TEMA
Somos hechura de Dios.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
Efesios 2:10
Pues es Dios quien nos ha hecho; él nos ha creado en Cristo Jesús para que hagamos buenas obras, siguiendo el camino que él nos había preparado de antemano.
NOTAS
Puedes sentirte incómodo al encontrarte con alguien que tiene una discapacidad. Nos preguntamos, ¿qué decimos? ¿cómo actuar? El punto de este episodio es mostrar que chicos con discapacidades son como todos los demás. Tienen sentimientos, les gusta estar con otros chicos, y tienen aficiones y otros intereses. Ellos pueden necesitar un poco de ayuda, pero tienen mucho que aportar cuando se les da una oportunidad.
También tienen algo que aportar al reino de Dios. Dios tiene un plan y un propósito para cada uno de nosotros. Las personas que no son como nosotros, que tienen necesidades especiales, nos enseñan paciencia, generosidad, amor y desarrollan en nosotros un corazón de siervo.
¿Conoces a una familia con un familiar discapacitado? Probablemente sería bienvenida una invitación a interactuar con tu familia. ¿Puedes invitarlos a cenar, o para una noche de juegos? Descubre lo que les gustaría hacer y luego haz tus planes. Puede ser difícil e incómodo al principio, pero el esfuerzo valdrá la pena. Esto ayudará a tus hijos ser auténticos discípulos de Jesús.
PRÁCTICA
¿Escuchaste bien esta historia?
P. Qué iban a aprender hacer en la clase de necesidades especiales?
R. A hornear, cocinar, coser.
P. ¿Quién fue la compañera de Lucila?
R. Talia Tortuga.
P. ¿Qué era su “necesidad especial”?
R. Talia tenía problemas en hablar y escribir.
P. ¿Cómo tomaba Talia notas en clase?
R. Grababa en su computadora.
P. ¿Cuál era el nombre de la asistente para la clase de necesidades especiales?
R. Señorita Terrapín.
BUENA PREGUNTA
Esta pregunta es para ayudar a los niños a desarrollar un conocimiento bíblico de Dios. El propósito es ayudar a los padres a guiar la conversación hacia un entendimiento bíblico. Le recomendamos que use una Biblia abierta en esta conversación.
P. ¿Qué valora Dios? ¿La capacidad para hacerlo todo nosotros mismos? ¿Nuestra linda apariencia o capacidad física?
R. Dios valora nuestros corazones, cómo somos por dentro (1 Samuel 16:7). ¿Amamos a Dios? ¿Amamos a los demás? El Rey David tenía todo lo que una persona puede ofrecer, era de buen parecer (1 Samuel 16:12), tenía habilidad física (1 Samuel 17:36, 50), inspiraba a otros a seguirlo (1 Samuel 22:1-2). Pero eso no es lo que lo calificó para ser rey. Fue su amor a Dios que lo calificó para ser rey (Hechos 13:22). ¿Qué ve Dios cuando mira a tu corazón?
¿Y QUÉ?
Si no ponemos en acción lo que escuchamos, no aprendemos, por lo que esta actividad tiene como objetivo motivar a acción lo que hemos aprendido acerca de Dios y su deseo para nosotros.
¿Hay alguien en tu familia o en tu clase en la escuela que tiene necesidades especiales? Haz algo esta semana para mostrar bondad hacia esa persona.