Supersticiones

 

Las supersticiones están descontroladas en Terruño.

 

 

 

 

 

TEMA

Dios está en control

VERSíCULO PARA MEMORIZAR

Proverbios 16:33   El hombre echa las suertes, pero el Señor es quien lo decide todo.

 

NOTAS

Si rompes un espejo, tendrás mala suerte por siete años. Cuando un gato negro se te cruza o caminas debajo de una escalera, tendrás mala suerte. Todo esto y más son supersticiones que la mayoría de nosotros hemos oído en un momento u otro. Por lo general, no estamos tentados a tomarlas en serio hasta que sucede algo malo justo después de que hemos roto un espejo, o visto un gato negro, o caminamos debajo de una escalera.

Este tipo de cosa es inofensivo, a menos que empecemos a pensar que de alguna manera está interviniendo en los acontecimientos y las circunstancias de nuestras vidas. Entonces es el momento de recordar quién es realmente responsable. Dios gobierna el mundo y nuestras vidas, no las supersticiones o la suerte. Los teólogos llaman a esto la providencia de Dios. Tal vez las palabras del catecismo que aprendí cuando era niño, lo dicen mejor:

¿Qué es la providencia de Dios?

Es el poder de Dios omnipotente y presente en todo lugar por el cual sustenta y gobierna el cielo la tierra y todas las criaturas de tal manera que todo lo que la tierra produce, la lluvia y la sequía la fertilidad y la esterilidad, la comida y la bebida, la salud y la enfermedad las riquezas y pobrezas finalmente todas las cosas no acontecen sin razón alguna como por azar sino por su consejo y voluntad paternal.

¿Qué utilidad tiene para nosotros este conocimiento de la creación y providencia divina?

Que en toda adversidad tengamos paciencia y en la prosperidad seamos agradecidos y tengamos puesta en el futuro toda nuestra esperanza en Dios nuestro padre fidelísimo sabiendo con certeza que no hay cosa que nos puede apartar de su amor pues todas las criaturas están sujetas a su poder de tal manera que no pueden hacer nada sin su voluntad.

(Catecismo de Heidelberg, P y R 27 y 28)

 

PRÁCTICA

¿Escuchaste bien esta historia?

P. ¿A dónde fue Lucila con Eli y su padre?
R. A un restaurante chino.

P. ¿Qué comió el equipo de fútbol de Pillín para tener buena suerte?
R. Espaguetis.

P. ¿Qué usó Lucila para mostrar a Eli que las galletas de la fortuna no se pueden confiar?
R. Una caja de galletas de la fortuna de la tienda.

P. ¿Qué hizo Chinche para vengarse de Eli?
R. Trató de hacerlo caminar debajo de una escalera con un recipiente con agua encima.

P. ¿Sobre quien cayó el agua?
R. Sobre Chinche.

BUENA PREGUNTA

Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar una comprensión bíblica de Dios, quien es y lo que hace. La “respuesta” no significa que los padres necesitan leerla a sus hijos. Más bien, su propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia este entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación, edificando conocimiento bíblico, así como teología bíblica.

  1. ¿La canción de este episodio dice que tienes que elegir entre la suerte y el amor. ¿Qué significa?
  2. Elegir entre la suerte y el amor significa elegir entre creer que lo que te sucede es el resultado de la suerte o la casualidad o de creer que somos objetos del amor de Dios. Jesús habla sobre el cuidado amoroso de Dios en Mateo 6:25-34 y Lucas 12:22-31. Habla con tus hijos acerca de todas las maneras en que Dios cuida de tu familia. ¿Hay maneras inesperadas en que Dios te ha cuidado? ¿Tienes algún relato que compartir en que tus planes fueron cambiados por Dios y encontraste que los planes de Dios eran mejores?

¿Y QUÉ?

Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.
Cuando esté saltando sobre grietas en la acera o evitando gatos negros recuerde quién es realmente responsable y agradezca a Dios por su amoroso cuidado para usted y su familia.

VERSíCULO

 

Proverbios 16:33
El hombre echa las suertes, pero el Señor es quien lo decide todo.

Alguna vez has jugado a ¿Qué habría pasado si…? Prueba esta versión de la Biblia:

¿Qué habría pasado…

– si Noé no hubiera construido el arca?
– si María hubiera dicho: “No, no voy a ser la madre del Salvador.”?
– si Abraham hubiera dicho: “No, no voy a ir a ningún país que nunca antes he visto.”?
– si Saulo / Pablo hubiera dicho: “No, no voy a creer en Jesús.”?
– si Daniel hubiera dicho: “Está bien, voy a dejar de orar a Dios.”?
– si Jesús hubiera dicho: “No, no voy a morir en la cruz porque yo no hice nada malo.”
– Entonces, ninguna persona o animal habría sobrevivido el diluvio.
– Entonces, ¿quién habría criado un Salvador?
– Entonces, no habría un padre de la nación israelita de quien naciera Jesús.
– Entonces el Evangelio no se habría extendido por todo el mundo. Faltaría la mitad de los libros del Nuevo Testamento.
– Entonces habría ningún testigo del poder de Dios sobre un rey.
– Entonces no habría esperanza de salvación o vida con Dios.

En realidad, eso no es cierto. Dios está en control. Cada parte de la Biblia estaba en las manos de Dios y así funcionó perfectamente. Noé construyó el arca. María amó a su bebé Jesús. Abraham obedeció a Dios. Pablo llegó a ser un misionero valiente de Jesús en todo el mundo. Daniel oró a pesar de que sabía que iba a ser lanzado a los leones. Jesús murió en la cruz y resucitó de entre los muertos para rescatarnos.

Es lo mismo con nosotros. Dios nos conoce a cada uno de nosotros. Nos mantiene cerca de él y camina con nosotros. No dejará que nada nos suceda que sea más poderoso que él. Dios está contigo. No tienes de qué preocuparte, ya sea por el futuro o por tener buena o mala suerte. Habla con Dios acerca de todo.