qué causó que el pueblo de Terruño entre en pánico?
R. El nuevo medidor muestra que el lodazal está creciendo rápidamente. - ¿Quién movió el medidor?
R. Chinche.
BUENA PREGUNTA
Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.
- ¿Por qué nos dice la Biblia que no nos preocupemos?
- R. Mateo 6:33 comienza con “por lo tanto”. Vamos a encontrar la respuesta a nuestra pregunta cuando miramos porque “por lo tanto” está ahí. En cuanto a los versículos que preceden el versículo 33 vemos que no debemos preocuparnos porque: somos más valiosos que las aves y Dios cuida de sus necesidades (vs.26); porque preocuparnos no logra nada (vs.27); porque nuestro Padre celestial conoce nuestras necesidades diarias y proveerá para ellos (vs.32); y porque nuestra principal preocupación debe ser buscar a Dios y su reino (vs.33).
¿Y QUÉ?
Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.
¿Qué te preocupa? Habla de ello con tus padres y habla con Jesús en oración.